Abrir Noticia Guardar

Nicaragua pidió $32 millones a EE. UU.por misiles

EE. UU. rechazó oferta y solo ofreció $5 millones, según Daniel Ortega Managua está dispuesta a entregar más de 600 misiles antiaéreos SAM-7

Managua. DPA. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reveló que pidió a Estados Unidos $32 millones en equipos médicos a cambio de unos 600 misiles antiaéreos rusos, como parte de una negociación de alto nivel que hasta hoy no ha podido ser concretada.
Ortega dijo ayer que ante esa solicitud, presentada hace un año por Managua, Washington hizo una contrapropuesta "vergonzosa", ofreciendo apenas cinco millones de dólares en equipos para los hospitales públicos de este país.
“Nos ofrecieron cinco millones de dólares en equipamientos médicos, cuando están gastando miles de millones de dólares en la guerra en Iraq, en Afganistán y en el famoso Plan Colombia”, protestó durante un acto con miembros del cuerpo médico del Ejército.
El mandatario explicó a su auditorio que “no se trataba de entrar a un regateo”, pero “la contrapropuesta que ellos nos hicieron la consideramos vergonzosa”.
Nicaragua adquirió más de 2.000 misiles antiaéreos SAM-7 y de otro tipo a la extinta Unión Soviética en la década de 1980, de los cuales destruyó 1.000 después de fuertes presiones de Estados Unidos al anterior Gobierno de Enrique Bolaños.
De los misiles que aún conserva el Ejército, Ortega propuso a Estados Unidos canjear 615 por equipos médicos, y conservar unos 400 para su “defensa estratégica”.
Adujo que la negociación se interrumpió porque él teme que Colombia lance un ataque militar, debido a un diferendo que ambos países mantienen en el Mar Caribe.
“Le dije al general Omar Hallesleven (jefe del Ejército): ‘no queda más que quedarnos con todos los cohetes, hasta que finalmente encontremos una actitud de respeto de parte de Colombia y retomemos esta negociación con el Gobierno norteamericano’”, expresó.
Ortega pidió a las fuerzas armadas “fortalecer nuestra defensa”, pero aclaró que “no estamos entrando en una carrera armamentista, sino que (se trata de) no despojarnos de lo que tenemos”.
En otro orden, el presidente saludó la presencia en la costa Caribe de Nicaragua del barco anfibio Kearsarge de la armada de Estados Unidos, que ha brindado 5.000 tratamientos médicos gratuitos a pobladores nicarag�enses.
Dijo que el Kearsarge es un barco de guerra que “vino en plan de paz y cooperación”, y expresó su interés de visitarlo antes de que termine su misión el próximo lunes.

  • Mundo
URSS
Notas

Este documento no posee notas.