Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Martes 22 de enero de 1980 Renuncia este mes o antes Calderón Fourier precandidato de Unidad a partir de junio El canciller. Rafael Angel Calderón Fournier renunciará en junio a fin de dedicarse por completo a una lucha por la nominación como candidato presidencial del partido Unidad, informaron a LA REPUBLICA los diputados calderonistas de la fracción parlamentaria del partido.
La posibilidad de que el actual Ministro de Relaciones Exteriores presente su dimisión antes de esa fecha no fue descartada.
Mientras tanto el titular de Relaciones Exteriores dijo ayer que permanecerá en su cargo mientras cuente con la confianza del Presidente de la República.
Aunque no lo plantea de esa manera los diputados calderonistas opinaron de otro lado que la declaración formulada por el canciller Calderón Fournier es meramente protocolaria.
Los legisladores añadieron que un Ministro debería renunciar por lo menos un año antes de lanzarse a un proceso de este tipo, pero creemos que a esas alturas habría que hacerlo para asumir de inmediato la candidatura.
Sin embargo, la posibilidad de levantar una candidatura presidencial desde un ministerio se considera poco probable, y los calderonistas prefieren que ese proceso se inicie cuanto antes.
Aún cuando no se ha definido en el partido Unidad el método que se utilizará para la escogencia del candidato presidencial, muchos de sus dirigentes consideran que su elección debe lograrse por consenso. los calderonistas manifiestan de que de inclinarse el partido por esa fórmula no les cabe la menor duda de que se escogerá al Lic.
Calderón Fournier.
Calderón Fournier será el candidato de Unidad, afirman algunos diputados.
Roberto Fernández Quieren hacer creer que Rica nada en petróleo los que El Ministro de Relaciones Exteriores, Lic. Rafael Angel Calderón Fournier, dio la bienvenida a la Cancillería a los tres jueces de la Corte Europea de Derechos Humanos. Castillo. Mi criterio sigue siendo adverso en cuanto a una serie de afirmaciones muy equivocadas, tendientes a crear en los costarricenses la falsa idea de que el pais está flotando sobre mareas de petróleo afirmó don Roberto Fernández Durán replicando a comentarios del ministro Fernando Altmann y el Director de Geologia en torno a la discusión de si hay o no hay petróleo en el país.
Dice Fernández en su réplica. Como es lo natural en todo ciudadano decente, hace algunos dias expresé mi criterio francamente adverso en cuanto a una serie de afirmaciones muy equivocadas, tendientes a crear en los costarricenses la falsa idea de que el pais está flotando sobre mares de petróleo. atribuí a mala comprensión de un periodista el que pusiera en boca de don Felipe Sandoval, jefe de la Dirección de Geologia del Gobierno, frases empi ricas y desmesuradas.
Como resultado, lo que Costa Rica obtuvo es una serie de ataques infantiles a mi persona. Pero ni una sola explicación seria o coherente. Me parece que no se trata de mi biografia sino de mi país. De su prestigio e incluso del respeto a su régimen juri dico. no pienso seguir buscan desviar la discusión con temas que la envilecen y la hacen aburrida.
Sostengo mi manera de pensar. aconsejo a los sabios que con vanidad no muy académica se pavonean, que vayan al Colegio de Geólogos y expliquen, si es que pueden los productos absurdos de sus imaginaciones. Porque de lo que se trata no es de atacar a un ciudadano sino de respetar a un país y velar por sus recursos.
Por mi parte, nunca me he desvelado ni he sentido temblores al ver que una manada opta por venirseme al cuerpo.
Sólo una cosa me preocupa en esto, por ahora. El que don Felipe Sandoval se indigne y se ponga en la turba, todo porgue manifesté públicamente que es un hombre serio y competente. Le ruego, entonces, dar por retirada cualquier frase en su elogio, y dar por dicha la que le de la gana.
Jueces europeos transmiten experiencia a americanos Entregado libro Los Costarricenses El intercambio de experiencias er Cortes europea e interanie. de Derechos Humanos, fue resaltado ayer por el licenciado Rodolfo Piza Escalante, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humans al iniciarse una serie de reuniones entre los jueces de ésta y tres magistrados de la europea.
El licenciado Piza manifestó que intentamos una relación permanente entre las dos Cortes, de la que sobre todo nosotros seremos más beneficiados por la experiencia que ellos tienen acumulada. La Corte Europea cumplió recientemente veinte años.
