Guardar

LA REPUBLICA. Lane 11 de febrero de 1980s No existe política definida de juventud Falta de una política definida de juventud a nivel nacional, abundancia de personal en el MNJ y la necesidad de crear un Instituto de la juventud fueron algunas de las opiniones e ideas vertidas por los diputados que mediaron en la solución del reciente conflicto en el Movimiento Nacional de Juventudes.
El diputado Hubert Rojas del partido Unidad, dijo que no hay persecución contra los empleados de instituciones públicas, pero que da la impresión que en el Movimiento Nacional de Juventudes hay más empleados de los que debería haber.
Cargos mutuos de cobardia Dijo también que el Movimiento no cumple una labor profunda en el campo de la juventud y que el Consejo Directivo se encuentra ante la alternativa de mantener un presupuesto destinado casi exclusivamente al pago de salarios o hacer un recorte de personal. De los 420. 000 colones que alcanza el presupuesto, el 93 por ciento se destina al pago de salarios, agregó.
Por su parte, el diputado Humberto Vargas Carbonell de Pueblo Unido manifestó que aparte de que hay serios problemas fiscales, el Gobierno muestra un interés manifiesto en desmantelar algunas instituciones, entre las que se encuentran el Movimiento Nacional de Juventudes y el Patronato Nacional de la Infancia.
En cuanto a su labor manifestó que si ha habido errores ha sido de parte de los administradores y no de los empleados.
El diputado Marcelo Prieto, de Liberación Nacional, manifestó que es necesario crear un Instituto Nacional de la Juventud más fuerte con la fusión del Movimiento y de la Dirección Nacional de Juventud.
Irrespeto a monumentos Violencia verbal entre diputados Cargos recíprocos de cobardía y de un tono similar y peor entre los diputados Mario Devandas Brenes (Pueblo Unido) y Arturo Zúñiga Ross (Unidad) condujeron a un clima de tensión sorpresiva, durante la tramitación en la comisión parlamentaria de Asuntos Económicos de un proyecto encaminado a otorgar un aval del Estado por C60 millones a la Municipalidad de Limón.
El legislador Zúñiga Ross atacó recientemente a Devandas acusándolo de usar argumentos cobardes y rastreros para defender el proyecto. Se refería principalmente a la propuesta de Devandas para pagar parte del empréstito que asumiría el Altman critica a sindicato municipio limonense con las utilidades de las empresas estibadoras, hasta por un monto del veinte por ciento.
Zúfliga que dijo no pertenecer a ninguna empresa estibadora, aseguró que reconocía en ese tipo de propuestas del diputado Devandas Brenes, un afán de mortificarlo. expresó que cobrar impuestos a una empresa sólo porque un diputado era accionista de la misma parecía ridículo. Sería como cobrarle impuestos al diputado Chavarría Méndez, por tener una finca en Guanacaste, repuso.
Por su parte, el diputado Devandas sostuvo que su posición no era cobarde ni rastrera porque nunca se valió de subterfugios para presentarla, pero que si consideraba cobrarles a los que teniendo la responsabilidad en el Gobierno, no obligan a las transnacionales bananeras a pagar un dólar de impuesto por caja de banano, y a los que se acuertelan para lanzar contra los trabajadores a la Guardia Civil, y también los que se valen de sus posiciones para mentir y utilizar la mentira como arma de Gobierno.
Devandas usó palabras impublicables contra el presidente Carazo, y la ex ministra Estela Quesada, que según su opinión acusaron absurdamente a los diputados comunistas y los dirigentes sindicales de amenazar con violar a las mujeres, esposas e hijas de los trabajadores para obligarlos a ir a la huelga.
Luego agregó que no entendía el enojo de Zúñiga Ross, cuando se trataba de poner a pagar impuestos a las estibadoras de Limón, sobre todo si él, no se consideraba accionista de ninguna de ellas. afirmó que en todo caso, las obras que con un gran esfuerzo social se levantan en Limón, tienen que ayudar a pagarlas ese tipo de empresas directamente beneficiadas en su realización.
