Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Martes 11 de noviembre de 1980 Directo del Teatro alla Scala Lucha contra comunismo en la finca Urania Famoso tenor Luigi Alva llegó ayer a Costa Rica Las asociaciones de emplea Al declararse ilegal el movidos del sector bananero dieron miento los trabajadores fueron su apoyo a la Asociación de Em despedidos, pero un grupo de pleados de la sociedad Agrícola dirigentes extremistas y ex trabaGanadera Cariari en lo jadores han tratado de impedir el que llamaron lucha contra el regreso a la normalidad. según comunismo en la finca Urania, declaró el Ministro de Trabajo, La información suministrada Lic. Germán Serrano Pinto, por por el Presidente de Agrícola Ca lo que fue necesario la intervenrari ingeniero Moisés Soto ción de la fuerza pública que indica que las asociaciones de despejó el lugar y arrestó a seis empleados de las fincas La Tere dirigentes.
sa, Productora Tropical, San Luis, Oro, La Perdiz, Santa Ma finca manifestaron que el trabajo No obstante, personeros de la ría, Numancia y Modelo, hicieron llegar sus muestras de solida se reanudó desde la intervención ridad a los empleados de Cariari de la Guardia Civil por lo que el trabajo se considera normal.
Recientemente un grupo de Se indicó ayer que durante la trabajadores inició una huelga semana anterior se empacaron y para pedir la firma de una con despacharon 15. 000 cajas de bavención colectiva y el reconoci nano y que durante la presente miento de otras peticiones, en la se espera producir otro tanto finca Urania de esa sociedad anó que es la producción normal de nima.
la finca.
El famoso cantante Luigi Alva, considerado por la crítica como el mejor tenor ligero del mundo, arribó ayer a las de la tarde a Costa Rica.
Alva, procedente de Italia, será el que lleve el papel protagónico como Almaviva. en la ópera El Barbero de Sevilla que estrena en el Teatro Nacional el viernes 14 a las de la noche, la Compañía Lirica Nacional.
Compartirá los roles estelares con el barítono costarricense Enrique Granados y con la sorpano Magdalena Hidalgo, en una puesta en escena que ha estado a cargo de Oscar Scaglioni, y en la parte musical del reputado director de orquesta Enrique Ricci, del Teatro Colón de Buenos Aires.
Alva debutó en el papel de Conde de Almaviva del Barbero de Sevilla, en el escenario del Teatro Alla Scala, el más grande de los teatros líricos de Italia, en 1956.
De entonces a esta parte, ha actado en 25 temporadas en el famoso teatro italiano, lo que marca un verdadero récord. Además es el único tenor ligero del mundo que ha grabado para cinco casas disqueras diferentes, la versión de El Barbero de Sevilla, a la par de figuras como Tito Gobi, Maria Callas y otras es trellas de renombre.
Sus viajes artísticos incluyen Ja.
pón, Estados Unidos, América del Sur y los principales teatros de opera de Europa. Sus últimas representaciones hace 20 días fueron en la Opera de Hamburgo.
Fue recibido en el Aeropuerto Juan Santamaría por el Lic. Enri.
que Granados, director ejecutivo de la CLN, el Dr. Rodrigo Gutiérrez de la directiva de la CLN, el cantan te Oscar Scaglionni, el Lic. Gonzalo Castellón y el Maestro Enrique Ricci.
AGRADECIMIENTO Hermanos Solórzano agradecen profundamente por este medio al abnegado Cuerpo de Bomberos de Palmares y San Ramón, Guardia Rural, Unidad de Apoyo, y Pueblo palmareño por el gran servicio prestado ante el incendio ocurrido en los altos del Centro Turistico La Central.
Miguel Solórzano Gerente.
En el orden usual Oscar Scaglioni, Dr. Rodrigo Gutiérrez, Luigi Alva, Enrique Granados y el maestro Enrique Ricci al recibir ayer al famoso tenor Alva en el aeropuerto Santamaría. Laínez)
CAMPO PAGADO AL PUEBLO A LOS ESTUDIANTES COSTARRICENSES COMPAÑERAS COMPAÑEROS DEL TECNOLOGICO Recurrir al uso de la fuerza la violencia institucionalizada para resolver un problema interno de sencillas reivindicaciones estudiantiles.
Hoy es el día decisivo de nuestra lucha!
En manos de la Asamblea Legislativa está la solución definitiva al conflicto. La discusión final es hoy en la tarde en la sesión plenaria.
El Consejo Director del Tecnológico insiste obstinadamente en vengarse a como haya lugar de los estudiantes, por haber levantado una causa muy justa en defensa de nuestros derechos.
Ahora plantea una salida fácil, que de la apariencia de que no habrá represalias contra todos los estudiantes que hemos sostenido en alto la bandera de la razón y la justicia, que por cierto somos más del 90 de toda la población estudiantil del ITCR.
En realidad, esta salida le confiere al Consejo Director autoridad moral para sancionar o mancillar la dignidad de los estudiantes, cuando en realidad no merecen dicha concesión, considerando actuaciones suyas tales como: a. Haber mantenido durante más de cinco meses, una posición intransigente y prepotente ante las demandas estudiantiles, que hacía infructuosa toda negociación o diálogo directo. Cerrar el Instituto, como respuesta a una petición estudiantil de crear un mecanismo de diálogo y análisis más efectivo. Propiciar la violación de la autonomía universitaria.
e. Haber extendido más de 15 dias el conflicto, sólo porque quiere vengarse y hacer rodar cabezas, por lo menos de los dirigentes estudiantiles más destacados.
Todo el pueblo costarricense debe manifestarse de inmediato, públicamente y ante la Asamblea Legislativa y el Gobierno Central, en defensa de la justa causa que hemos levantado los estudiantes del Tecnológico, y solicitando que no se le haga el juego al Consejo Director en sus macabras intenciones, que de hecho, no contribuyen en lo más mínimo a solucionar verdaderamente el conflicto del Instituto Tecnoló gico.
TODOS LA ASAMBLEA LEGISLATIVA HOY MARTES 11 DE NOVIEMBRE LAS DE LA TARDE.
LA PARTICIPACION ES LA MEJOR GARANTIA DE TRIUNFO.
SOLO SOMOS SI SOMOS TODOS Ni un paso atrás. Siempre adelante. FEITEC VENCERA!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.