Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
PEKIN (AFP) Jacques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), decidirá si se presentará a su reelección el año próximo (en el Congreso de Copenhague el año próximo), como muy pronto en el mes de octubre, reveló este jueves.
De 65 años de edad, el belga, elegido en 2001 como sucesor del español Juan Antonio Samaranch, dijo que no sólo tomará en cuenta los resultados de los Juegos de Pekín, sino también todos aquellos que tuvieron lugar bajo su presidencia, es decir, Salt Lake City (2002), Atenas (2004) y Turín (2006).
"Los Juegos de Pekín serán un factor determinante en mi decisión, pero al mismo nivel que los de Salt Lake City, Atenas y Turín", dijo Rogge a la AFP.
"En lo que a mí respecta los Juegos van saliendo como deseaba. Pero no sólo yo, toda la familia olímpica está contenta. Los atletas están felices, los Comités olímpicos nacionales también, así como las federaciones internacionales (FI)", se congratuló el respondable.
No obstante, señaló que ahora está centrado en el transcurso de los tres días restantes de los Juegos y, después hay otros asuntos que atender antes de tomar una decisión sobre su futuro en el COI.
"Voy a anunciar mis planes para el futuro después que los Juegos hayan terminado. Mi decisión la enviaré a los miembros del COI, y a continuación, informaré a los medios de comunicación", adelantó.
"En primer lugar, cuando vuelva a casa ordenaré mi enorme archivo de correo, luego me tomaré unos días de descanso, y volveré aquí (a Pekín) para los Juegos Paralímpicos. Y, en octubre regresaré a Lausana (donde está la sede del COI) a mi rutina de trabajo", continuó.
"He sido acosado con preguntas sobre mi futuro desde que fui elegido en el cargo. Y esto no es una broma", afirmó. Rogge fue elegido el 16 de julio de 2001, en Moscú, en la misma sesión del Comité ejecutivo en la que se designó a Pekín anfitriona de los JO 2008.
"El 17 de julio, estaba volando de vuelta a Bruselas y tres o cuatro periodistas belgas se me acercaron y me preguntaron '¿Va a repetir en 2009?' y les dije 'muchachos, acabo de ser elegido ayer, no tengo la menor idea'", comentó.
Rogge se puede jactar de haber presenciado al menos una vez una competición de todos los deportes del calendario olímpico, tras siete años de mandato.
"Yo sabía lo que Samaranch tenía que hacer en su función como presidente, dado que yo era miembro del COI desde 1991", dijo Rogge, además tres veces regatista olímpico. Además estuvo al frente de la organización de Sídney-2000 a tiempo completo y parte de Atenas-2004.
Rogge, que llegó a su elección en medio de una andanada de críticas por la elección de Pekín para 2008, decisión que no le concierne directamente, reconoce que ha vivido "buenas y malas" en todo este tiempo.
"Estaba preparado para ambas cosas en este cargo. Tengo que hacer cosas que no son tan agradables durante los Juegos, como los protocolos o la recaudación de fondos. Yo preferiría mezclarme con la gente y ver las competiciones", apostilló.
© 2008 AFP
Este documento no posee notas.