Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Uno de los ejemplos más claros en los efectos del TLC es Chile. Este acuerdo comercial fue aprobado por el pueblo de la noche a la mañana, con el propósito de que ese país se integrara a la apertura de mercados que propone ese importante Tratado, y no hubo marchas ni reclamos que pudieran trabar los nuevos horizontes que ofrece una economía más abierta y con grandes oportunidades.
Y mírelos ahora. Chile, duplicó sus exportaciones a Estados Unidos en el primer año de firmado el tratado. Con más de 15 millones de habitantes, ocupa el tercer lugar como exportador en Latinoamérica.
Realidad cotidiana. ¿De qué jugamos? Dejemos las discusiones absurdas y sin fundamento, pues la globalización de los mercados es una realidad y a diario, de por sí, la vivimos a través de los medios.
Debemos estar tranquilos en los otros aspectos que, como el régimen de la educación, laboral o salud nos preocupa, ya que tenemos nuestra soberanía jurídica y bien sólida, la cual es reconocida internacionalmente y es, más bien, un ejemplo para otros países.
Este documento no posee notas.