Guardar

TA. Arauz Total revisión del sistema tributario Por ANA CRISTINA ORLICH Según el Lic. Armando Arauz, jefe de la fracción liberacionista, el paquete tributario no es una solución fiscal para el pais, debido a que lo considera como parches mal pegados y porque lo que se requiere es una reforma tributaria integral, seriamente estudiada, y que cuente con la aceptación de todos los grupos políticos del pais.
Esta reforma tiene el fin de resolver los problemas fiscales del pais por un largo periodo de tiempo.
Cuando se estudo tramitando en la Asamblea Legislativa el presupuesto nacional se tocó el tema de la reforma tribu ria integral y fue objeto de consideración en el plenario y se estuvo de acuerdo con el esfuerzo que se debe hacer en esa dirección, manifestó Arauz, Además se aprobó una norma general tributaria que establece una comisión técnica para que en un plazo de seis meses someta a la Asamblea Legislativa un proyecto que contemple esa aspiración fundamental.
Dijo que hay que recordar que en seis proyectos de carácter económico que el Partido Liberación Nacional presentó a la Asamblea Legislativa hace algunos meses, se encuentra uno relativo a la integración de una comisión representativa de todas las erzas interesadas para elaborar un proyecto de reforma integral. Dicho proyecto lo envió al Poder Ejecutivo a las sesiones extraordinarias hace pocos dias.
No cree que con las medidas que la propia Asamblea tomó para abordar ese asunto el Ministerio de Hacienda vaya a atreverse a enviar el paquete tributario, ya que lo que vendria a hacer en este momento es confundir las propuestas firmes que está persiguiendo la asamblea, de trabajar en proyectos serios de carácter integral que persiguen resolver los problemas fiscales y hacendarios de una vez por todas.
Lo que se debe hacer es un estudio más de fondo donde se diga cuáles son los impuestos y su rendimiento fiscal, cuáles se pueden suprimir por tener mayor costo de recaudación Además hay que determinar cuáles son las fallas del orden tributario y cómo se pueden corregir, cuál es la relación de los impuestos directos e indirectos y cuáles impuestos son los que mejor ayudan a la justicia tributaria y mejor disttribución de los ingresos y ganancias del pais.
Asimismo hacer un estudio profundo del problemas de las excenciones franquicias, y exoneraciones existentes en el pais, lo cual se debería tener listo a más tardar en noviembre de 1981, finalizó diciendo Arauz.
Buses subirán Ayuda para Congreso a un colón Hasta un colón podrían elevarse algunas variar entre 10, 25 y 30 por ciento de acuertarifas de las líneas de autobuses en el Area do al servicio que cada una de las líneas ha Metropolitana, según anunciaron ayer fun venido prestando.
cionarios del Ministerio de Transportes. Por otra parte se dijo que algunas de las Los mismos funcionarios indicaron que el líneas que llegarían a cobrar un colón pueaumento entraría a operar en cualquier mo den ser Alajuelita, Quesada Durán y varias mento para varias rutas de San José y provin rutas de San Pedro.
cias, con base en un decreto emitido y listo Alajuelita subiría sus tarifas por tener en para su publicación, que se encuentra en Ca la actualidad un servicio muy pesado y una sa Presidencial.
tarifa muy fuerte, en cuanto a San Pedro, se Se informó que los porcentajes pueden considera que varias rutas resulta deficitarias.
ue do sti Más de mil perros han muerto atacados de virus ESSOCHEM DE CENTROAMERICA contribuye para la organización del XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE QUIMICA, que se celebrará en San José del al de febrero de 1981. La foto recoge el momento en que el Dr. Guillermo Chaverri Secretario General, recibe de manos del Ing. Guido Fernández Bossio, Supervisor de Ventas de ESSOCHEM, un cheque por la suma de 17. 200. Presencian el acto de en trega el Ing. Víctor Esquivel, funcionario de ESSOCHEM, el Dr. Adrián Chaverri Rodríguez, Pro Secretario de la FLAQ, y el Presidente de la Comisión Organizadora del Congreso, Ing. Donato Garita.
Inaugurado plan piloto de empresa comunitaria Ante el brote de una enfermedad canina en noviembre pasado que amenazô con mermar la población de petros del pais, el doctor Oldemar Echandi Quirós explica en qué consiste la gastroenteritis hemorrágica por parvovirus y donde nació.
Es una enfermedad de muy reciente aparición, dice, podriamos decir que desde hace dos o tres años.
Es altamente contagiosa y se presenta o afecta algunas especies de la familia canidae, entre las que se encuentra el perro domestico. finales de 1977 se presentaron los primeros casos en Estados Unidos. En febrero de 1978 se estudio e investigó por primera vez en el laboratorio de investigaciones de enfermedades de clinicos de Guatemala; en la actualidad y desde hace aproximadamente de cuatro a seis meses reportes clinicos de la enfermedad en que se incrementaron a partir de noviebre, comprobándose asi la existencia de la enfermedad en Costa Rica que ya ha provocado la muerte de más de un millar de perros, parte de una población total de ciento veinte mil en el pais, La enfermedad ataca a los caninos de cualquier edad y las posibilidades de un contagio son de un cien por ciento, por lo cual todos los perros son susceptibles de contagiarse.
