Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Sábado 23 de febrero de 1980 Proclamada ley marcial y toque de queda en Afganistán (AP)
agencia TASS.
conservarlas.
MOSCU.
El La agencia dijo que se De acuerdo con la TASS, gobierno afgano proclamó la había ordenado a todos los Radio Kabul advirtió que ley marcial y decretó un residentes de Kabul que todos los que violaran la toque de queda en Kabul con entregaran sus armas a la ley marcial serian el fin de sofocar una ola de Policia en un plazo de 24 presentados inmediata saqueos e incendios horas, a menos que tengan mente ante los tribunales deliberados perpetrados revolucionarios.
autorización especial, para militares por los rebeldes, informó la Denuncian izquierdistas: Por otro lado los rebeldes afganos luchan contra las tropas rusas sin que los distintos grupos locales dispongan de los elementos necesarios para coordinar sus acciones, de acuerdo con fuentes de la inteligencia occidental aquí.
La falta de un comando rebelde centralizado y de organización es comtemplado como un factor importante que favorece al ejército ruso, aunque las tropas soviéticas continúan Jalalabad, Afganistán. Un rebelde musulmán afeano, eleva una sintiendo los efectos de la plegaria a Ala en una region montañosa al este de Kabul recten resistencia afgana.
temente. Ciertas fuentes indican que los rebeldes antico nunistas dominan toda la zona montañosa al este de Kabul. AP. prepara intervención militar en El Salvador MEXICO, AP. Organizaciones izquierdistas de varios países de América Latina suscribieron un manifiesto en el que denuncian que se prepara La intervención militar norteamericana en El Salvador.
El Partido Comunista Mexicano encabeza la lista de 35 organizaciones izquierdistas de México, El Salvador, Argentina, Perú, Guatemala, Chile, y Colombia, que piden a todos los gobiernos democráticos reconocer condición de beligerantes a las organizaciones en lucha en El Salvador.
Rusia dice que se puede retirar de Afganistán OCUPACION Mientras tanto en El Salvador los estudiantes que ocupan los tres centros principales de enseñanza del país afirmaron que mantendrá su actitud hasta las últimas consecuencias.
Los estudiantes dijeron que ocupaban las instituciones docentes para recalcar sus demandas de libertad a veinte de sus colegas encarcelados. Saldremos triunfantes o muertos. dijo un vocero de la Asociación Revolucionaria de Estudiantes Salvadoreños que ocupa desde el jueves el Instituto Nacional Francisco Morazan para señoritas, del tercer ciclo y el Instituto Isidro Méndez para varones Entre tanto, se informó que los servicios de comunicación local e internacional podrían resultar afectados por un movimiento de huelga que se extendió entre los trabajadores de las dos principales centrales de telecomunicaciones del país.
las ADVIERTE.
MOSCU. La Unión Sovietica estará dispuesta a retirar sus tropas de Afganistán en cuanto cesen completamente todas las formas de injerencia ajena contra el Gobierno y el pueblo de este país. Que EE. UU. y los países vecinos de Afganistán garanticen esto y, entonces, no habrá necesidad de la ayuda militar soviética.
Este es uno de los momentos clave del discurso que Leonid Brezhnev pronunciado ayer ante el electorado gran parte del cual estuvo dedicado al analisis de la situación internacional actual.
En Afganistán no hubo ni hay intervención alguna por parte de los rusos.
La URSS procedió según el Acuerdo Soviético Afgano de Amistad, porque tres gobiernos afganos sucesivos se dirigieron a Moscúcon la encarecida petición de ayudar y defender el país frente a una invasión foránea de fuerzas contrarrevolucionarias subrayó el presidente soviético.
También dijo que la historia antisoviética fue necesaria no sólo para que en la cresta de esa ola alguien triunfara en las elecciones presidenciales este otoño. Lo principal es que en los EE UU. apareció el propósito de crear una red de bases militares suyas en el Oceano Indico, en los países del Medio y Cercano Oriente, en Africa.
Por otro lado los Estados Unidos advirtieron a los militares conservadores, de El Salvador que las relaciones de Washington con ese país serian lesionadas si las Fuerzas Armadas logran bloquear el programa de reformas del gobierno moderado que ahora ejerce el poder.
