Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Sábado 23 de febrero de 1980 Mil soldados panameños avanzan hacia Costa Rica La Guardia Nacional de Panamá movilizó un contingente de mil soldados hacia el área próxima a la frontera costarricense para iniciar la operación rastreo de guerrilleros que buscan derrocar al presidente panameño Aristides Royo. Estamos investigando, por qué la gente que se encuentra allí no se dedica expresamente a laborar la tierra. apuntó el alto funcionario.
El contingente de policías nacionales se encuentran al mando de los coroneles Fernando Muñ oz y Alvaro Sánchez Monestel.
Entre tanto, la Guardia Civil costarricense desplazó de las comisarias metropolitanas varias compañías de policías hacia la zona sur para coordinar la operación de rastreo con el ejército panameñ o.
Por su parte, el mayor Claudio López, jefe del comando de Ciudad Neily dijo que tiene conocimiento que alrededor de mil soldados del ejército panameñ o están situados en la zona fronteriza de Piedra Candela en busca de los supuestos guerrilleros y que se realizará una operación conjunta.
El plan incluye un rastreo completo de Piedra Candela, donde según el Ministro de Seguridad Pública Lic. Juan José Echeverria afirmó el descubrimiento de indicios que daban idea de la presunta acción guerrillera. Mientras tanto, las autoridades aduanales sostuvieron que por Paso Canoas no ha entrado ningún contingente militar panameñ o.
PTT.
DIC 01JL SUCESOS Los vecinos de la región explicaron que durante las últinas horas se han visto sobrevolar varios helicópteros de la Fuerza Aérea Panameñ a en la zona próxima a la frontera, dentro de su territorio, pero que en ningún momento ha existido violación a la soberania costarricense.
Ministro de Seguridad Pública Lic. Juan José Echeverría Radiopatrulleros Marihuana Frustrado un asalto bancario Agentes de la Unidad Centralizada de Radiopatrullas (UCR) lograron frustrar un asalto a la sucursal bancaria en Avenida Calle 42, costado este del Parque Metropolitano La Sabana.
Ayer en la madrugada, dos jóvenes intentaron introducirse en las instalaciones de la sucursal del Banco Nacional, mediante la ruptura de uno de los vidrios de las ventanas laterales.
Una patrulla al mando del sargento Gerardo Peñaranda logró el arresto de los dos jóvenes cuando tacharon una de las ventanas.
Fueron indentificados por los patrulleros con los apellidos Elizondo y Cruz y no portaban documentación personal alguna.
Los policías lograron incautarse de varias armas de fuego y arma punzo cortantes, que fueron entregadas a las autoridades judiciales respectivas.
Se les trasladó hasta la Detención General a la orden de la Dirección de Investigaciones Criminales (DIC. Aparentemente ambos sujetos no utilizaron vehículo alguno para cometer esta fechoría, denunciada por Radiopatrullas. En el momento de su captura estaban a pie. dijo el señor Carlos Manuel Carrera, Jefe de la Oficina de Divulgación Scouts dejan la selva Dos patrullas de boy scouts fueron retiradas ayer del área montañ osa del macizo Chirripó a petición del grupo de baquemos que participan en la búsqueda de los jóvenes Pablo Emilio Rey Obando y Jorge Eduardo Lloset Fernández, extraviados desde el pasado 8 de enero.
Don Jorge Lloset, padre de uno de los extraviados viajó a primera hora de la man ana para ordenar el retiro de las dos patrullas de scouts.
con la Un lote de marihuana fue decomisado por agentes de la Unidad Centralizada de Radiopatrullas en Amuri, Limón. La droga estaba en poder de un individuo de apellido Téllez, quien fue acusado penalmente ante tribunales respectivos. Lainez. hechos con machete en varios árboles cerca de la ruta Palmito morado. afirmó un vocero de la familia Lloset.
Pero al retirarse, las patrullas de scouts don Jorge Lloset conversó con el grupo de baqueanos para que continúen búsqueda.
Se espera continuar con la ruta que Jorge Eduardo dejó marcada en su mapa.
El trecho está ubicado entre El Urán y Sitio Isla.
Otro grupo de exploradores, también guiado por baqueanos presumiblemente guardias rurales caminarán a partir del lugar donde fueron hallados varios objetos que hacen pensar en que ahi estuvieron los jóvenes.
Se encontró una lata vací a de frijoles, un sombrero, un tanque pequeño de gas y algunas otras cosas. partir de ese sitio se tomará el camino Palmito morado. en el transcurso de la próxima semana.
Lista brigada contra narcóticos Aparentemente los baqueanos explicaron que los jóvenes scouts que participaron en el rastreo se mueven lentamente, lo cual implica una mayor pérdida de tiempo durante las largas caminatas.
Mientras tanto, la familia Lloset mostró ayer su optimismo al encontrarse varias pistas dejadas por los extraviados en la selva.
Los rastreadores encontraron cortes con ellos. apuntó el Director de Narco ticos, coronel Vega.
El curso se realiza una o dos veces por añ o en alguna ciudad latinoamericana. En esta oportunidad le correspondió a San José, Costa Rica.
Ayer fue clausurado el curso impartido por cción de Control de Drogas para cuarenta y tres agentes de Centroamérica y Bélice que recibieron instrucción sobre el programa básico de lucha contra el tráfico de drogas.
El cursillo fue financiado en su totalidad por el Departamento de Drogas de los Estados Unidos.
Generalmente este tipo de evento se realiza en alguna ciudad de los Estados Unidos; sin embargo, en esta ocasión se seleccionó Costa Rica.
Básicamente se impartieron conocimientos didácticos y prácticos para controlar el tráfico de drogas.
Además los agentes costarricenses lograron convivir con sus homólogos de la región centroamericana. El intercambio resultó magnífico.
Tarde o temprano tendremos que trabajar RATHNADINING DIVISION OG OCENENTADASTRATION Anteriormente se efectuó en los Estados Unidos pero la barrera del idioma impidió mejores resultados.
Vega, dijo que Costa Rica está en línea recta a Suramérica, concretamente los Andes donde está la zona de mayor producción de cocaina. Ya sea por vía aérea o marítima la ruta más cercana es Costa Rica para abastecer luego Estados Unidos. apuntó Vega.
Los oficiales centroamericanos y costarricenses recibieron un diploma ayer en los salones del Tenis Country Club.
Cuarenta y tres agentes de narcóticos de Centroamérica y Belice participaron en el cas de por autoridades costarricenses y estadounidenses.
instructores! Richard Slattery, Johnny Granados, Steph Logantata, Liede. Bárbara Guadalupe y Willy Galeas Aguilar. Julio Lainez. Aparecen los jefes de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.