Guardar

ación y astronomía Mercaderes fenicios en su visita a la corte egipcia para pagar su tributo al faraón.
alejarse demasiado de su ruta, apenas necesitaba nociones de navegación, en el significado actual de esta palabra.
Con el tiempo, los fenicios fundaron colonias en las costas occidentales del Mediterráneo; entre ellas destacó la ciudad portuaria de Cartago, cuya pujanza llegó a igualar la de Roma, con la que sustuvo tres guerras en un solo siglo. Desde estas colonias occidentales, los navegantes emprendieron sus viajes por el Atlántico. Al navegar frente a costas extrañas, sin señales familiares que pudieran guiarlos, los marineros sintieron la necesidad de conocer de algún modo lo que se alejaba hacia el Norte o hacia el Sur en sus singladuras.
Como los primeros cazadores, hubieron de confiar en el Sol y en las estrellas, si bien contaban con la ventaja de poseer algunos conocimientos de astronomía. Pronto los enriquecieron. Cuando cruzaron los mares atlánticos, hacia el Norte en busca de estaño y hacia el Sur para adquirir especias, sus ojos reflejaron nuevos cielos. lo largo de la costa europea, en cualquier mediodía, el Sol se halla más bajo en el firmamento cuanto más al Septentrion se observa, y, por consiguiente, arroja una sombra más larga. La longitud de ésta, distinta según el lugar en el mismo día del año, dio a los navegantes su primer método para marcar a la luz del día la latitud geográfica de un puerto en sus toscos mapas. Durante la no che seguían otro método, guiados por una estrella próxima al lugar En sus singladuras, a través de mares desconocidos, los pilotos fenicios se guiaban por el sol y las estre.
y llas.
que ahora ocupa nuestra estrella polar. Si el piloto navegaba rumbo Norte, observaba que aquella estrella se elevaba un poco más en el cielo cada noche; si viajaba hacia el Sur, la veía hundirse cada vez más en el horizonte a medida que las noches transcurrían.
Desde los primeros tiempos, el hombre había advertido que los rayos solares, al igual que los lunares, forman entre si rectas paralelas.
Paulatinamente, los fenicios relacionaron con aquel antiquísimo saber su recién adquirida experiencia en distintas latitudes, y se dieron cuenta de que solo una sencilla explicación hacía concordar ambos hechos. Simplemente, bastaba con suponer que nuestro planeta tiene forma esférica, por lo que los rayos luminosos inciden en el mismo momento en diversos lugares de la Tierra formando ángulos distintos con esta. Tal vez otros descubrimientos, realizados en sus expediciones, reforzaran esta creencia. En su propio país, la sombra del mediodía siempre apunta hacia el Norte, pero en el trópico de Cáncer (situado aproximadamente a 23 2 grados norte. podían ver el sol del medio día, en la canícula, encima mismo de sus cabezas, sin arrojar sombra alguna, debido a su posición. En el mismo día, en zonas meridionales, las sombras apuntan hacia el Sur.
En contadas ocasiones, un capitán se aventuraría más hacia el Sur, bordeando la costa africana. ΑΙ aproximarse al Ecuador, venía aún una estrella en la dirección del polo Norte, muy baja ya en el cielo. Más al Sur todavia, la perdería totalmente de vista; pero ante el aparecerían estrellas y constelaciones que nunca son visibles en tierras septentrionales.
Aquellos pilotos, con su nueva experiencia del firmamento, abrieron camino hacia una nueva ciencia náutica que conduciría a otros avances en el estudio de la medición de la Tierra, o geometría. Durante los primeros siglos de la civilización mesopotámica, mucho antes de la época fenicia, el hombre había aprendido a dividir la circunferencia en 3600, En tiempos de los fenicios, aprendió a dividir de la misma forma los círculos máximos terrestres, que pasan por los dos polos.
cia el año 400 a. de los geógra.
fos griegos comenzaron a dibujar mapas en los que se reconocían las costas mediterráneas.
Mas los fenicios legaron a los griegos algo mucho más valioso que la forma de trazar mapas: los hombres de Tiro y Sidón, que hablaban un lenguaje parecido al hebreo, se contaron entre los primeros en emplear un nuevo tipo de escritura.
En lugar de utilizar un vasto número de símbolos gráficos para expresar palabras o ideas, se valieron de un alfabeto que constaba de unos cuantos signos sencillos en representación de los sonidos. Hacia el año 600 antes de los griegos adaptaron este alfabeto a su propio idioma, tan distinto al de los fenicios. partir de entonces, fue una tarea sencilla dominar el arte de la lectura, y el lenguaje escrito dejó de ser un secreto de unos pocos.
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS MATEMATICAS.
EL LEGITIMO ECONOMICO Aántico, tomando como base sus nos aproximamos a ellos. distancia, su parte inferior queda oculta por la superficie curva de la Tierra.
Los merineros mercantes de Fenicia y Cartago dominaron la navegación mundial durante muchos años, pero llegó un momento en que unos navegantes de lengua griega, procedentes de Sicilia, Creta, Chipre y otras muchas islas próximas al Asia Menor, así como del país que ahora llamamos Grecia, les disputaron su hegemonía. Ha(
soronar ar Jud VOINT 35añosdecalidad Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano pel Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud,

    Notas

    Este documento no posee notas.