Abrir Noticia Guardar

Multitud sale a las calles a recibir a Saladino en Panamá

Panamá (AP). El atleta Irving Saladino, quien le dio a Panamá la primera medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, llegó el jueves a casa y fue recibido por una multitud de panameños que se lanzó a las calles para homenajearlo.
Tras una ceremonia en las escalinatas del edificio de la Administración del Canal de Panamá, en la que estuvo presente la leyenda del boxeo Roberto Durán y en la que el cantautor Rubén Blades interpretó su tema Patria ante una multitud, Saladino subió a un vehículo con ventana en la parte superior y allí recorrió más de 50 kilómetros sobre las principales calles de la capital y la periferia.
La caravana siguió a la caribeña provincia de Colón, a más de 80 kilómetros de la capital de donde es oriundo Saladino.
Esta medalla es de ustedes así que gócenla, gracias por el apoyo exclamó Saladino al llegar a la terminal aérea de Albrook.
Millares de panameños, entre ellos muchos niños y jóvenes portando banderitas del país, aplaudieron y vitorearon al campeón mundial de salto largo mientras recorría las calles.
Algunos portaban cartelones con frases como Te queremos Irving, Eres nuestro campeón.
En la ceremonia previa, el presidente Martín Torrijos, quien estuvo acompañado de su esposa Vivian y sus tres hijos, dijo al atleta este es el cariño, el reconocimiento del pueblo por tu tenacidad, por tu esfuerzo.
No tengo duda, eres un orgullo para todos nosotros, añadió el mandatario.
Antes del oro de Saladino, Panamá sólo había logrado medallas olímpicas en los Juegos de Londres 1948 cuando Lloyd LaBeach obtuvo bronce en los 100 y 200 metros.
Saladino, campeón en el mundial del año pasado en Japón, se hizo de la medalla dorada con un registro de 8,34 metros que logró en su cuarto intento para superar al sudafricano Khotso Mokoena y al cubano Ibrahim Camejo.
Vamos a honrar tu gran hazaña... y vamos a declarar a la Ciudad Deportiva Irving Saladino, dijo Torrijos al entregarle un pergamino.
Ese centro deportivo estará listo en el 2009 e incluye la remodelación del estadio de fútbol Romel Fernández y del gimnasio Roberto Durán, la construcción de un salón de la fama, un centro de entrenamiento deportivo y canchas sintéticas. La inversión está valorada en 40 millones de dólares.
Florencio Aguilar, uno de los entrenadores del atleta, dijo viva Irving Saladino, me siento orgulloso de haberlo recibido como un héroe. El pueblo está feliz.
En la ceremonia estuvo la ex miss universo panameña Justin Pasek y el ex campeón mundial de boxeo Eusebio Pedroza, entre otras figuras.
Saladino, de 25 años, ha entrenado desde el 2004 en un centro de alto nivel en Brasil, a donde viajó ayudado por una beca tras su fallida participación en Atenas a causa de una lesión. El año pasado, los brasileños vieron cómo el panameño se coronaba campeón en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro.
Saladino entrena en Brasil debido a la falta de infraestructura en Panamá para la preparación de atletas de alto rendimiento.

  • POR KATHIA MARTINEZ
  • Deportes
Football
Notas

Este documento no posee notas.