La mortalidad es de un 80 a 90 por ciento de los casos, sobre todo en los cachorros, animales débiles o viejos.
ción Al Dr. Oldemar Echandi Quirós.
los perros de Cor en todos los perros nell.
de dicho ejército, En esa oportu encontrando en penidad aislaron el Tros sanos muchos virus de las heces anticuerpos condiarreicas de algu tra el parvovirus, nos cachorros afecproducidos por hatados por la misma.
ber estado en conFue identificado taco con perros enpor medio del mifermos.
croscopio electroEl virus se ha nico, como del aislado en brotes grupo parvovirus.
presentadoscon sinEsta enfermetomas de gastroendad se presentó en teritis hemorrágica algunos perros del en perros en Ausejército norteamericano, por lo que tralia, Europa, Canadá, México, Tailos investigadores landia y Panamá.
efectuaron pruebas Existen reportes es ario Con cooperación de varias instituciones, to de la población participe en las labores y funcionarios gubernamentales pusieron en montaje del programa que cuenta con la asismarcha en Santa Cruz, un programa piloto tencia técnica del Ministerio de Trabajo, mepara el desarrollo de empresas comunitarias diante la visita mensual de dos trabajadoras en poblados de escasos recursos y pequeñas sociales por un monto aproximado para el comunidades.
Ministerio de C12. 000.
El proyecto, que se inició con el funcionamiento de un taller de costura en la ciuda La participación del Comité Costarricense dela Bernabela, tiene como objetivos deter de Cooperación con la Comunidad Interameminar las necesidades de la población y ricana de Mujeres se dio mediante la donavincular a la mujer al desarrollo del país.
ción de 000: la Agencia Internacional de El programa piloto intenta también coor Desarrollo aportó 42. 000, el MOPT dio el dinar fondos institucionales y comunales en material, la municipalidad y la comunidad la creación de una fuente de trabajo que aportaron el terreno y otros materiales, así posibilite la incorporación de la población como trabajo personal y el INA, INFOfemenina al trabajo a la vez que disminuir la COOP, IMAS OFIPLAN aportaron otros emigración rural actual.
recursos.
La intención es convertir el taller en una Una vez finalizado el programa piloto se empresa textil local y la asociación femeni esperimentará con otras empresas en otras na de Bernabela pretende que el 70 por cien comunidades pequeñas, según se indicó.
nde dos bles Juar Fray Nelson Castillo aye ega dez ados Hay 200. 000 minusválidos actualmente en el país Crit Wers SZ bri obr hadi cus el gados det cons add Com eco er Demo oman Bajo el lema participación plena de los han tenido acceso a sistemas de rehabilitación.
Como parte de las celebraciones también impedidos en la sociedad se celebrará el próximo año en nuestro país el Año InterPor otra parte, 70 mil de esos minusvá luchas a favor de la eliminación de las barrese hará conciencia y se presentarán intensas nacional del Minusválido.
lidos están en edad de trabajar y solamente ras arquitectónicas, la revisión de la legislaPor tal motivo, se efectuarán campañas un pequeño porcentaje logra colocarse en al ción existente y la promoción de leyes que permanentes contra las principales causas de gún lugar, produciéndose tasas de desocupa contribuyan a la incorporación del minusvála minusvalía como son el retraso mental, el ción de 90 por ciento para hombres y 98 lido al desarrollo del país.
alcoholismo, la varicela, la drogadicción, los por ciento para mujeres.
accidentes de tránsito y la desnutrición.
Los organizadores del Año Internacional Representantes del comité especial, nomdel Minusválido hicieron un llamado a la lacionados con el establecimiento de tipos de Asimismo, se analizarán los problemas rebrado para organizar las celebraciones, hicieconciencia de los empresarios para que defi transporte preferencial como una forma de ron hincapié en que se tratará de hacer connan políticas abiertas a la incorporación de hacer efectiva la incorporación de las persociencia en las personas de que el minusválido los minusválidos dentro de la actividad la nas minusválidas a la sociedad.
es un ser que necesita ser incorporado a la boral de sus empresas.
sociedad, y Fray Nelson Castillo enfatizó la Se insistirá en que aproximadamente un Finalmente, se tratará de hacer conciencia El reverendo Fray Nelson Castillo anunció necesidad de una cooperación nacional en 10 por ciento de la población costarricense sobre la urgente necesidad de eliminar los ayer las actividades programadas para cele esta causa. Según se indicó, existen en estos padece problemas de minusvalía, de acuerdo perjuicios alrededor de los minusválidos de brar en nuestro país el Año Internacional momentos en nuestro país alrededor de 200 con cifras de la Organización Internacional modo que haya una mayor participación de del Minusválido. durante 1981. Foto Laimil minusválidos, hombres, mujeres y ni del Trabajo, OIT y de la Organización Mun la sociedad en el proceso de reincorporacion ños, y de esos 200 mil sólo una cuarta parte dial de la Salud, OMS.
de los minusválidos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
10 TOCK nez, Polit

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.