Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
VALENCIA, España (AFP) Después de nueve años en Nürburgring, el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 abandona Alemania por una escala mucho más exótica, una carrera con vistas al mar en el nuevo circuito urbano de Valencia, un trazado inédito y a priori bastante rápido.
En este marco de postal soleada, esta nueva etapa está llamada a convertirse en un gran clásico del campeonato en los próximos años, con cielo azul, yates amarrados a borde de pista y famosos que se pasean por el paddock.
Pero por ahora, se trata sobre todo de un nuevo reto para los pilotos, que no saben gran cosa de este trazado.
Los equipos han efectuado un máximo de simulaciones para intentar descubrir los secretos de este circuito de 5,4 km. Así, aunque ningún Fórmula 1 ha rodado aquí, todas las escuderías tienen definidos los reglajes de base para los monoplazas y la trayectoria ideal no tiene secretos para nadie.
"Todo el equipo trabaja desde hace varios meses en la preparación de esta carrera", indica Fernando Alonso (Renault). "Pienso que descubrir un nuevo circuito permite a los pilotos revelarse un poco, señalar su capacidad de adaptación, pero no me hago ilusiones".
El español correrá por segunda vez de la temporada delante de su público, pero confiesa que la catástrofe aérea el miércoles en el aeropuerto de Madrid le afecta mucho. "Difícil comenzar un Gran Premio en estas circunstacias", lamenta.
Alonso, como todos los pilotos, está impaciente por subirse al monoplaza después de la pausa obligatoria de tres semanas. No sólo para pensar en otra cosa, sino también para descubrir esta nueva pista.
Los dos pilotos McLaren-Mercedes, que suman tres victorias consecutivas (dos para Hamilton, una para Kovalainen), han dado numerosas vueltas virtuales en su simulador de alta tecnología.
Lewis Hamilton, quinto en la última carrera en Hungría por un pinchazo, está impaciente por sumar una nueva victoria para aumentar su ventaja de cinco puntos sobre Kimi Raikkonen (Ferrari) en el campeonato.
"A estas alturas de la temporada el campeonato es bastante diferente del año pasado: 2007 fue muy intenso y la constancia fue primordial", recuerda. "Este año todo el mundo ha tenido altibajos. Todos los que han ganado una carrera han abandonado al menos dos veces. Eso hace los buenos resultados aún más importantes, habrá que ser regular".
Opinión compartida por Felipe Massa (Ferrari), tercero del campeonato a ocho puntos del británico, que sufrió un abandono cruel en Budapest cuando tenía la carrera ganada.
"Todos hemos perdido puntos importantes en un momento u otro este año", constata el brasileño. "Sobre mi abandono en Hungría, podemos decir que tuve un problema que sólo se tiene una vez cada diez años. Pero hay que mirar hacia delante. Demostramos que fuimos competentes en carrera y pelearemos por la victoria este fin de semana".
Por su parte, Robert Kubica (BMW Sauber), cuarto del campeonato, pierde pie poco a poco. Un momento en cabeza después de su victoria en Montreal, ahora está a 13 puntos de Hamilton. Pero el polaco se siente cómodo en los circuitos urbanos y espera reducir su desventaja en Valencia.
Horarios del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 (horas GMT):
© 2008 AFP
Este documento no posee notas.