Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Una sentencia de la Sala IV dejó sin junta directiva al Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara) pues exige que en ese cuerpo de siete miembros haya al menos tres mujeres.
Los magistrados se pronunciaron acerca de un recurso de amparo interpuesto por José Manuel González Ramírez, en representación del Sindicato Agrario del Asentamiento El Palmar.
La junta directiva del Senara tiene cuatro miembros designados por el Gobierno, más un representante del cooperativismo y otro del sector sindical agrario.
Los dos últimos los elige el Consejo de Gobierno de ternas enviadas por los sectores a los que representarán en el Senara.
El otro directivo de oficio es el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) de turno, quien preside.
El recurso de amparo tuvo su origen en que, pese a presentar dos mujeres y un hombre en una terna, el Consejo de Gobierno escogió al hombre y de nuevo ese cuerpo quedó sin representación femenina.
La Sala IV da dos meses al Gobierno para cumplir la sentencia.
Este documento no posee notas.