Guardar

16 LA REPUBLICA. Lunes 29 de setiembre de 1980 Alan Jones campeón mundial 1980 198 MONTREAL. AP. El australiano Alan Jones, al comando de un Williams, se aseguró el título de campeón mundial de conductores al triunfar en el Gran Premio Canadiense.
Segundo llegó su compañero de equipo, el argentino Carlos Reutemann.
El brasileño Nelson Piquet, que llegó a Montreal con un punto de ventaja sobre Jones en el campeonato mundial de pilotos, perdió su oportunidad cuando se fundió el motor de su Braham y debió abandonar.
La accidentada carrera fue suspendida momentáneamente después de un choque entre varios competidores en la primera vuelta que no dejó lesionados. En el giro 26 el Renault del francés Jean Pierre Jabouille chocó contra la barrera de contención al parecer por falla de frenos, y sufrió fracturas de ambas piernas.
El francés Didier Pironi, con Ligier, concluyó terceto, delante del británico John Watson con McLaren, el canadiense Gilles Villeneuve con Ferrari y el mexicano Héctor Rebaque con Brabham.
El choque del comienzo, que daño siete máquinas, se produjo cuando Piquet y Jones se rozaron y el automóvil del primero se atravesó al paso de las demás máquinas. Nadie resultó seriamente herido, pero se suspendió la carrera durante 45 minutos hasta que se despejó la pista y los pilotos afectados cambiaron de máquinas.
Después de la suspensión, Jones y Pironi pasaron velozmente a Piquet para pelear la punta. Pero en el giro siguiente el brasileño de 29 años superó a Pironi y muy poco después al australiano.
Piquet acumuló una cómoda ventaja de seis segundos hasta que fundió repentinamente el motor y vio esfumarse sus aspiraciones al título.
Jones había ganado esta temporada los grandes premios de Argentina, Francia y Gran Bretaña, además del Gran Premio Español, cuyo puntaje no se computó en las posiciones Después del abandono de Piquet, Jones y Pironi lu.
charon por el primer puesto, aunque se anunció que se penalizaba al francés con un minuto por adelantarse en la segunda partida. Esa circunstancias lo relegó al sexto puesto.
Al finalizar la carrera los oficiales demoraron varios minutos para verificar los primeros puestos, debido a la penalización contra Pironi, hasta que se le acordó la tercera posición.
Resultados del Gran Premio Canadiense: Alan Jones, Australia, Williams, 70. Carlos Reutemann, Argentina, Williams, 70. Didier Pironi, Francia, Ligier, 70. John Watson, Bretaña, McLaren, 70. Gilles Villeneuve, Canadá, Ferrari, 70. Héctor Rebaque, México, Brabham, 69. Jean Pierre Jarier, Francia, Tyrrell, 69. Jacques Laffite, Francia, Ligier, 68 Keke Rosberg, Finlandia, Fittipaldi, 68.
10. Elio de Angelis, Italia, Lotus, 68.
11. Jochen Mass, Alem. Occ. Arrows, 67.
12. Jan Lammers, Holanda, Ensign, 66.
13. Alain Prost, Francia, McLaren, 41.
14. Rene Arnoux, Francia, Renault, 39.
15. Jean Pierre Jabouille, Francia, Renault, 25.
16. Nelson Piquet, Brasil, Brabham, 23.
17. Mario Andretti, Unidos, Lotus, 11.
18. Andrea de Cesaris, Italia, Alfa Romeo, 19. Eddi Cheever, Italia, Osella, 20. Emerson Fittipaldi, Brasil, Fittipaldi, 21. Bruno Giacomelli, Italia, Alfa Romeo, 22. Riccardo Patrese, Italia, Arrows, Derek Daly (Irlanda) Tyrrell, y Mike Thackwell (G. Bretaña) Tyrrel, se retiraron antes del recomienzo de la carrera tras el accidente en la primera vuelta.
BUD Saudia yg COODTEN tu IKE ула ன Alan Jones de Australia al ganar ayer el Gran Premio Canandiense se aseguró el título mundial de automovilismo fórmula uno.
