Guardar

8 LA REPUBLICA. Martes de diciembre de 1980 EDITORIAL PENTAGRAMA de ta a y to Tobías Vargas han emprendido una titánica tarea: rescatar el mat Los diputados Herberth Wolf, Guillermo Ulloa, Mario Espinoza rritorial de las garras extranjeras. 0 0m ас Ellos pretenden que en aguas que son de los costarricenses, entren a saco naves de pesca extrañas, il 0 0a Empréstitos urgentes Los tesoros del mar nacional, para los nacionales, y nada mi 0 0propone la reforma de la Ley No. 5775 del 14 de agosto de 1974 Para lograr su propósito este cuarteto de marineros vocacionales que ya había sido reformada por la No. 2662 del 29 de agosto 1978. 0 0sufren atrasos que no se pueden explicar a la luz de esa conocida necesidad nacional.
En idioma cristalino, eso quiere decir que a la ley primera refal mada por la segunda, hay que adicionarle una reforma tercer 0 0El intento nos parece muy bien en teoría, pero es imposible api car medidas que garanticen las aguas de Costa Rica para los ticos, las actuales circunstancias. 0 0Es cierto que para aumentar la producción al ritmo que el país requiere, se necesita la concurrencia de varios factores, entre ellos crédito adecuado y oportuno, mercados de consumo al alcance de los productores, e infraestructura y tecnología. Estos dos últimos factores son los que se obtendrán con los empréstitos en conocimiento de la Asamblea Legislativa, por cuya aprobación aboga el ingeniero Rojas, a cuya voz uni.
mos la nuestra.
Costa Rica es el país más desguarnecido del mundo en lo que tog a mares territoriales, costas y litorales.
El ingeniero don Fernando Rojas, director del Servicio Nacional de Electricidad, urgió la votación de un empréstito de ciento cincuenta millones de colones que serán destinados a la construcción de la primera etapa del proyecto de riego de la cuenca del Tempisque. Es curioso que un empréstito que tiene esa finalidad tenga que ser apremiado por el director de un órgano administrativo, como si los representantes populares no estuvieran convencidos de la urgente necesidad de facilitar, por todos los medios que sea posible, un aumento sustancial de la producción agrícola nacional. Nos resistimos a pensar que algún cálculo de tipo electoral pueda influir en la aprobación de un préstamo que levantará la productividad de unas ciento veinte mil hectáreas de mag.
níficas tierras, hoy utilizadas sólo la mitad del año, durante la época de lluvias, por lo que acudimos a sumar nuestra voz a la del ingeniero Rojas en demanda de que la Asamblea Legislativa otorgue atención preferente a la tramitación de este negociado. 0 0Durante muchos años está indefensión se dio porque no hubo re cursos monetarios para adquirir las embarcaciones guardacostas nece sarias. 0 0Y cuando los hubo, convino a los intereses en juego en ese mo mento, que los guardacostas desaparecieran de ciertos litorales pa completo. 0 0Druante la guerra con Nicaragua, según denunció hace algún tiempo el mayor Galeano, ex comandante de patrulleras marítima en Limón, la costa atlántica fue dejada sin una sola unidad de vi gilancia. 0 0Si el país percibe avances sensibles en el ritmo de aumento de la producción, será más fácil la recuperación de la fe y la confianza tan perdidas durante los últimos tiempos. Si el empréstito que se tramita sólo sirviera para la reconquista de la confianza en que existe todavía la posibilidad de salir adelante salvando los valores fundamentales del sistema, ese solo hecho debería ser suficiente para que los representantes populares se empeñaran en una pronta tramitación del mismo. Pero el aporte económico que el préstamo significa, tiene mayores alcances, dará trabajo, aumentará la riqueza en una amplia región nacional, llevará nuevas técnicas a un sector de población importante, sustraerá de la explotación ganadera extensiva a una amplia zona guanacasteca, con repercusión inmediata para otras áreas nacionales. Son muchas las ventajas que pueden señalarse sobre la iniciación del proyecto de riego de la cuenca del Tempisque, todas ellas tan conocidas que resultaría ocioso repetirlas; de allí que nos limitemos a instar a los señores diputados para que presten atención al proyecto cuya tramitación les está encomendada.
De esa manera el problema no se refiere solo a la pesca, sino contrabandismo internacional.
La irrigación de la cuenca del Tempisque es un viejo anhelo nacional, si bien sólo en los últimos años se han elaborado proyectos técnicos y completos que permitan su realización. Ahora los proyectos existen y está abierta la posibilidad de realizarlos gracias a préstamos a largo plazo y a cómodos intereses que ya están logrados y que sólo esperan la aprobación legislativa para que se produzcan. En todos los tonos se repite, como una verdad aceptada, que sólo una mayor producción de riqueza distribuible puede ayudarnos a superar, sobre bases sólidas y sanas, la crisis económica por la que atravesamos. Sin embargo, a pesar de ese convencimiento general, proyectos como el de los empréstitos a que hacemos referencia. 0 0Con costas desguarnecidas, patrulleras durmientes o escondidas falta de empuje y volteretas demagógicas, Costa Rica es el país ideal para que se den aquí toda suerte de trasiegos de armas, drogas y mer caderías. 0 0nuer Mientras ocurre todo lo cual, las aduanas han inventado juego con las valijas de los viajeros para frenar el contrabando 0 0La genialidad nuestra es buscar en valijas minucias, mientras pal las fronteras y las costas pasan furgones y barcos cargados de pre ciados tesoros contrabandísticos, y se juega con armamentos de gue rra de linda estampa.
EN GUARDAR EL CARRO MOVERSE PIE EN AUTOBUS UNA VEZ POR SEMANA ir INSISTE ALTMANN SOQUEN QUE TENGO CONSEJO DE GOBIERNO. 0 0Felicitaciones a los diputados proponentes si a la par de la enmiendi a la ley enmendada, encuentran un camino sensato para aplicará be Lo República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón nu Director: Gerente General: Lic. Joaquin Vargas Gené Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector Gerente Administrativo: Yehudi Monestel Carlos Gerardo Orozco Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Central telefonica: Telex: 2338 23 02 66 y 22 28 14 Publicidad 22 92 15 Mensual Circulación: Semestral 23 88 85 Anual IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA TEL: 22. 91 66 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
MINISTERIO DE ENERGIA 41 Apartado: 2130 SUSCRIPCION DOMICILIO 30 162 6324 lapso

    Notas

    Este documento no posee notas.