Zúfliga por su parte concluyó diciendo que no defendería a empresas transnacionales ni de ningún otro tipo, pero que si tenía que dejar establecido públicamente que ellas al menos han creado riqueza y que a su juicio los comunistas, no habían producido nada en el país a excepción de bochinches y enredos.
ha estado de acuerdo en que se equiparen los sueldos de los profesionales del Ministerio y sus homólogos de la Caja. Primer Vicepresidente de la República, doctor Rodrigo Altmann Ortiz criticó la actitud de los miembros del Sindicato de Ciencias Mélicas por su decisión de irse a la huelga como medida de presión por la no equiparación de sueldos entre los profesionales en salud de la Caja y del Ministerio de Salud.
Algún hippie o vagabundo, usó como ropero el monumento a Julio Acosta, en el Parque Morzán. El dia anterior unos niños que visitaron San José se divirtieron subiendo al monumento de León Cortés en La Sabana. Poco a poco se pierde el respeto a los monumentos nacionales.
Por esta misma razón, el Ejecutivo envió a conocimiento de la Asamblea Legislativa el proyecto de modificación a la Ley del Servicio Civil en su convocatoria a sesiones extraordinarias, y no sólo lo eny o sino que lo puso en primer lugar como se había prometido, aunque luego se cambió a otro, como parte de los poderes que tiene la Asamblea.
Según manifestó el funcionario, en recientes declaraciones dadas a la prensa, por el doctor Manuel Emilio Montero.
presidente del Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas del Ministerio de Salud, éste acusó al Gobierno central de romper el compromiso de enviar a la Asamblea un proyecto de modificación a la Ley del Servicio Civil.
Problema de pensiones será analizado hoy Con este proyecto se podrian obtener aumentos, por parte de los trabajadores del citado Ministerio, iguales a los de los trabajadores de la Caja del Seguro Social.
pensionarse y fijó en 1800 y (1900 las pensiones más bajas y fijar un tope máximo de 15. 000 a pagar por estos conceptos, tomando en consideración que los montos de las pensiones para trabajadores bancarios y del sector privado superaban esa suma.
El tratamiento que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha venido dando al sensitivo problema de las pensiones será el tema central de una entrevista que en las oficinas de esa institución, sostendrá el lunes a partir de las 10 de la mañana, el presidente ejecutivo Alvaro Fernández, y los diputados miembros de la comisión parlamentaria de Asuntos Sociales.
Del análisis del sistema de pensiones dependerá que se continúe en el Congreso la tramitación de un proyecto de pensiones presentado por la diputada Alicia Vega Rojas (PLN. y que había quedado en suspenso, en espera de que la CSSS llevará a cabo el reajuste de las pensiones por la via reglamentaria La institución aludida acordó bajar a 57 años la edad para Indicó el doctor Altmann que, las declaraciones del doctor Montero no pueden ser más injustas pues, el Poder Ejecutivo siempre Se informó por otro lado que entre las mejoras que la CSSS acordó para los asegurados figura la que autoriza una ayuda de 000 a las familias de los asegurados directos con el propósito de pagar su sepelio.
Un estudio de todos los ajustes acordados por la institución en este campo, determinará a fin de cuentas el que la comisión de Asuntos Sociales se incline por darlos por buenos, o exija a la CCSS mediante una ley el pago de mayores montos de las pensiones y ayudas para los asegurados.
Rodrigo Altmann.
Estudiantes visitan La República Estado debe capacitar a los agricultores Niños de la Escuela Hlerbabuena de Tres Ríos y de la Escuela Juan de Dlos de Tres Ríos que estudian en curso de verano la Impor.
tancia del suplemento Aprendamos. visitaron este fin de semana las instal. lones de LA REPUBLICA, acompañados de su profesor don Rogello Fonseca.
El Ministro de Agricultura y Ganadería, doctor Hernán Fonseca, expresó que el Estado debe facilitar crédito subsidiario y tecnologia adecuada al sector agropecuario: durante una reunión que mantuvo con los directores de la Cámara Nacional de Agricultura.
El secretario de esa agrupación, licenciado Eric Neurohr Trejos, informó que Fonseca también dijo que el Estado debe ofrecer buenos sistemas de comercialización para los productos agrícolas y debe preocuparse por desarrollar la agroindustria.
ya que ella permitirá obtener mayores ganancias, al exportar dichos artículos con algún grado de procesamiento.
Neurohr manifestó que el Ministro enfatizó la necesidad de que el sector agropecuario tome una actitud más participativa, además les informó a los miembros de la Cámara que ya está elaborada la programación agropecuaria del presente año.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismLeón CortésNational LiberationPresidentes de Costa RicaSeguro SocialStrikeViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.