Guardar

14 LA REPUBLICA. Martes 11 de noviembre de 1980 LAGE UNA GUIA DE LA ALIMENTACION Alimento Cantidad requerida Conservación de alimentos Leche y productos lácteos.
Huevos Viandas.
cucuws Carne, pescado o granos co Para niños que estén creciendo dos vasos como mínimo; un litro si posible. Parte de la leche puede tomarse en mantecado o en café con le che o queso. Los adultos deben tomar por lo menos un vaso al día. Por lo menos tres a la semana; preferible uno diario.
Una o dos porciones diarias de batata, ñame, yautia, etc. Por lo menos una porción diaria de carne, pescado, pollo o granos. De estos prefieranse grandules y garbanzos. Dos porciones diarias de arroz enriquecido o sin pulir.
Dos porciones por lo menos al día. La manteca. está incluida en la preparación de los alimentos Una o dos al día. Una debe ser acerolas, guayabas o alguna citrosa (china, toronja, etc)
Dos hortalizas al día, por lo menos, además de las viandas. Una debe ser cruda; una debe ser verde o amarilla.
Arroz Manteca, aceite, mantequilla o margarina Bacterias Levaduras Frutas.
Hortalizas Viene de la página anterior Hace siglos que las uvas se secan para formar pasa y las ciruelas también. Las manzanas, los melocotones y albaricoques, el maíz y el pescado se secan para usarse luego.
Los alimentos deshidratados son secos también. Se secan artificialEsporas de moho mente y son más secos que los que se secan al sol. Algunos están pulverizados. Naturalmente que las baciasi Las temperaturas bajas que se emterias, levaduras y mohos no pue.
den crecer en ellos.
plean matan algunos de los orgaEl conservar los alimentos fríos nismos y evitan que el resto se mules una forma antigua de evitar que tiplique.
se dañen. Mucho antes de existir las La sal es muy útil para preservar neveras, se colgaban los alimentos carnes. Las levaduras no crecen en en aljibes de agua fría o en sótanos la carne pero las bacterias crecen ráo cuevas frías. Aún en las neveras la pidamente y los mohos crecen en su temperatura no es lo suficientemen superficie. La sal mata estos orgate baja para matar las bacterias, le nismos extrayéndoles agua. Así mavaduras y mohos; pero si evita que ta también las plantas verdes.
crezcan y se multipliquen rápida El azúcar es también un buen mente. Aquellos que caen en los alipreservativo si se usa en cantidad mentos no podrán causar mucho suficiente. La jalea y la mermelada daño si no tienen la oportunidad de no se agrían o descomponen porque multiplicarse.
tienen azúcar suficiente para matar La refrigeración rápida es un nue las levaduras y bacterias, igual que vo método de preservar alimentos. lo hace la sal. Sin embargo, los mohos pueden crecer en su superficie a menos que se cubran con una capa de parafina El enlatado es uno de los métodos más confiables de preservación.
Hay distintos métodos de enlatar, pero todos se basan en estas dos deas: Si se cuecen los alimentos por tiempo suficiente y a una temperatura lo suficientemente alta, se matan todas las bacterias, levaduras y mohos. El sellar los alimentos en latas y frascos a prueba de aire evita que penetren nuevas esporas de bacterias, levaduras y mohos.
Un método de pasteurizar leche consiste en mantener la leche a una temperatura de cerca de 145 por treinta minutos y luego enfriarla rápidamente. Por otro método se calienta la leche hasta 160 y se mantiene así por quince segundos y se enfría. Ambos métodos matan la mayoría de las bacterias que se encuentran en la leche.
pueden perder muchas de sus vitaminas al venir de la hortaliza hasta nosotros, ya que la luz y el aire destruyen algunas de ellas.
Aunque los alimentos que compremos tengan un alto contenido de vitaminas y minerales, podríamos perder la mayor parte de ellos en la forma de cocerlos. Por ejemplo, con frecuencia hervimos los vegetales hasta que pierden gran parte de sus vitaminas y minerales. Las vitaminas se destruyen y los minerales quedan en el agua en que se hirvieron los vegetales, la que tranquilamente echamos por el desagüe. Los vegetales deben cocerse al tiempo mínimo para ablandarlos. El agua en que se hierven debe usarse para sopas o salsas. Naturalmente que los vegetales pueden cocerse al vapor o al horno en vez de hervirlos y así aunque se pierdan algunas vitaminas se conservan los minerales. Tricodim ENTRETENMIENTOS ¿QUÉ LETRA LHF FALTA?
RIMP JD ¿QUE CAMINO DEBE SEGUIR FRESITA PARA LLEGAR SU PATITO?
e EN LAS CASILLAS DE LA DERECHA ENCONTRARA TODAS LAS INICIALES PLETAR ESTAS PALABRAS, PRUÉBALO, YA VERAS QUE DIVERTIDO RESULTA.
suy La conservación de los alimentos es algo más que protegerlos contra las bacterias, las levaduras y los mohos. Incluye también el evitar que pierdan sus vitaminas y minerales.
Las frutas y los vegetales frescos Queda mucho por saber en cuanto al efecto que tienen nuestros métodos de preservar y cocinar los alimentos sobre su valor nutritivo. Pe ro día tras día los científicos aprenden más sobre la preservación de los alimentos.
பர AN JANTALÓN DIRAFA JÓSFOROS 27 SWAO DIEBRE IGOS ΠΑΤΟΝ o ANZANA DELFIN DARBA TRICOLICO CLUB AMIGOS DE ESCUCHA DE LUNES VIERNES EL PROGRAMA CLUB AMIGOS DE TRICOLÍN DE 6:00 6:30 DE LA MANANA POR RADIO CENTRO Alimentos ricos en vitamina Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.