Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Las hermanas Sylvia y Claudia Poll Ahrens escribieron, para Costa Rica, las páginas más sobresalientes del país, al acumular entre las dos cuatro medallas en la máxima cita del deporte mundial: los Juegos Olímpicos.
De padres alemanes, nacieron en Managua, Nicaragua; Sylvia hace 41 años, el 24 de setiembre de 1970, y Claudia hace 39, el 21 de diciembre de 1972. Por voluntad propia se naturalizaron costarricenses, la primera el 13 de marzo de 1986 y la segunda el 23 de setiembre de 1993.
Sin duda, la hazaña más profunda en la historia del deporte tico, que perdurará por siempre en la memoria de los costarricenses, la gestó la hermana menor, Claudia María, hace 16 años ante 15.000 espectadores, en el centro acuático del Georgia Tech, en Atlanta, Georgia (EE. UU.).
La sirena hizo un esfuerzo tesonero para ser la primera tica ganadora del oro en las Olimpiadas, en los 200 metros libre, en Atlanta 1996. Hizo un minuto con 58 segundos y 16 centésimas, el 21 de julio de 1996.
Sus obstáculos eran nada menos que una campeona mundial, la alemana Franziska van Almsick, y la defensora del título olímpico, la germana Dagmar Hase. Pero, guiada por su técnico, Francisco Rivas, derrotó a ambas y les quebró las ilusiones gracias a su reconocida voluntad.
En plena celebración del centenario olímpico, ella soltó "lágrimas de oro" apenas terminó la prueba y, mientras portó una pequeña bandera tricolor en la alberca, mostró su procedencia, orgullo y amor por la patria que la acogió. Esa emotiva imagen le dio la vuelta al mundo.
Así se convirtió en la primera mujer latinoamericana en ganar la presea de oro en la natación olímpica.
En Sídney 2000 se aseguró dos bronces en 200 y 400 libre, para sumar tres medallas olímpicas. En su tercera y última Olimpiada, Atenas 2004, procuró lavarse la cara por el castigo de dos años, en el 2002, tras salir positiva por dopaje. Pero no avanzó a las finales de 200 y 400.
Para Pekín 2008 figuró con una preinscripción, pero luego aclaró que nunca quiso acudir a la cita.
Entre muchos premios, fijó tres récords mundiales en piscina corta, entre 144 que impuso durante su carrera, y ganó cinco oros en Mundiales, entre 699 preseas en su vida.
Claudia es hoy administradora de negocios y madre de una hija, Cecilia (nació en el 2007), y compite en torneos de la categoría máster .
¡Sylvia, grande!
La pionera de una familia de campeonas fue, hace 24 años, la hermana mayor de Claudia, Sylvia Úrsula, quien se consagró en Seúl 88 con la primera medalla olímpica del país.
Fue de plata, en los 200 metros libre, ante las alemanas orientales Heike Friedrich (ganadora del oro) y Manuella Stellmach (bronce).
En su dilatada trayectoria, Sylvia quebró 300 marcas al nadar 626 eventos y logró 614 medallas; diez de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe (1986) y nueve fueron durante los Juegos Panamericanos (ocho en 1987 y una en 1991).
En el 2009, el CON y el entonces presidente Óscar Arias le entregaron la medalla al “mérito olímpico”, al convertirse en la primera medallista de Costa Rica en una Olimpiada.
Hoy es embajadora alterna de Costa Rica en Ginebra, Suiza. 1
Este documento no posee notas.