Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
1 LA REPUBLICA. Miércoles de noviembre de 1979 GS Piden asistencia para 40 agricultores de Cartago KO la de un programa la fue problemática de este tipo de agricultores de de la zona de CarUn programa para otorgar un refinanciamiento de créditos, asistencia técnica permanente y la implantación de un sistema de mercadeo propuso al Instituto de Tierras y Un grupo de 40 parceleros se entrevistó con tres diputados en el salón de Beneméritos de la Patria Colonización (ITCO)
del Congreso para pedir que se les brinde ayuda económica y técnica para pagar créditos.
y para favorecer a 0 con la experiencia y parceleros de la Nacional les habia ITCO, la elaboración provincia de Cartago financiado, un grupo de tres adquisición que el integral que venga a diputados. Se trata ITCO hizo de una resolver de Mario Coto finca que Varela (PLN) Mario dividida en 40 Rojas Vega parcelas (Unidad) y Rodrigo aproximadamente tago, que cuentan Ureña (Pueblo tres manzanas.
Unido. Los bancos han los métodos más Un grupo de venido financiando adecuados para e agricultores afeclas siembras pero ha desarrollo produe.
tados se entrevistó sucedido que por esta semana con los falta de diputados y el ex asesoramiento legislador José técnico y de un adecuado y oporMiguel Corrales, en el salón programa adecuado tuno, asistencia de de mercadeo, no han técnica, un sistema Beneméritos de la Asamblea podido salir adelante adecuado de mer Legislativa para plantear con su crédito.
los problemas que Al concluir la los aquejan.
reunión se plantea la plazo Indicaron que el necesidad de Sistema Bancario presentar ante el agricultores tivo caracteristico, El programa debe contar con crédito ESTOS SON LOS NIÑOS GANADORES DEL CONCURSO ESCOLAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS cadeo, y un plan interinstitucional que resuelva a corto Tas necesidades de esos CONTESTALE LA ARDILLITA PREVISORA DOBIOTIA Non SAN JOSE COSTA RICA El pasado de noviembre en el Programa EL RATONCITO MIGUEL. dě Canal 11, se celebró el Concurso Escolar Contéstale a la Arditita Previsora. recibiendo premios los siguientes niños: El ingeniero Orlando González Villalobos, gerente del Instituto Nacional de Aprendizaje, conversa con el Presidente Ejecutivo de esa institución, Lic. Bernal Aragón. Televisores: KATIA CHACON RODRIGUEZ MAURICIO LIZANO OVIEDO Colegio El Rosario San José.
Centro Educativo Miguel de Cervantes. Bicicletas: ORLANDO MELENDEZ LEIVA ALEXANDER BENAVIDES JIMENEZ Mucha experiencia en la gerencia del INA Escuela Barrio La Cruz Liberia. Guanacaste Escuela República de Guatemala Alajuela Patinetas: MARILYN ROCIO MORALES Centro Educativo Manuel Ortuño de San Rafael de Desamparados.
Centro Juan Chaves Rojas Ciudad Quesada, Alajuela GRISELDA SALAS MURILLO Bolas de Fútbol Estrella: GIOVANNA CUNNINGHAN KATIA VILLEGAS MONGE CARLOS RODRIGO MENDEZ JUAN PABLO ARIAS CARTIN LIGIA MARIA ORDON EZ VALDES Centro María Inmaculada Limón Centro Educativo Guatuso de Patarra Desamparados Centro Domingo Faustino Sarmiento San Ramón Kindergarten Rafael Hernández Madriz Cartago.
Escuela de Moracia Liberia La gran experiencia la Universidad Nacional.
acumulada por el ingeniero Orlando González Villalobos fue Además, tiene amplia exde mucho peso en su elección periencia en la rama como gerente del Instituto cooperativa, fue regidor en la Nacional de Aprendizaje, según Municipalidad de Santo Domingo fuentes oficiales.
y en la actualidad tiene el cargo El ingeniero González, nom de vicepresidente del Consejo brado por la Junta Directiva del Administrativo de la Coopecafé INA en la sesión del jueves anR.
terior, laboraba como ingeniero El ingeniero González asumirá agrónomo en el departamento de sus funciones en los próximos Estudios Técnicos y Diver dias, y desde ayer visitó a los sificación de la Oficina del Café y jefes de departamento del INA, es profesor de horticultura en la quienes le ofrecieron su escuela de Ciencias Agrarias de colaboración. Bolas de Balonmano: ALEXANDER VARELA VARGAS SILVIA GOMEZ PACHECO HARRY SANDI MARIN RICARDO CASASOLA RAMIREZ MAYELA MELENDEZ VILLEGAS Centro José Mora Desamparados. Barrio El Jardín Escuela Católica Activa San José.
Colegio Académico San Sebastián San Sebastián Colegio Diurno de Limón.
Barrio La Cruz Liberia, Gte. Muñecas: GINNA SOLANO CALDERON En un 50 Tierras confiscadas a Somoza resolverán problema agrario VANESSA ESNA MONTERO MARCO MADRIGAL MONGE CARLOS LUIS ARTAVIA Liceo Roberto Brenes Mesén Hatillo 2 San José.
Centro General Tomás Guardia Limón.
Escuela Juan Santamaría Curridabat.
Escuela Juan Chaves Rojas.
Ciudad Quesada Alajuela.
Joaquín Lizano San Francisco de Heredia.
JOSE RAFAEL CORDERO ESCUELAS FAVORECIDAS CON MAYOR CANTIDAD DE ALUMNOS PARTICIPANTES.
Módulos de Enseñanza Vial ESCUELA ASCENSION ESQUIVEL ESCUELA CARLOS VALVERDE VEGA Guanacaste Cartago LIBRES Edgar Macias Gómez, dinación con el Instituto de viceministro de Bienestar Social Reforma Agraria (INRA. el de Nicaragua, afirmó que la cal pretende organizar la confiscación de tierras de producción a partir de los Somoza permitirá resolver en un lugares en que es cosechada, con 50 por ciento el problema de el fin de resolver el problema de falta de ese recurso en su país. la dispersión que actualmente Macías, que abandonará hoy sufre la población rural de su nuestro país, expresó que a nivel país.
rural el bienestar social solamente se puede dar in subempleo de ese sector de Además, se eliminará el tegrado al proceso de organización de la producción y a campesino sin tierra, lo que se va que va a generar servicios para establecimiento de formas lograr mediante la población rural.
Dijo que posiblemente la asociativas de producción, como tercera parte de las tierras cooperativas.
productivas del país están en Maci as visitó nuestro país con manos del Estado, y que las están fin de entrevistarse con perorganizando a través de varias sonal del Consejo Asesor alternativas: finca estatal, linea Iberoamericano para agroindustrial o industrial. Juventud Rural para conocer el Comentó que ese trabajo se funcionamiento de empresas está llevando a cabo en coor juveniles de autogestión.
el SHAROS Los ganadores pueden retirar sus premios en la Oficina de Relaciones Públicas, o en la Agencia del Instituto Nacional de Seguros más cercana.
1924 COSTA INS RICA la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.