Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA; Jueves 14 de febrero de 1980 PENTAGRAMA EDITORIAL La negociación de FERTICA El juego subterráneo es una de las pasiones modernas.
Intrigar, armar barullo, serruchar pisos, caracolear en la calumniay sembrar dudas sobre los hombres, y las instituciones, es un viejo mal que resucita a diario.
En Costa Rica, caben algunos segmentos sociales, casi podria decirse que es un estilo de vida.
Un vicio cuyas raíces están fuertemente agarradas a la tierra abonada de la politiqueria marrullera.
Esa de pringa pringa, de bate bate, de barrial, polvareda, trapos sucios, zancadilla y componenda.
Que vive entre nosotros de la misma forma que nosotros vivimos en ella.
Ensuciándonos y llevándonos de la mano al campo donde se vive en función de empujones y zipizapes.
Tiene, indudablemente, la negociación de Fertica, una inmensa virtud que se debe a la sana característica que el señor Presidente de la República ha querido, en buena hora, imprimirle. Esa virtud consiste en el debate público, abierto y claro, que ha surgido alrededor del negociado.
Si en alguna ocasión se ha hecho referencia a puntos que, mal interpretados, se han prestado para entender que se quiere levantar suspicacias alrededor de ciertos aspectos del negocio, ha de entenderse que ello es parte del análisis general que acerca del mismo se ha propuesto, y no obedece al deseo de torpedearlo, sino, por el contrario, al de contribuir a que el examen que se haga sea amplio, hondo y completo, estimulando a quienes más saben de estas cosas para que participen del mismo.
La participación del Estado en la compra de Fertica, si es que llega a realizarse, es, a no dudarlo, uno de los aspectos que más han inquietado al país, debido a que vivimos rodeados de los fracasos originados en un período en el que el Gobierno, a través de Codesa, quiso meterse a empresario de proyectos fabulosos, que en su casi totalidad han venido a parar en cargas multimillonarias que se han colocado sobre las cansadas espaldas de los contribuyentes, y en descrédito para la acción oficial en el campo de la producción.
Quisiéramos referirnos a este aspecto sin la menor concomitancia política, y sin que en nuestro pensamiento esté nombre propio alguno, única manera de señalar, libres de pasiones, los resultados de la experiencia práctica del Estado metido a productores de bienes y de servicios. finales de este mes, lo señalamos como simple ejemplo, vence una licitación para vender la planta de Guanacal, construida por el Estado a un costo, en libros, no inferior a los dieciséis millones de colones. Si esa licitación no se declara desierta por falta de oferentes, no se producirá ninguna oferta por más de cinco millones de colones, lo que ya significa una pérdida para el país de más de once millones, y no es que la operación de Guanacal no sea urgentemente necesaria, en momentos en que estamos importando cal hidratada de Nicaragua, y en algunas partidas del lejano Perú, mientras caminamos por el territorio, casi constantemente, sobre enormes depósitos de calizas.
Nadie quiere que lo propio ocurra con Fertica, por lo que resulta alentador, en el diálogo público, que el señor Presidente aclare en forma terminante que el Estado no pretende quedarse con el control de la empresa, si es que se compra.
Sabemos ya que México ofrece las acciones de la compañía a un precio menor que el que realmente tienen, lo que seria dadivoso si estuviera ofreciendo en venta un buen negocio, ya, que, en caso contrario, y si como se dice, Fertica, no ha hecho otra cosa que acumular pérdidas anuales de más de siete cifras, estaríamos en presencia de una operación de esas de las que nuestro pueblo dice que regaladas son caras.
Son los técnicos los que pueden decirnos si la operación de Fertica puede hacerse sin pérdidas, una vez hechos los correctivos del caso, y si la economia agrícola nacional, que tan necesitada está de tecnificarse y de aumentar la productividad del agro mediante el uso, entre otras cosas, de fertilizantes, podría llegar a obtener algún beneficio con la compra de la planta, aspecto que sale de nuestro alcance pero que creemos que al país le interesaría conocer.
Así que cuando descubrimos que por unas, o las otras, se comienza a jugar de tal manera, nos indignamos.
Tanto como lo estamos de escuchar que en la Unidad de Radiopatrullas la intriga se ha abierto camino. hay gente dedicada al descrédito de los superiores, y a la búsqueda de requebrados pretextos para hacer negativa la labor de los que fueron llamados allí para corregir los errores del pasado.
La víctima de ocasión es el coronel Marino Donato Magurno, y suya es toda la culpa del problema.
Si en lugar de poner orden hubiera alcahueteado ineficiencias.
habría sido declarado benemérito.
Debió hacerse de la vista gorda ante procedimientos incorrectos, para que lo aplaudieran.
Tolerar indisciplina, pachanga, vacilon, maltrato al público, temeridad en la conducción de los vehículos, irrespeto a la ley y chismorreo, le hubiera asegurado la admiración general.
DE NO CESAR LA ESTERIL PALABRERÍA PARLAMENTARIA ACTUAL, LOS PERIODISTAS NO VOLVERAN INFORMAR NOS TE VOY VAMOS SI ESTO QUITAR EL SIGUE ASI PARA USO DE LA MEJOR PLEITOS TENDREMOS QUE PALABRA.
DICHO, LAGRIMAS, PARA INFORMAR, PERO EL ABUSO SIEMPRE PARA ESTAN LAS DE LA SUCESOS TELENOVELAS PALABRA Pero como es recto y quiere rectitud, como es disciplinado y quiere disciplina, como es honesto y exige honestidad, entonces es el candidato ideal para la intriga.
Los que no puedan estar a sus anchas haciendo y deshaciendo a nombre de una tolerancia inconveniente, tienen que sentir por la fuerza, que ese caballero es un estorbo.
Pero nosotros, que hemos criticado desde hace mucho tiempo la ineficiente operación de las Radiopatrullas, su desidia, su quehacer y sus problemas, tenemos que decir la verdad.
empírico TV Con el nuevo comandante ha habido un cambio positivo.
No lleva en su cargo ni dos meses, pero hay cosas señalando que puede salir adelante, y convertir ese cuerpo, en la avanzada ideal de la policia en su combate contra el crimen y la delincuencia.
Id 80 Si es que lo dejan trabajar y a los que intentan boicotear su actuación, se les pone en su lugar.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.