Guardar

APRENDAMOS NUMERO 556 con la República ASESORIA TECNICA:LIC. JORGE MORA PRENSA GRAFICA El Lic. Fernando Villalobos Solé, en un estudio introductorio sobre la enseñanza de las ciencias naturales en la educación preescolar presenta algunas prácticas tendientes a que los niños de este nivel se orienten hacia un uso más racional del proceso científico, que lo conduzca a fortalecer su desarrollo intelectual y formativo Ofrecemos en esta página las correspondientes a TEXTURA OLOR.
y TEXTURA El observar y tocar es un aspecto importante en todo niño.
ves, ásperos, lisos, etc, con ello se trabajará en clasificación de acuerdo a la textura de cada uno.
En una bolsa, en la cual se han depositado previamente una serie de objetos cada alumno tratará de adivinar algunas de ellas. Describirlo es una buena actividad. Posteriormente determine su forma, color y textura. Cuál es. Es sonoro o no?
Cada alumno debe reportar sus objetos.
De inmediato pero utilizando dos bolsas, en una un objeto liso por ejemplo y en la otra, un objeto diferente. Ahora que coloquen sobre ellas las dos manos a la vez y comparen obteniendo similitudes diferencias entre ellos. La actividad puede hacerse también colocando objetos iguales.
a En la parte referente a forma, el tacto ya tuvo está hecho? Al tocarlo. qué se siente. Para qué un inicio embrional, aquí se completará su función se usa. etc.
e importancia Si se les da arcilla, jabón, lija, hule, trate de Uno de los aspectos básicos en todo niño, lo que formen figuras con arcilla y jabón, que den diу constituye el observar y tocar ya que, es un factor ferentes texturas y formas. Compare la lija y el hubásico que siempre utiliza en su propio ambiente. le. en qué son diferentes. Por qué?
El tacto juega un papel muy importante en la En Recorte diferentes objetos y proceda a desseñanza Éspecial, en particular para los no videntes, cribir la textura que usted cree que posee.
quienes también tienen el derecho de que se les enseña ciencias. En su aspecto fisiológico, este sentiIndique que hay texturas como liso, áspero, do está regulado por el sistema nervioso presentes Solicite recorten diversas figuras de las revistas espinoso, resbaloso, sarroso, ete.
en especial en labios, lengua, dedos, pies, y piel en y las general.
peguen con goma en el papel de construcción.
Indúzcalos a que den un nombre para cada figura DIVERSOS TIPOS DE TEXTURA que pegaron, ello los ayudará a desarrollar su vocabulario. Ahora, proceda a nombrar un objeto cuya textura sea similar a la pegada. Una pequeña exMATERIALES: hibición de ellos en la sala de clase, les proporcioLija, hule, arcilla, jabón, cubos de hielo, colec nará una valiosa ayuda a su propio desarrollo.
ciones de objetos de diferentes texturas, cubo de manera de tarea, puede solicitarles que azúcar, franela.
aporten a una próxima lección objetos duros, suaI Coloque objetos de diferentes texturas en cajas o bandejas hechas por tapas de cajas de galletas Trate de que los estudiantes describan cada textura. Luego indúzcalos a nombrar otros objetos que posean la misma textura.
Proceda a dividir la clase en grupos y en cada uno se nombrará un alumno que le describirá al resto de sus compañeros un objeto determinado, El sentido del olfato es uno de los más imporpor su textura, de manera que los otros adivinen cuál es. manera de corolario usted puede dirigir ficación de sustancias, como lo dulce, agrio, salado, tantes ya que a través de sí se lleva a cabo la identia una discusión orientada a objetos, cuya textura puede producirles daño como por ejemplo: lo resamargo, etc. La nariz como eje central de este sentido está formada de manera que los olores puedan baladizo.
ser absorbidos y asimilados por sentido del gusto Con los mismos grupos, déles objetos diversos, por ello cuando se come, además de saborear el alidel mismo tamaño y forma, pero con diferentes textura, solicitándoles que los clasifiquen al gusto mento, se huele.
que quieran, luego compare entre los diferentes Todos en mayor o menor grado estamos exgrupos. Pregunte. por qué lo hicieron así. Con puestos a adquirir olores del medio ambiente y base a qué?
como objetivos básicos en la Educación Preescolar trataremos de Coloque un cubo de hielo en un recipiente de mundo externo incrementando la sensibilidad y los educandos descubran su que cartón y pregúnteles. cómo es su forma. De qué disponibilidad.
SUSTANCIAS SUS OLORES OLOR MATERIALES: BUSCANDO RECONOCIENDO OLORES Desodorantes, vainilla, zepol, ruda, café, a.
gua.
MATERIALES: Proceda a que los alumnos huelan algunos de Botellas de spray, líquidos como vinagre, silos objetos seleccionados y determine su olor, ja rope, perfume, bolsas plásticas, papel y lápiz.
qué huele? Si huele un sólo extracto de ruda por II Introduzca varios líquidos en botellas con unos dos minutos. qué nota, por qué?
spray tratando de que los estudiantes lo identifiIndique qué aportan objetos en cajas de fósquen. Solicite describan el olor y enuncien otros foros, a las que previamente se les ha hecho huecos lugares en que los han visto. En qué se usan?
pequeños. Una vez intercambiadas en la clase, que Rocie spray en un momento determinado, cada uno trate de adivinar el objeto por su olor. qué olor es. jen donde lo puedes encontrar?
Cuando esté seguro de lo qué es que lo haga saber. para qué sirve? Puede hacer esta experiencia u.
Luego que abran las cajas y determinen el grado de.
tilizando otros líquidos diferentes.
certeza o error.
Conduzca a los alumnos a una zona previa.
Usted puede alistar una serie de cajitas conte mente seleccionada llevando bolsas, papel y niendo diversos olores y solicite a algunos alumnos lápiz. Organícelos de manera que puedan enque escojan varias de ellos y las clasifiquen con bacontrar tantos olores como puedan, así como su se en si les gusta o no el olor.
descripción. En las bolsas pueden guardarse algunos Al mostrarles una fotografía de un objeto de objetos cuyo olor sea de interés para ellos. Con el terminado los educandos pueden enumerar otras lápiz y papel dibujar algunos de ellos, esto les de.
que tengan el mismo o parecido olor que el de la sarrollará la habilidad motriz. El clasificar los obje.
foto. Indíqueles que nombren objetos con olores tos encontrados por su olor puede ser una actividad agradables y desagradables.
llamativa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.