Los profesores Ganshop Van Der Meersch de Bélgica, Dimitrios Evrigenis de Grecia, y Eduardo Garcia de Enterria de Españ a, así como el secretario de la institución europea, profesor Marc André Eissen de Francia participaron ayer por la man ana en una reunión con el Presidente de la República, Lic. Rodrigo Carazo Odio y en una sesión pública en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presidente Carazo manifestó que en lo personal para él y en lo institucional para Costa Rica la visita de los tres magistrados y la ayuda que dan a la novel Corte Interamericana de Derechos Humanos significa una guia indiscutible para las metas de los costarricenses.
Por su parte, el licenciado Rafael Angel Calderón, al darles la bienvenida en el Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó que la instalación de la Corte Interamericana en nuestro pais es sentida como un triunfo que los costarricenses se habi an en:pen ado en conseguir Por su parte, el profesor Ganshof Van Der Meersch dijo que se encontraba muy impresionado por la forma en que está operando ya la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo cual significa un ejemplo para otros países y para nosotros mismos, de lo que es la democracia en las instituciones de este país y que han impresionado a ellos de manera muy especial.
Al finalizar la reunión se informó que la relación permanente entre ambas instituciones abre la posibilidad de que se realicen reuniones reciprocas, anualmente en cada continente.
Dice Ministro: Ayer el Rector de la UNED, Dr. Francisco Pacheco, entregó a los autores del libro Los Costarricenses, la primera edición. La recibieron Mavis Hiltun Bar de Biesabz, Richard Biesanz y Karen Fubris de Biesanz. Castillo. Lg República Oduber mal informado de huelga PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Gerente General: Lic. Joaquin Vargos Gene Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Distribucion y Cobro: Yehudi Monestel Carlos Gerardo Orozco Jefe de Redaccion: Luis Cartin Sánchez Central telefonica: Suscripción a domicilio: 23 02 66 Publicidad Directo Mensual C25. 00 22. 92. 15 Semestral C135. 00 Teler: 2538. Apdo. 2130 Anua. 270. 00 In preso por Impresora Costarricense IMCOSA Serrano Pinto, manifestó que el licenciado Daniel Oduber noviembre o sea que se estuvieron dando por más de dos mesmo El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Lic. Germán negociaciones se produjeron desde mediados del mes de Quirós está mal enterado sobre los entretelones que rodearon las negociaciones de la reciente huelga bananera y que debiera huelga los sábados, domingos y días feriados de fin de aflo, en Además del tiempo corriente se dedicó a la solución de la informarse más para opinar.
horas del día y de la noche aclara el ministro Serrano.
El licenciado Serrano comenta una publicación del ex Si eso es falta de paciencia no se cómo pueda calificare Presidente en que se afirma que el gobierno fue impaciente con la acción de la Guardia Civil en Quepos durante los trabajadores y estuvo entregado a la Standard.
administración cuando se encarcelaron muchos dirigento En primer lugar, expresa el encargado del Ministerio de sindicales al danse una huelga ilegal. cuestiona el licenciado Trabajo, la labor de este ministerio es la de dar la razón a quien Serrano.
la tiene, ya sea una compañía privada o se trate de trabajadores. En este caso, dimos la razón a los trabajadores informó bien de todo el proceso que se siguió en la negociación Agrega que debiera decir que el señor Oduber nos desde el 27 de diciembre de 1979.
colectiva de la huelga.
posición estuvo del lado de la Standard. Lo que pasa es que en Ministerio fübiera conocido los borradores de los documente Si el señor Oduber hubiera pedido los días posteriores al cinco de enero en que se dio la propuesta y las fórmulas para solucionar la huelga elaborados por el y el día 17 en que se firmó ya los dirigentes sindicales no tenían Ministerio, dice el Ministro al responder la afirmación del es razón para mantener a los trabajadores en estado de huelga, y Mandatario.
nosotros no teníamos conociendo nuevas e De todas maneras, enfatiza, si él desea sin fines políticos expresa el Ministro.
Gobierno hubiera sido inflexible o falto de paciencia ya que las desconoce en todos sus detalles.
Por otra parte, enfatiza que no es cierto que la posición del documentos que él necesita para poder opinar de un asunto que mucho gusto yo puedo brindarle toda la información y los mterminables demandas que no se justificabant a esas alturas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.