Comisión de la UNESCO condenó censura de prensa 15 LRT octubre 18 PARIS, 2 (AP. La Comisión sobre difusión internacional de noticias, auspiciada por la UNESCO, emitió un informe políticamente explosivo que condena la censura de prensa, exhorta a darle a los periodistas del mundo libre acceso a los disidentes políticos y reclama medidas juridicas efectivas para circunscribir la acción de las compañías transnacionales El informe de 92 páginas. diseñado para hallar algún terreno común entre los puntos de vista conflictivos sobre la libertad de prensa, parecía destinado a provocar otra serie de agudos debates, tanto dentro de la prensa mundial como en la conferencia general de la UNESCO en Además de los pasajes claves que serán interpretados como ataques a las concepciones tanto occidentales como comunistas de la prensa, el informe claramente prescribe un papel aún mayor para la UNESCO (Organización Educativa, Científica y Cultural de la ONU) en materia de medios informativos internacionales.
También respalda claramente el llamado de muchos países del Tercer Mundo a crear un nuevo orden informativo mundial que sustituya lo que estos países consideran el dominio colonial de Occidente en la distribución internacional de noticias Del Mar, California. Un residente buscaba objetos de valor en su casa inundada. AP. Reforma monetaria Sandinistas reclaman un puesto en ejército de MUNDO TEL AVIV (AP) El Gobierno anunció una importante reforma monetaria en la que se reemplazará la libra israeli por una nueva moneda denominada shekel.
El Ministro de Finanzas, Yigal Hurvitz, dijo a los reporteros tras una reunión especial de gabinete que la medida formaba parte de la guerra del gobierno contra la inflación y el dinero negro por el que no se pagó im.
puesto.
en Washington. AP. El gobierno nicaragüense expresó a la Junta Interamericana de Defensa que confia en que el ejército sandinista no será excluido en el futuro de las decisiones vinculadas con la seguridad del continente.
El embajador nicaraguense, Rafael Solís, denunció la exclusión sin precedente de que fueron objeto las nuevas fuerzas armadas nicaragüenses en la reunión de los comandantes en jefe de los ejércitos del continente que se reunió noviembre pasado en Bogotá.
La Junta es un cuerpo asesor de la Organización de los Estados Americanos (OEA. donde Nicaragua tiene un status similar al de los otros 25 miembros.
Solís formuló los cargos en reunión de la propia Junta celebrada el jueves, las sesiones del único cuerpo militar de la OEA son secretas, pero The Associated Press obtuvo una copia de su discurso.
Solis dijo que confiamos en que no se volverán a repetir casos como el de la reunión de Colombia donde nuestro ejército no fue invitado, y tendremos todo el derecho a participar con voz y voto en la toma de las decisiones que de una manera u otra tengan que ver con la seguridad y la paz del continente.
36 muertos por inundaciones LOS ANGELES. DPA) Por lo menos 6 personas murieron en California a causa de graves inundaciones provocadas por fuertes tempestades que duran ya nueve di as. Varias personas siguen desaparecidas. Miles se refugiaron en lugares ubicados a mayor altura que sus casas. Los meteorológos esperan que pronto mermará la fuerza de las tempestades que azotan la zona provenientes del Pacifico.
No hay enfriamiento MEXICO (AP) ta cancilleri a informó ayer que la salida del embajador de México en Argentina, José Lara Villareal, no implica enfriamiento alguno de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Un vocero de la cancillería dijo que carecen de fundamento las versiones de prensa que plantean como enfriamiento de relaciones entre ambos países, el anuncio del embajador Lara Villareal es que fue llamado para recibir una nueva comisión.
funcionario Analfabetismo en Nicaragua PARIS. AP. El grave problema del analfabetismo en Nicaragua y los esfuerzos del gobierno sandinista para y superarlos fueron explicados por un nicaraguense que llegó a esta capital en procura de financiamiento para esa empresa. Tenemos en Nicaragua cerca de 00. 000 analfabetos de más de 10 años para una población de millones de habitantes, el 50 por ciento de los adultos, y vamos a movilizar cerca de 3 000 alfabetizadores, para lo que necesitamos 20 millones de dólares. dijo Francisco Lacayo, asistente de la coordinación nacional de la campañ a de alfabetización en Nicaragua VULCAN ENGINEERING WORKS Trailers agrícolas Tel: 32 67 54 SI LO LEI EN LA República estesa CALCULADORAS 19 Zelte del IVU Tol 21 71 18 Apdo. 3606 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.