Béisbol juvenil La UNA no afloja a los Piratas Eliminan a el primer escalón CHICAGO. AP. Los Ca contra el perdedor Mike Grifchorros vencieron 2 a los Pi fin (2 Lance Parrish fue ratas de Pittsburgh y los elimi golpeado por un lanzamiento naron matemáticamente de la y pasaporte a Champ Summers Imperturbable en el primer lugar contipelea por el título de la divi llenó la casa. Brookens sacó núa el equipo de béisbol juvenil de la Universión Este de la Liga Nacional. batazo por primera y Watson, sidad Nacional, luego de su victoria ante ToTriple de dos carreras por apresurándose con la intención Mick Kelleher en la sexta entra de tirar a home, pifio el roletayota por cifras de 12 4, en partido celebrado da fue el batazo decisivo y zo.
ayer, en La Sabana.
además condujo a la expulsión El relevista Aurelio López La UNA marcó sus carreras asi: tres en el del manager de Pittsburgh (13 6) fue el ganador después primero, una en el cuarto, tres más en el sexChuck Tanner y de sus jugado que entró en la primera parte res Dave Parker y John Milner, de la décima con dos em basato, dos en el sétimo y tres en el octavo. Todos y un out y sacó los dos úlyata abrió el tercero con racimo de tres, y EXPOS FILIS timos outs.
no fue sino hasta el noveno que pudo anotar su cuarta y última.
FILADELFIA. AP. GaORIOLES CLEVELAND ry Carter disparó par de jonroRoger López y Enrique Oviedo se combinaron en la goma de los vencedores. La vicnes y produjo cuatro carreras CLEVELAND, CAP. Cuapara que los Expos de Mon drangular de dos carreras por toria fue para el primero.
treal obtuvieran una vital victoria de 3 sobre los Filis. da las esperanzas de los Orioles Doug Decinces mantuvo con viCon la derrota cargó Omar Rodriguez, Los Expos perdieron el pri de Baltimore en la división Este quien fue relevado en el quinto por Danilo mer juego de esta serie crucial de la Liga Americana, al vencer Murillo.
de tres pero reaccionaron para hoy a los indios 3 mientras ganaray William Molina fue el mejor bateador por hoy, quedando la UNA, con hits en turnos. Por Toyota, medio juego arriba de los Filis los Yanquis de Nueva York perdían en Detroit 5.
en el primer lugar de la división Oscar Rodriguez bateo de 2 también. El La cifra clave para que se Este de la Liga Nacional.
partido tuvo una duración de horas y 45 coronen los Yanquis sigue sienLos Expos van a su casa a do tres. Los Orioles están cuaminutos.
jugar tres veces contra los Car tro y medio juegos abajo de los La UNA es el puntero; Santo Domingo esdenales de San Luis mientras Yanquis.
tá en el segundo puesto, y Toyota cayó al los Filis esperan su serie de cuaΕΙ abridor Jim Palmer tro contra los Cachorros, de (16 10) espació siete hits en tercero.
Chicago. Montreal y Filadelfia seis entradas dos tercios. Tim En un partido de la categoria mosco terminarán la temporada en Stoddard terminó. Perdió Bob el Jeans Cordobés se impuso con pizarra de Las representaciones de Santo Domingo están dando mucho que hafrentándose tres veces en Mon Owchinko (2 5x3 a Toyota. Fue una doble derrota para cer en el campeonato. Para ello, sus peloteros hacen gala de grandes treal.
los equipos que patrocina esta firma comeradelantos técnicos, tanto a la ofensiva como a la defensiva. Foto JaSieve Rogers lanzó pelota de cial.
vier Cornejo)
cinco hits para su cuarto triun MELLIZOS KANSAS fo en septiembre. Rogers (16 11) ponchó a tres y dio BLOOMINGTON. AP). tres bases por bolas.
Glenn Adams bateó cuadrangular con uno en base y Bob METS CARDENALES Wilfong un doble productor en el cierre de la séptima en el NUEVA YORK. AP. triunfo de los Mellizos sobre Joel Youngblood conectó jon los Reales de Kansas City por rón con uno a bordo y Mike 7.
Scott lanzó la primera blan Fue octava derrota seguida queada de su carrera en el de los ya campeones de la ditriunfo de los Mets sobre los vision Oeste de la Liga AmeriCardenales de San Luis por cana, nuevo récord del equipo. 0.
George Brett pegó jonron con las bases llenas por Kansas TIGRES YANQUIS City. Fue la única vez al bate para Brett, que puso su porcenDETROIT. AP. Bob taje de bateo en. 385.
Watson pifió roletazo de lom Brookens en la décima entra BOSTON AZULEJOS da permitiendo que el corredor emergente Lynn Jones ano TORONTO. AP. Jim tara la carrera con que los Ti Rice disparó su jonrón númegres vencieron a los Yanquis de ro 22 y el novato Steve CrawNueva York 5.
ford espació once hits al ganar Jones corrió por John Wo: los Medias Rojas de Boston 3 Al estilo de los buenos jugadores, estos pequeños realizan buenas jugadas, en el marco del campeonato nacional de ckenfuss que abrió con doble a los Azulejos Ornon omima béisbol menot. eu sus diferentes categorias. Foto: Javier Sornsis. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.