Guardar

gran.
a. ASCONA Asociación Conservación de la Naturaleza llo bastante positivo.
Para Costa Rica la utilidad de la Estudios hechos por Brunker y Fer. madera ha sido fundamental en su nández en el Estero de Puntarenas desarrollo; tanto en aspectos agrícoencontraron altas concentraciones de las como urbanos.
la bacteria COLI demostrando la En la actualidad muchos árboles contaminación por desechos fecales maderables están en vías de extinción. 2) Sumándole la polución que Fertica sólo su protección, elaborando planes causa en la producción de abonos para la creación de viveros y acumulainorgánicos, afectando a vecinos de la ción de semillas, podrá salvarlos. El zona; los cuales padecen problemas Estado por medio de sus ministerios pulmonares, estomacales y cerebrales, debe impedir la destrucción de los La muerte masiva de 325 cetáceos en bosques de una manera definitiva, las Bahía Ballena fue ocasionada por el leyes deben cumplirse sin excepción, desecho de mil de toneladas de amo. sólo así el país podrá salvar un eleníaco destin ddos a esa compañía. mento tan importante para el futuro.
El uso ind criminado de plaguiciNuestra sociedad debe racionalizar das y pesticidas en la provincia de la industrialización de la biomasa de Guanacaste, es arrastrado por el río tal manera que además del uso de silTempisque proveniente de zonas agrí vícola, la producción de biogas procolas al Golfo de Nicoya, aumentando ducto de materia orgánica en desasí el deterioro ecológico. En la costa composición y la utilización de los Atlántica el problema es el mismo con residuos como abonos orgánicos redualgunas variantes. Los derrames de pe ciendo así la demanda de fertilizantes tróleo en la desembocadura de los ca químicos sea una solución. La energía Los desechos sólidos bicó aquella industria. Cuando el pro nales del Tortuguero, el basurero de solar, la geotérmica, la hidroeléctrica son parte del probleducto terminado regresó a la mema de alteración amLimón, el cual es desechado muchas poco apreciada a nivel nacional, son trópoli tuvo costos bajos ya que biental veces en el mar, transporta miles de una respuesta al actual problema enernuestros países ofrecen mano de obra plásticos que también inundan las pla gético. Por eso debemos utilizar todas a muy bajo costo.
yas de Cahuita, Puerto Vargas y Punta las fuentes renovables que nos brinda Es tan paradójica esta situación Mona.
el país. Ya aquellas irrenovables como que aquel producto cuando sale al La deforestación que nace con el el combustible fósil están por desapacies en su mayoría no son desplazadas, mercado internacional regresa a Costa establecimiento del Imperio Español recer. La actividad interdisciplinaria aunque hay algunas ecológicamente Rica con precios sumamente altos, prologándose hasta nuestros días ha tiene que ser permanente, todo el cofrágiles que no logran adaptarse y mi llegando al doble o triple del costo provocado la destrucción de 60. 000 nocimiento de especialistas nacionales original hectáreas anuales de bosques naturales, deben unirse; el trabajo colectivo es El hombre formará parte de ese e Tampoco hay control de desechos, La falta de planificación, el uso inade vital para el desarrollo de la Costa Ricosistema por lo que podrá satisfacer vemos ríos llenos de detergentes, me cuado de la biomasa vegetal ha provo ca de hoy del mañana.
sus necesidades básicas, no estará alie tales pesados, además de las materias cado una disminución en el caudal de chado, perdiéndose 67 millones de nado por una sociedad de consumo, el fecales. El Estado debe exigir a estas los ríos a tal grado que durante la épo metros cúbicos por año de madera niño hijo de campesino se desarrollará empresas las normas necesarias para e. ca de sequía hay racionamiento elécaprovechable como materia prima. 8)
y crecerá en un ambiente no contami. vitar desastres mayores. Cualquier trico.
