Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La fiscal Giselle Rivera se apoyó ayer en los registros telefónicos para fundamentar la acusación por el homicidio de Parmenio Medina Pérez, ocurrido del 7 de julio del 2001.
En una amplia explicación precisó que, el día del crimen, dos de los nueve acusados hicieron 11 llamadas desde sus teléfonos celulares, entre la 1:29 p. m. y las 3:58 p. m.
Agregó que así lo corroboran los registros telefónicos de los implicados Danny Smith Mata y Juan Gabriel Carvajal.
La fiscal Rivera afirmó en el debate que, con base en esos informes, "se puede ubicar a Danny Smith informando a Juan Gabriel (Carvajal) sobre los movimientos de Parmenio (Medina)".
De acuerdo con la Fiscalía, Smith, en compañía de Juan Ramón Hernández, dio seguimiento a Medina cuando este terminó de grabar el programa La Patada en un local ubicado en Tibás y se dirigió a su casa en San Miguel de Santo Domingo de Heredia.
Rivera mencionó que la información la recibía Carvajal, quien era acompañado, presuntamente, por Luis Alberto Aguirre y Randall González. Advirtió que estas personas estaban cerca de la casa de Medina y se encargaron de dispararle a las 4 p. m. del 7 de julio.
Este documento no posee notas.