Guardar

LA REPÚBLICA. Miércoles de novembre de 1919 9 Se ha hecho mucho por dar vivienda digna a los costarricenses, pero los programas no son suficientes y los costos de construcción aumentan. Mario Castillo. Mientras el INVU anuncia su incapacidad para resolver los graves problemas habitacionales, el tugurio sigue campeando por sus fueros en San José. Mario Castillo. INVU sin recursos para atender operaciones RICA En una clara afirmación, el gerente del Instituto colones, pero que el instituto paga al gobierno alrededor de Nacional de Vivienda y Urbanismo, Ing. Otto Starke un millón de colones en impuestos por lo que en ese aspecto Jiménez, calificó de insuficiente la partida de ocho millones tendrán ya un faltante de dos millones.
que el Gobierno fijó en el presupuesto de 98 para ese instituto.
Por otra parte, el programa de construcción de cinco mil Indicó que el INVU tiene planeado en los campos de ur viviendas que tiene programadas para 98 requerirá de banismo y vivienda una inversión de doscientos treinta y ciento sesenta millones de colones para el cual el INVU tres millones de colones para el ordenamiento urbano y puede obtener algunos recursos mediante préstamos. Sin construcción de viviendas, por lo que con los ocho millones embargo, aclaró que estos siempre son a un interés alto y a no se puede atender a la gente necesitada, ni las operaciones plazos más o menos cortos, lo que hace encarecer las para más viviendas a ritmo acelerado.
viviendas, ya que las gentes de menores recursos no pueden Así mismo, aseveró que solo para el concepto de ur adquirirlas.
banismo se invertirán el próximo año nueve millones de La política de combinar estos préstamos con recursos provenientes del presupuesto para producir viviendas al alcance de los estratos pobres no se podrá aplicar si no se asignan en el presupuesto los fondos necesarios, indicó.
Mencionó además el ingeniero Starke que la labor realizada los enorgullece, pero que no están satisfechos por lo que la labor será mayor.
Por otra parte, especificó que grupos de presión organizados luchan por conseguir mayores partidas, pero que los estratos débiles, que necesitan viviendas, y otras comodidades, no pueden presionar por una justa asignación de recursos, pues les hace falta tiempo, dinero organización Debe regularse venta de sustancias tóxicas Es de suma urgencia regular la venta de sustancias volátiles tóxicas, en especial, cuando la venta se realiza a menores de edad, según criterio de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa. pronunciamiento fue hecho luego de estudiar un proyecto de ley tendiente a reformar algunos artículos de la Ley General de Salud.
Al fundamentar su criterio, los legisladores sostienen que, en la actualidad las inhalaciones de sustancias tóxicas, por parte de menores de edad y adolescentes han tenido una gran diseminación en nuestro medio, debido a que son de muy fácil UTG anuncia: adquisición.
Por esta razón, los diputados integrantes de la Comisión de Sociales, consideran que debe reformarse la Ley de Salud, en el sentido de que este tipo de sustancia no pueda ser adquirida por menores de edad.
Al respecto, el proyecto presentado establece que es absolutamente prohibido vender o suministrar mezclas de sustancias, productos u objetos tóxicos, de carácter peligroso o declarados peligrosos por el Ministerio de Salud, a menores de edad o personas mentalmente incapaces.
Diputada Nini Chinchilla Nueva huelga bananera Congreso no intenta violar la autonomía universitaria La Unión de Trabajadores de Golfito (UTG) está a punto de declarar una huelga bananera en el sur, anunció el subsecretario de esa entidad Isaías Marchena.
La afirmación contenida en una aclaración de Marchena en que niega que haya sido víctima de una purga dentro del partido Vanguardia Popular, señala que la huelga se llevaria a cabo en virtud de sistemáticas violaciones por parte de la Compañía Bananera de la Convención Colectiva de Trabajo que está en vigor.
Carazo inauguró Bosque demostrativo La diputada Nini Chinchilla Orozco (PLN) desautorizó versiones que la colocan en el Congreso promoviendo una reforma constitucional que violentaria la autonomia principios de este año la UTG fue a una huelga que fue universitaria.
declarada ilegal, de la cual salió la cuarta convención, que Dijo que la reforma al artículo 5 que sometió a según esa entidad está siendo violada sistemáticamente por estudio de la Asamblea Legislativa presentada la compañía frutera.
