Guardar

APRENDAMOS con La República ASESORIA TECNICA: LIC. JORGE MORA PRENSA GRAFICA SUS UTENSILIOS NUMERO 477 EDAD DE PIEDRA Una de las más fascinantes epopeyas del género humano es su evolución técnica. El cerebro y la mano han dado al hombre aptitudes de inventor, que ha utilizado constantemente para dominar el medio en su proyecho.
Los más remotos vestigios de la humanidad revelan ese afán, esa lucha de las manos hábiles, creadoras de instrumentos para construir y destruir, para modificar la materia y disponer de energía, para defender la vida e imponer la voluntad en propio beneficio.
Hachas del periodo más antiguo, llamadas golpes de En el paleolítico superior el hombre auriñaciense logró, mediante menudos retoques, notables puntas de dorso arqueado y buriles. Desde unos 20. 000 años a. de la cultura magdaleniense desarrolló en Europa la industria de los microlitos (pequeños instrumentos de pedernal hábilmente tallado. e instrumentos de asto y hueso, tales como punzones, arpones y agujas de coser.
40) En el período neolítico (que en Europa se inició hacia el año 5000 a de el hombre aprende a pulir sus instrumentos de piedra, atilándolos mediante la frotación con otras piedras abrasivas.
puño.
De frente De perfil Los instrumentos más antiguos del hombre son los guijarros toscamente astillados. Los que se ven a la izquierda se remontan al primer período del paleolítico inferior (600. 000 a 200. 000 años aproximadamente. Son llamadas hachas de mano o golpes de puño porque se empuñaban directamente con la mano. la derecha se puede reconocer un extremo forjado para la empuñadura. Con estas armas el hombre primitivo logró tener un instrumento defensivo y ofensivo.
En esta época fue cuando el hombre aprendió a atar las astillas de piedra aguzada a los bastones, obteniendo así las primeras y rudimentarias hachas y lanzas. Para hacer las Primeros mangos.
ataduras utilizaban intestinos desecados de animales, Ya habíamos visto, en el 52 de Enciclopedia Estudiantil. que el hombre prehistórico, a través de medio millón de años, utilizó preferentemente la piedra (además de la madera) para sus armas e instrumentos (Edad de Piedra. Cómo evolucionó esta industria litica desde sus comienzos? El hombre del paleolítico inferior poseyó la industria del cascajo. Mediante golpes supo desprender fragmentos de pedernal, de dos caras, para empuñar como instrumentos contundentes.
Estas hachas de mano o golpes de puño. amigdaloides (en for.
ma de almendra. por un proceso de descantillado, alcanzaron su mayor perfección en el período ochelense que se remonta a unos 150. 000 años a. de Durante el paleolítico medio el hombre perfeccionó la industria de las lascas. tallando a presión hojas de pedernal, raederas y puntas de flecha (período musteriense. Gradualmente el hombre fue abandonando la caza y la vida nómada; había aprendido a cultivar la tierra y a criar algunos animales. Nacía una nueva actividad: la agricultura; ésta implicó la necesidad de nuevos trabajos y herramientas. Abajo podemos ver la cabeza de un azadón, totalmente de piedra. En este período consiguió un nuevo e importante progreso técnico; aprendió a sujetar los utensilios de piedra en posición perpendicular al mango de madera, obteniendo azadones, hachas y picos mucho más cómodos los de antes. La hoz estaba construida con una empuñadura de madera que llevaba engastadas astillas de sílex. Fueron los primeras proezas de los artesanos de la Edad de Piedra. Poco después se descubrirían los metales y habría de dar comienzo una nueva era.
Hacha amigdaloide (en forma de almendra. eficaces que Esta hacha se remonta a. 200. 000 años aproximadamente. Ya se reconoce en ella un trabajo más cuidadoso. Las hachas de este tipo, por su forma característica, con llamadas amigdaloides. amigdala en latín significa almendra. Se han encontrado algunas de 40 cm.
Buriles Aproxidamente hace 50. 000 años un inventor desconocido produjo el prime buril. Era la primera máquina herramienta. o sea un instrumento que servía para trabajar los distintos materiales, tallándolos, perforándolos osacándoles pequeñas astillas. El hombre primitivo del paleolítico superior produjo una infinidad de buriles que utilizaba en trabajos de madera. hueso y piedra; como sus puntas se achataban con demasiada facilidad debia continuamente procurarse otros nuevos.
Anzuelos de hueso. ¿Qué hombre de nuestros dias se atrevería a enfrentar un leon, at, iado con una maza de pledra?
Aguja de red, de hueso.
Al final de la era glacial muchas regiones de la Tierra se cubrieron de lagos y lugares palustres (8. 000 años de Se formaron, por consi.
gulente, muchas tribus de pes.
cadores, y se inventó el anzuelo La red.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.