Sin contar las especies que biológica nado. 7)
inversión por grande que sea debe ser Es inaudito que un país con tantas y ecológicamente dependen de ese La oligarquía cafetalera se convirtió obligatoria ya que está en juego el fu cuencas hidrográficas tenga problemas bosque con el cual desaparecerán inea en clase adinerada dominante pero turo de la Nación.
energéticos, hasta el extremo de tener vitablemente.
nunca valoró la importancia ecológica Por otra parte, el Valle Central con que importar combustible fósil como El uso inadecuado de especies como del cafetal. Eso sí, el pais durante mu uno de los suelos más productivos del solución, catalogado según estudios las coníferas para la llamada reforesta2 cho tiempo ha utilizado este cafetal, país por su condición volcánica científicos vías de extinción. ción nacional es improductiva. Se ha política y económicamente a pesar está cubierto por una masa de cemen No se ha comprendido indudable comprobado que la acidez de sus hojas de los defectos que se puedan apuntar to con una alta concentración humana mente el uso de los recursos naturales impiden la sucesión ecológica (4. la y desde ese punto de vista ha sido alta y un desarrollo urbano no planificado renovables, si se llegara a una ordena fauna tropical no encuentra alimento mente beneficioso ecológicamente. y desmesurado. El problema más serio ción técnica (8) adecuada los bos apropiado, incluso los suelos aunque partir de 1948 los grupos políti: es la falta de educación, que adolece ques tropicales serían una fuente eco estén cubiertos por estos bosques de cos dominantes han intentado diversi nuestro país. Lanza basura a las calles, nómica importante para el país. coníferas no están protegidos. La e preficar la producción y la obtención de a terrenos desocupados, hay una acu Estudios realizados por el Dr. cipitación y el viento lavan la superfidivisas a través de la ganadería extensi mulación de automóviles provocando Joseph Tosi demuestran que sólo un cie húmica quedando en muchos casos la contaminación términa y química 25 de los bosques se han aprove. el subsuelo.
Estudios realizados por científicos del aire, las especies biológicas son han demostrado cada uno en su desplazadas de sus nichos, así cualcampo como una alternativa pecuaria quier intento florístico o faunistico es muy peligrosa para el país, máxime jamás podrá subsistir.
la falta de planificación con que se También las aguas están altamente ha llevado, todos los problemas de mi autroficadas por residuos químicos gración del campesino a la ciudad, pre o material fecal; los cuales, caen a los carismo, delincuencia, prostitución, ríos del Valle Central concentrándose. desnutrición, deforestación, tenencia en una de las fuentes fluviales más ima la tierra, tiene relación con esta acti portantes del país, el río Grande de vidad. 6) La banca nacionalizada Tárcoles.
a concedió grandes préstamos con el fin Estudios de corrientes marinas reade fomentar la ganadería en el menor lizados por Peterson en el litoral detiempo posible a tal extremo que el muestran que las aguas de ese río son financiamiento ganadero fue el doble transportadas por las corrientes y por del agrícola. 6)
el flujo de mareas al Golfo de Nicoya iz Los préstamos nunca llevan las re de los golfos más importantes como comendaciones necesarias explicando centro ecológico de especies en Amériel todo lo negativo que significa una emca, ya que presenta la característica presa como ésta. Las provincias más de estuario tropical.
e afectadas por su orden son: Guanacas Originalmente eran sedimentos alu4 te, Alajuela, Puntarenas y Heredia. vionales los arrastrados; pero, debido La sequía que hoy padecemos tie al crecimiento de las ciudades miles de ne su origen en la deforestación oca litros de aguas contaminadas son lan25 sionada por la ganadería.
zadas a la mayor parte de cuencas hira Otro de los grandes cambios fue la drográficas sin ningún control sanitato implantación de la nueva industria. rio.
LOMO EN TROZOS al Se importaron las materias primas de El Golfo de Nicoya al ser un estualo la metrópoli ya que la mayoría de rio tropical permite que muchas esea ellas no existían en el país.
pecies pasen parte de sus ciclos de vida Muchos de los cafetales fueron susti en ese lugar, por eso la economía pesbe tuidos por fábricas, lugar donde se uquera nacional, ha tenido un desarroen e a a va. EL LEGITIMO 18 Tesoro mar DEL 35 años de calidad Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.