inicialmente por el Rector de la Universidad de Costa Marchena anunció que el próximo domingo viajará a Rica Claudio Gutiérrez, está encaminada a dotar de Praga para desempeñ ar un puesto en la federación sindical patrimonio propio a los centros de enseñanza superior, y mundial. Se ha querido presentar ese nombramiento mio a mantener con las rentas que sean necesarias un fondo en un cargo relevante de un organismo especializado de la especial para el financiación de la educación superior Federación Sindical Mundial como si yo fuera a espiar un universitaria estatal, el cual será administrado por el castigo. diio.
Banco Central y puesti en dozavos cada mes a las Se requiere mucha suspicacia para pretender que mi órdenes de las instituciones según la distribución que nombramiento obedece al propósito de purgarme o como determine el cuerpo de coordinación entre la educación dice comúnmente nuestro pueblo a bajarme el piso. Yo superior universitaria estatal y los poderes del Estado.
soy un viejo y curtido luchador del movimiento sindical y a La autonomia universitaria está garantizada en el mucho honor, miembro del partido Vanguardia Popular. artículo 4 de la Carta Magna, y lo que yo propongo es Actualmente funjo como miembro suplente del Comité reformar el artículo 5. dijo la proponente, que acCentral del partido. No pertenezco a ninguna corriente tualmente preside una comisión especial que estudia el conciliadora ni débil respecto a la orientación del asunto.
movimiento obrero. principios de este año, con La diputada Chinchilla manifestó que se ha mostrado cretamente en febrero, la UTG fue a una huelga que fue contraria a un proyecto de financiamiento de la declarada ilegal, de la cual salió la cuarta convención. en educación superior que asigna a esos centros de eneste momento, en virtud de sistemáticas violaciones por señanza un 2 del presupuesto nacional, porque en parte de la Compañía Bananera de la Convención Colectiva primer lugar la asignación de porcentajes está que hay suscrita, la UTG está a punto de ir a una nueva prohibido por el artículo 2 de la ley de administración huelga. Por supuesto esta no es ni una conciliación, ni menos financiera de la República, y porque se ha admitido que incluso ese porcentaje sería insuficiente para atender sumisión a la compañía. Tampoco he estado nunca ni lo ha las necesidades reales de la educación superior.
estado la UTG en plan de hacer huelgas sin motivos.
Por otro lado hizo ver que la práctica ilegal de asignar Agregó en resumen que toda la intriga que se ha estado porcentajes del presupuesto para fines específicos ha tramando con el uso de mi nombre y el de otros com reducido a un el monto de los fondos que el pan eros carece de fundamento completo. Gobierno puede movilizar discrecionalmente, Como el próximo domingo voy a salir del pais, prevengo a Por último dijo que no está en contra de la autonomia los obreros bananeros y en general a los trabajadores universitaria pero sí de que esas instituciones estatales costarricenses para que no se dejen engañ ar, cuando yo esté que las financia el Estado den a conocer al país la forma lejos, si es que se pretende de nuevo usar mi nombre para en que invierten los recursos de los costarricenses.
dañ ar a la GGT o a la Unión de Trabajadores de Golfito. Presidente de la República, licenciado Rodrigo Carazo inauguró ayer una agencia de extensión agrícola en San Pablo de León Cortés y un bosque demostrativo en el Cerro Abejonal, de esa misma zona.
El bosque demostrativo está localizado en los terrenos del Colegio del lugar y tiene una extensión de 300 hectáreas, de las cuales están debidamente reforestadas con ciprés, roble, encino y pino.
Durante la inauguración, el presidente Carazo destacó la importancia de su creación, como un esfuerzo conjunto entre el Centro Agrícola Regional Cantonal, los estudiantes y la Dirección General Forestal del Ministerio de Agricultura.
Además, hizo énfasis en la importancia de la creación de centros de extensión agrícola alrededor de todo el pais, los cuales permiten que las comunidades más alejadas cuenten con asistencia técnica y no se sientan marginadas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Biblioteca del Ministerio de Aventud Costa Rica

    León CortésPartido Vanguardia Popular (PVP)Presidentes de Costa RicaStrikeWorkers Movement
    Notas

    Este documento no posee notas.