Guardar

ec Escena alusiva al teatro Noh.
Prof. Leda Coronado Depto. de Comunicación ITCR Escena del teatro Bunraku, que jun yen las tres formas de teatro clásico to con el Noh y el Kabuki, constitudel Japón.
EL TEATRO JAPONES que recita partes que debe decir el protagonista y que no puede hacer por estar en plena danza.
Existen cuatro tipos de espectáculo teatral en Japón: el teatro Noh, el teatro de títeres, el Kabuki o drama lírico y el drama moderno.
El teatro Noh (siglos XIV y XV)
es el medio de expresión teatral más aristocrático. Se conoció en el siglo con el nombre de sarugaku. El teatro Noh es una combinación de canto, danza y música con una trama que los unifica. La pieza presen.
ta un bailarín principal, un auxiliar, varios personajes acompañantes y que la pieza dure.
Las representaciones Noh duran más de seis horas, en las que se representan cinco piezas ordenadas de la siguiente manera: De los dioses De un guerrero De una mujer De un loco De los diablos.
Las piezas Noh dan a conocer las enseñanzas del budismo Zen; estos dramas son serios y trágicos por lo que se intercalan farsas.
El teatro Noh utiliza el coro más este no interviene en la acción sino de para ses.
Bos sin sitia 177 Bos ton alli fue ma lug: sul pue vin: Nu nes no hor un coro.
El texto es muy breve, pero la danza, el canto y la música hacen Pintoresca escena del teatro Kabuki ENTRETENMIENTOS TRICOLÓGICO Examine su léxic VAMOS DIBUJAR CUANTAS ABEJITAS NOSARA FORMAN EL ENJAMBRE?
Mira estas caras. todas les faltan los ojos, la nariz y la boca.
Según como las dibujes seran guapas o seran feas DIBUJA CARAS MUY GUAPAS Los actores principales utilizan máscaras y deben comunicarse a través de la danza y no por gestos faciales.
El Joruri o teatro de títeres es un teatro de más fácil comprensión y más realismo que el Noh.
En un principio, los muñecos eran manejados por hilos desde arriba. Su manejador permanecía escondido, al igual que el recitador.
Más adelante, se construyeron los títeres de mayor tamaño y se necesitaron tres personas para manejar cada muñeco.
Los titiriteros vestidos de oscuro o claro, se colocan detrás del muñeco, pero a la vista del público, y con gran maestría en la coordinación de movimientos, logran crear la ilusión de sentimientos y emociones en los muñecos.
Los textos para este tipo de teatro están llenos de acción, de vivacidad y generalmente tratan temas crudos o patéticos; pero como son representados por muñecos no producen una identificación de parte del público hacia los actores.
Estos dos tipos de teatro, Noh Joruri, son teatros para minorías.
El kabuki es el teatro popular.
En los primeros tiempos era interpretado por mujeres y jóvenes, pero en el presente es representado únicamente por hombres. Este teatro tiene influencia del Noh, del de muñecos y de otras formas dramáticas anteriores.
Además de estos modelos de teatro de herencia clásica, Japón ofrece también teatro moderno al estilo occidental. Presentan obras tanto de autores japoneses como extranjeros y obras de maestros clásiy cos.
Se ofrece aquí una lista de palabra a la incluye una definición semántica e pue Como en los tests. tradicionales scriba o según considere usted que la acción es resultado aquí mismo, en el párrafo iertido Esnucar: no es correcto castella Bejuquero: no es correcto castello Bimensual: cada dos meses Munícipe: regidor de una municilidad Ponzoña: aguijón Vánova: colcha o cubierta de cha Trifolio: trébol Huélfago: enfermedad que impidrespira Puiguero: lugar donde hay much pulga 10. Romance: idilio, noviazgo DIBUJA CARAS MUY FEAS RESPUSTAS quiler obzerou IU P! sa aɔuewos ap sau dəɔe ejenbind ewell as send sey hey Juega con tus amigos. Quien las dibuja mejor?
uofine ja ou hodhen ja Oldızlu un lionlad NOIN 10 sale se epenbnləq DELUB AMIGOS DE ESCUCHA DE LUNES VIERNES EL PROGRAMA CLUB AMIGOS DE TRICOLIN DE 5:30 6:30 DE LA MANANA POR RADIO CENTRO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.