Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Jueves 14 de febrero de 1980 Nada fuera de la ley o hemos podido encontrar nada fuera de ley en la investigación ordenada por el Ministerio Público respecto a la denuncia formulada por la Asociación Nacional aliana de Familias Adoptivas (ANFAA) en Turin, Italia, informaron los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
que realizan un examen minucioso de la situación planteada con el mercado negro de niñ os.
Giorgio Pallavicini, presidente de la ANFAA, aseguró la existencia de un próspero negocio de compraventa de niñ os hispanoamericanos, con origen en Costa Rica y Sin embargo, no se pudo descubrir nada irregular. destino en Italia.
Respecto al matrimonio de abogados Lorenzo y Giuliana La investigación que conduce el OIJ hasta el momento en Rappelli los oficiales del OIJ que los trámites de adoplos expedientes de adopciones efectuadas con padres ex ciones, cuatro en total, están dentro del marco de la tranjeros residentes en Costa Rica están dentro del marco de legalidad.
la legalidad, apuntaron los agentes de esa entidad. EI OIJ indaga a nivel internacional la compra y venta de Descubrieron que hay tres abogados costarricenses que niñ os denunciada por la ANFAA.
se dedican a tramitar adopciones principalmente para No obstante, apuntaron, se están investigando todos los extranjeros.
detalles relacionados con la denuncia.
Peligro con telenovelas encuentro familiar y el acaparamiento desmedido del programa entren en conflicto; en concordancia con ello, la emisión de telenovelas durante las horas de reunión hogareñ a (almuerzo, cena, por ejemplo) produce una amenaza desintegradora sobre la vida familiar, pues Licenciada Elizabeth Odio tiende a sustituir la actividad común y la hora del diálogo por la pseudoparticipación en el mundo ficticio del melodrama.
Doctor Raleel Angel Reine Al respecto la ministra de Justicia Lic. Odio Benito dijo que el programa impuesto por el Tribunal es cambiar gradualmente la forma de pensar de los empresarios de los sistemas de comunicación para que trasladen dichos programas para horas de la noche.
Una politica general sobre las telenovelas, cuyo propósito es proteger la unidad de la familia costarricense, fue anunciada por el Tribunal Superior de Censura Este organismo, que es presidido por la ministra de Justicia Lic. Elizabeth Odio Benito, indicó que las telenovelas transmitidas durante las horas de reunión de la familia tienden a sustituir la actividad común y la hora de diálogo por la pseudoparticipación en el mundo ficticio del melodrama.
Además de la Licda. Odio, el Tribunal está integrado por el Dr. Rafael Herra, quien ac úa como secretario, la Lieda. Tatiana Facio, el arquitecto Roberto Villalobos y el Lie. José Sancho.
Tanto el Tribunal Superior de Censura y como la Oficina de Censura hicieron públicos los criterios que guían su trabajo con respecto a la exhibición de películas y de programas de televisión en un documento.
En ese marco se encuentra hoy día el trabajo del Tribunal en lo relativo a la televisión; sin embargo, el Tribunal ha crei do oportuno externar los criterios que orientarán sus decisiones relativas a un material en particular: las telenovelas.
Dentro del análisis que realizó se tomó en consideración que las telenovelas, por su carácter serial prolongado y por el patetismo extremadamente efectista que las caracteriza, acaparan mucho más que otros programas la atención incondicional del espectador.
Este fenómeno da origen al peligro de que las horas del Similar posición adoptó el Tribunal respecto a las series de violencias. Policiacas, del Oeste, etc. para que se presenten a los televidentes despué de las nueve de la noche.
Licenciada Tatiana Fecio Licenciado Jose Sancho Dice el Tribunal: Con respecto a los contenidos de los programas y a su mensaje, se podrian invocar muchas razones. Por ahora, nos contentamos con las siguientes, sin prejuzgar sobre la conveniencia de una reflexión posterior.
Los contenidos exp citos o ácitos de las telenovelas conllevan al menos tres tipos de valores o pautas que la sociedad costarricense tendría derecho a poner en que no corresponden al espíritu pluralista costarricense.
Del prejuicio anterior se derivan consecuencias relativas a la formación de modelos de condueta, estos modelos obviamente están hechos de falsas ilusiones; se triunfa en la vida, no por el esfuerzo personal, sino en virtud de fuerzas extrañ as a la voluntad, o por azar; así ocurre que especialmente las jóvenes heroinas de las telenovelas no se realizan por su esfuerzo, sino por casualidad o por favor de agentes externos.
cuestión Prejuicios sociales contra los cuales se podría alegar Movilización en Facultad de Medicina Lo mató el sol Tito Ceciliano Chavarría murió a causa de las quemaduras de sol, según las autoridades policiales de la pequeñ a comunidad de Tajamar de Orotina, situada entre Cascajal y Las Huacas.
Chavarria realizó un paseo por el área en compania de sus hijos Mario y Marielos Molina Vargas.
Según el informe policial Chavarria decidio descansar y se quedó dormido mientras sus dos hijos realizaron una caminata por el sector. Al regresar al lugar donde supuestamente se encontraba el padre se llevaron la sorpresa que había expirado.
Rápidamente fue llevado nasià el hospital de Orotina donde los médicos dictaminaron que murió a causa de las quemaduras de sol.
Por otra parte, desapareció de su casa en Barranca de Puntarenas el joven Rafael Angel Vallejo Cruz (2 y fue localizado ahogado en el río Barranca seis horas después por una patrulla de la Guardia Rural en el lugar denominado Terrón Colorado.
Su cuerpo fue rescatado y trasladado al hospital de Puntarenas.
Entre tanto, dos personas resultaron heridas de bala en Llano Grande de Puriscal, cuando dos individuos de apellido Valverde dispararon contra una persona de apellido Arias y su hijo Eliécer.
El primero resultó herido en la ingle izquierda y en un músculo. El otro en su pierna izquierda. Ambos fueron internados en el hospital de Puriscal. Los agresores son buscados por la Guardia Rural de la localidad.
PTJ PLODIC SUCESOS OlJ Unidades extintoras de la escuela central de bomberos y de Guadalupe fueron movilizadas hacia la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica Rodrigo Facio, donde se inició un incendio en horas de la tarde. La rápida intervención de los bomberos, evitó que el fuego se extendiera a otras instalaciones. El corto circuito comenzó a las 4:20 Mario Castillo. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.