Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
NUEVA DELHI (AFP) Un total de 49 bebés murieron desde el 1 de enero de 2006 en ensayos clínicos de medicamentos de laboratorios farmacéuticos, como Roche y Novartis, efectuados en más de 4.000 recién nacidos en el primer hospital de India, según el mismo centro y una asociación.
La muerte de estos niños, anunciada esta semana por el periódico The Times of India, fue confirmada el miércoles por la noche a la AFP por el administrador del hospital público Instituto de Ciencias Médicas de India (AIIMS) en Nueva Delhi, Shakti Kumar Gupta, que declaró que "una investigación había sido reclamada".
Es una asociación caritativa, la Fundación Uday, para las enfermedades congénitas y de grupos sanguíneos raros, la que reveló el caso.
El presidente de Uday, Rahul Verma, empezó su investigación en junio, en el hospital público AIIMS y obtuvo las respuestas este mes sobre los ensayos clínicos, iniciados hace 32 meses, según las copias que él envió el jueves a la AFP.
En total, 4.142 bebés fueron admitidos en el AIIMS desde el 1 de enero de 2006, 2.728 de ellos tenían menos de un año, según las respuestas del hospital.
Gupta aseguró que todos los ensayos clínicos habían recibido la autorización de un comité ético interno y estaban conformes a las directivas del gobierno indio.
"Un total de 49 muertos fueron registrados en un índice de mortalidad del 1,18% entre los pacientes que siguieron estos ensayos", precisó el documento del hospital.
Sin decir qué enfermedades sufrieron los bebés, Gupta también afirmó que "todos estos niños (muertos) estaban enfermos de gravedad".
Uday reclamó a AIIMS los nombres de los medicamentos probados con los recién nacidos.
En su respuesta, el hospital citó la molécula "rituximab" (medicamento Rituxan) del grupo suizo Roche, la molécula "olmesartan" para tratar la hipertensión arterial, desarrollado por el japonés Sankyo Pharma, y el "valsartan facilitado por Novartis (Estados Unidos)", también contra la hipertensión arterial.
© 2008 AFP
Este documento no posee notas.