Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Madrid (AFP). Una pareja española se salvó de la catástrofe aérea ocurrida el miércoles en el aeropuerto de Madrid, que causó 153 muertos, por llegar tres minutos tarde a la terminal aérea, mientras que otro no tomó el vuelo JK 5022 de Spanair porque había "overbooking".
Héctor, que viajaba con su novia, explicó a la televisión pública TVE que el personal de la compañía le informó al llegar al mostrador de que el registro para el vuelo acababa de terminar.
"Esto fue otro cumpleaños para nosotros. Por llegar tres minutos atrasados no pudimos entrar. Fue suerte", declaró.
La pareja pasó la noche del miércoles en Madrid y viajará dentro de una semana.
Otra persona, de nombre Rafael, explicó a los medios españoles que llegó a registrarse en el último minuto pero que no quedaban plazas en el avión.
A la espera del siguiente vuelo con destino a Las Palmas, el hombre recibió una llamada de su hermano diciéndole que el avión que tenía que tomar había tenido un accidente.
"En un primer momento no creyó las palabras de su hermano "porque en el aeropuerto no se notaba nada", describió.
España vivió el miércoles la mayor catástrofe aérea desde hace 25 años cuando un avión de la compañía española Spanair se incendió y se estrelló durante el despegue en el aeropuerto de Madrid, con saldo de 153 muertos y 19 heridos.
El aparato, un MD-82 con 172 personas a bordo en el vuelo 5022, se dirigía a Las Palmas, en las islas Canarias (suroeste).
Según las primeras informaciones, uno de los motores del avión se incendió al comienzo del despegue, a las 14H45 locales (12H45 GMT).
El aparato se estrelló a unos 50 metros del suelo, explicó la ministra española de Fomento, Magdalena Alvarez.
Este documento no posee notas.