Guardar

500 La Palma Río Arena Volcán 500 6003 12 años 400 800 de 900 500 600 se 200 pa 94 ña р vi Pueblo Nuevo L100 000 g d 900 en 300 metros por segundo.
En las aldeas de Tabacón y Pueblo Nuevo, ubicados de a kilómetros del cráter A, las temTabocon peraturas del aire estimadas entre 300 y 500 grados centígrados. Las 78 víctimas cobradas por el volcán es esta fase, perecieron debido a lo elevaVolcan do de la temperatura del aire que les produjo te.
BER Arenal rribles quemaduras y debido al empobrecimiento de la calidad del aire, ya que los materiales en combustión consumieron el oxígeno del aire, a la vez que liberaban gases venenosos.
II Fase de piroclásticos finos (agosto a 10, 1968)
Abiertos los conductos del volcán, la activiVolcan dad explosiva disminuyó pasando a la emisión de Cerro Chato piroclásticos finos (cenizas volcánicas. primero del cráter y luego del cráter La actividad explosiva moderada durante esta fase produjo la emisión de negras nubes de ceniza que sobresalían dos a tres kilómetros sobre el cono del Arenal. Una faja km: de 1052 kilómetros cuadrados que se extendía del volcán hasta la costa del Pacífico en la Península de Nicoya, sufrió los efectos de la caída de ceniza durante esta fase.
DISTRIBUCION DE MATERIALES ERUPTADOS VOLCAN ARENAL. 1968 1978 III Fase fumarólica (agosto 10 setiembre 14, 1968)
Como consecuencia de un descenso aún ma1 Area más afectada por nubes ardientes de 1968 yor de la actividad explosiva, la actividad pasó a ser fumarólica (o sea emisión poco violenta de Lovas eruptadas entre 1968 y 1973.
vapores) La actividad fue muy intensa en el crá3 Lavas eruptadas entre 1974 y 1978.
ter C, siempre fuerte a moderada en los otros cráteres. Lavas prehistóricas.
IV. Fase estromboliana (14 a 19 de setiembre. Cráter.
1968)
Esta fase estuvo caracterizada por erupciones El cráter más grande del cual se originaron 29 y 31 de julio de 1968. El diámetro del mamoderadas de bombas de composición basálticolas explosiones mayores, se localiza a una eleva terial expelido durante estas erupciones varió andesítica y apariencia escoriácea desde el cráter ción de 1050 El cráter más pequeño es entre la ceniza fina y gigantescos bloques de di A, acompañadas por emisión de ceniza volcánica tá ubicado a una altura de 1170 seguido por mensiones tan grandes como x x m. Al y vapores. Por primera vez, durante esta fase, los el cráter a 1460 gunos bloques fueron lanzados hasta kilómetros materiales ejectados fueron juveniles, o sea origiDos explosiones mayores se registraron el de distancia con velocidades promedio estimadas nados en el magma ascendente por los conductos ECG GONZALO HERNANDEZ En 1960 en un vuelo sobre el Arenal, Yehudi Monestel y Mario Zaragoza Aguado lograron esta entre otras fotografías del cráter de la cima. Fue tomada volando de Noreste a Suroeste. Se nota claramente en el borde norte, la zona que mantenía la mayor concentración de fumarolas activas en aquél tiempo.
EL LEGITIMO Tesoro mar DEL LOMO EN TROZOS 35 años Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.