Abrir Noticia Guardar

Sarkozy rinde honores a soldados franceses muertos en Afganistán

PARIS (AFP) El presidente francés Nicolas Sarkozy presidió el jueves en París una ceremonia de homenaje nacional a los diez soldados muertos en Afganistán, y prometió que las autoridades sacará la lección de un drama en el que los militares han puesto en tela de juicio a sus mandos.
Sarkozy, casi todo el gobierno francés, y responsables de la oposición de izquierdas, asistieron a la ceremonia en la Plaza de los Inválidos, ante el imponente monumento histórico que alberga principalmente una necrópolis militar, en compañía de las familias de los jóvenes soldados que murieron el lunes en una emboscada tendida por talibanes en un valle del distrito de Sarubi, a 50 km al este de Kabul.
"Hoy es un día de luto para la nación francesa", afirmó Sarkozy.
"La emoción invade a cada uno de los franceses. Hoy es momento de recogimiento", añadió ante los féretros de los soldados, dispuestos en el patio de honor cubiertos por la bandera francesa, bajo un cielo gris.
Visiblemente emocionado, Sarkozy alabó la "bravura y la tenacidad" de los soldados muertos "que querían vivir de pie" y les condecoró a título póstumo.
El presidente, que también es el jefe de las Fuerzas Armadas, reafirmó que los soldados franceses estaban "comprometidos en Afganistán en un combate contra la barbarie, el oscurantismo y el terrorismo".
Sarkozy prometió que el ejército aprendería la lección de estas pérdidas, las más importantes padecidas desde un atentado en el Líbano que en 1983 mató a 58 paracaidistas franceses. Veintiún soldados también resultaron heridos en la emboscada del lunes no muy lejos de Kabul.
"No quiero que vuestros compañeros vuelvan a estar en una situación como esta. Quiero que se aprenda de esta lección", dijo Sarkozy.
"Hablé con vuestros compañeros que estaban allí arriba, y que estaban destrozados por no haberos podido sacar de esta. Pero no tienen nada que reprocharse", añadió Sarkozy, que el miércoles, en un viaje relámpago a Kabul, estuvo con las tropas francesas.
Soldados heridos, entrevistados por el periódico francés Le Monde, explicaron que estuvieron bajo fuego enemigo "durante casi cuatro horas sin refuerzo".
Según ellos, ataques aéreos del grupo de apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) "fallaron su objetivo e impactaron a los soldados franceses".
El jueves por la mañana, al ser preguntado por este tema, Sarkozy respondió a los periodistas: "no teneis vergüenza", considerando que todavía era tiempo de "recogimiento".
El ministro francés de Defensa, Hervé Morin, indicó el jueves que "ningún elemento de información" permitía decir que los soldados franceses habían "muerto por el fuego de aviones de la OTAN" y explicó que los refuerzos fueron enviados "muy rápidamente".
La Alianza Atlántica se apresuró a desmentir las acusaciones diciendo que "en lo que respecta a la OTAN y la ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad) las informaciones publicadas por Le Monde son totalmente infudadas", declaró a la AFP una portavoz de la OTAN, Carmen Romero.
Francia dispone de unos 3.000 soldados en Afganistán tras haber enviado 700 hombres de refuerzo, una decisión del presidente Sarkozy que había sido muy criticada por la oposición.
Durante un consejo de ministros el jueves, Sarkozy "subrayó", según el portavoz del gobierno, que 25 de los 27 países de la Unión Europea (UE) están presentes en Afganistán y "ninguno se plantea retirarse, porque estamos allí para defender la libertad y para luchar contra el terrorismo", añadió.
La misma frase, fue repetida poco después a la prensa por el canciller francés, Bernard Kouchner.
El Partido Socialista Francés reclamó un cambio de "estrategia" en Afganistán. El Partido Comunista (PCF) y la extrema izquierda reclamaron la retirada del contingente francés de Afganistán.
Un debate sobre Afganistán se celebrará en sesión extraordinaria en el Parlamento francés a partir del 22 de septiembre.
© 2008 AFP

  • Mundo
CommunismCommunist PartyFranceSocialismSocialist PartyTerrorism
Notas

Este documento no posee notas.