Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Draft LA REPUBLICA, domingo 13 de julio de 1980 19 CAMPO PAGADO LOS COSTARRICENSES Una vez más la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada se ve obligada a externar públicamente su honda preocupación por el irrespeto a la juridicidad y al régimen de las instituciones del derecho laboral vigente.
Las huelgas ilegales se han convertido en el pan de todos los días y los costarricenses nos hemos visto obligados a vivir con ellas y viendo como de ese modo se está minando día a día nuestro sistema democrático.
La huelga es un derecho indiscutible de los trabajadores para mejorar sus condiciones económico sociales, derecho que debe ser ejercitado prudentemente y con plena conciencia social. Sin embargo en los últimos años en Costa Rica, una pequeña minoría dirigida por ideologías externas totalmente ajenas a nuestro modo de ser, ha venido imponiendo un nuevo sistema de amenazas, y por qué no decirlo, de terror, violencia y coacción que no tiene por objetivo más que la destrucción del sistema de libertades democráticas costarricenses. través de sus actuaciones, de todos conocidas, este tipo de movimientos sindicales han demostrado ser agrupaciones políticas similares a las que en el resto de Centro América han desatado la ola de terror y represión en que la tienen sumida. Estos grupos tratando de desestabilizar nuestro sistema político económico y social pretenden lograr el mismo objetivo que en esos otros países persiguen ya abiertamente, con la subversión y uso de las armas.
Es por todo lo anterior que llamamos seriamente la atención de las autoridades administrativas, judiciales y a todos los ciudadanos, a fin de que en este país de una vez por todas se defina, si se respeta o no la ley y las instituciones democráticas vigentes.
a San José, 11 de julio de 1980 UNION COSTARRICENSE DE CAMARAS Ing. Max Koberg Van Patten Cámara de Industrias de Costa Rica Cámara de Comercio de Costa Rica Cámara Nacional de Bananeros Cámara Nacional de Productores de Leche Cámara Costarricense de Horticultura Ornamental Cámara de Medios de Comunicación Colectiva Cámara Costarricense de Corredores de Bienes Raíces Asociación Costarricense de Agencias de Publicidad Cámara Nacional de Agricultura Federación Cámaras de Ganaderos Cámara de Finanzas, Inversión y Crédito Asociación Costarricense de Gerentes y Empresarios Asociación de Importadores de Vehículos y Maquinaria Afines Cámara de Agentes de Aduana Cámara de Armadores y Agentes Vapores Cámara Nacional de Azucareros Cámara Nacional de Cafetaleros Cámara Constructora de Carreteras y Puentes Sindicato Patronal de Laboratorios Farmacéuticos Cámara Nacional de Transportes Asociación de Empresarios Pro Justicia Social y Paz Cámara Costarricense de la Construcción Cámara Nacional de Artesanía y Pequeña Industria Cámara de Representantes de Casas Extranjeras Asociación del Transporte Aéreo, Marítimo y Terrestre como minus pour
Este documento no posee notas.