Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
5391 55 stavoch Asija A3 APRENDAMOS con Republic 672 Asesoría técnica: Lic. JORGE MORA Departamento para el hielo Cámara frigorifica para alimentos congelados Conservación de alimentos e Tubos de circulación del sistema de enfriamiento Serpentinas de enfriamiento cide Caja para la carne Caja para la verdura Los nativos de una isla tropical, donde hace calor todo el año, no tienen el problema de conservar los alimentos. Recogen pescado, frutas y vegetales cuando los necesitan.
Pero para los que viven en regiones donde el invierno es frío, o en las grandes ciudades, donde aún en verano no se puede salir sencillamente a recoger el alimento, su preservación es un problema serio. Hay alimentos que tal vez han sido preservados por días y hasta meses antes de llegar a nosotros. Algunos de ellos nos llegan de sitios distantes del mundo.
El preservar los alimentos significa, en parte, librarlos de que las levaduras, los mohos y las bacterias los dañen. Se trata de diminutas plantas incoloras. Al contrario de las plantas verdes, no pueden elaborar su propio alimento. Como nosotros, lo necesitan ya preparado.
Las levaduras son plantas incoloras microscópicas. Tienen la culpa de que el jugo de frutas se agríe o fermente. Consumen el azúcar del jugo y en su lugar dejan alcohol y bióxido de carbono. Las plantas de levadura flotan en el aire y algunas de ellas caerán con seguridad en frutas o jugos de frutas que no estén protegidos.
Los mohos son más grandes que las levaduras. Es seguro que has visto mohos creciendo sobre los alimentos. Hasta nos gustan algunos alimentos en que crecen los mohos. varias clases de queso, por ejemplo, tienen su sabor especial por ciertos mohos que crecen en ellos.
Pero a nadie le gusta el sabor de las chinas o el pan o la mermelada con moho.
Los mohos mismos no flotan en el aire pero sus esporas sí. Las esporas hacen el papel de las semillas.
Algunas caerán seguramente en algún alimento que esté descubierto y se desarrollarán si las condiciones son favorables.
Las bacterias son las causantes de que los vegetales se pudran, la carne se descomponga o la leche se agrie.
Instalación generadora de frio Estantes Contenedor Contenedor El frigorífico o refrigeradora cumple una gran función en la conservación de de mantequilla de huevos alimentos. La ilustración nos muestra el interior de una refrigeradora con algunas indicaciones sobre sus partes.
Las bacterias son diminutas plantas Los alimentos deben protegerse pidamente, preservar con sal o azúde diversas formas. Son más peque no solamente de las bacterias que car y enlatar. La pasteurización es ñas que las levaduras, y muchas de los descomponen sino también de a un método de preservar la leche y las que dañan los alimentos se enquellas que causan enfermedades. los productos lácteos.
cuentran en el aire.
Las bacterias de la fiebre tifoidea y La Naturaleza preserva los aliEs más importante proteger nues otras parecidas pueden estar presen mentos secándolos. Las semillas son tros alimentos contra las bacterias tes en los alimentos sin que afecten almacenes de alimento. Este se conque contra las levaduras y los moen ningún modo su sabor, olor o a serva por largo tiempo porque está hos. Las levaduras y los mohos dapariencia.
tan seco que las bacterias, las levañan el sabor de los alimentos y pueSe han descubierto muchas for duras y los mohos no pueden crecer den restarles valor nutritivo, pero el mas de proteger los alimentos con en él. Estas plantitas necesitan hualimento no nos hará daño. Las bactra las bacterias, las levaduras y los medad. La gente hace tiempo que terias, por el contrario, pueden hamohos. Entre éstas están el secar, usa este método de preservación.
cer del alimento un veneno.
deshidratar, refrigerar, congelar rá Pasa a la página siguiente Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano de Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.