Abrir Noticia Guardar

Bridgestone espera cambios para definir los planes de inversión

La multinacional Bridgestone de Costa Rica está preocupada porque la falta de aprobación de la reforma al régimen de zonas francas le impide definir su plan de inversión para próximos años aquí.
Roy Rojas, coordinador de relaciones gubernamentales del fabricante de llantas, dijo que a la compañía le urge que se definan las nuevas reglas e incentivos bajo los que operará después del 2015.
"No contar con una resolución nos resta margen de acción para presentar al corporativo planes de crecimiento en producción y eficiencia en el país", explicó Rojas.
Agregó que les inquieta la intención de la bancada del Partido Acción Ciudadana (PAC) de cambiar los plazos para que compañías como la suya, que opera dentro de la Gran Área Metropolitana, pague impuesto de renta.
“No estamos satisfechos con eso. Hay países que ofrecen 20 ó 25 años de exención de impuestos. Ocho años, incluso, para nosotros no es lo mejor, y seis años ya es desventaja”, afirmó.
El PAC pretende bajar de 8 años (como propone el Gobierno) a 6 años el tiempo en que las compañías paguen un 5% de impuesto de renta, pero subir de 4 a 6 años el plazo en que afronten un 15%.
Rojas aseguró que la actual incertidumbre sobre la aprobación del proyecto debería de despejarse pronto porque, además de Bridgestone, otras transnacionales están a la espera de una decisión.
“Hemos analizado las consecuencias del atraso. Por un lado nos dicen que hay voluntad política para sacar el proyecto adelante, pero en la realidad (los diputados) actúan de otra forma, lo cual nos llena de preocupación”, puntualizó.
Bridgestone fabrica llantas en su planta en La Ribera de Belén, Heredia. Su empresa hermana Firestone Industrial confecciona en Turrialba resortes de aire, que hacen funcionar el sistema de suspensión de autobuses y camiones.

  • POR Hassel Fallas / hassel.fallas@nacion.com
  • Economía
France
Notas

Este documento no posee notas.