Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
El actual deshielo del Ártico amenaza la vida de cerca del 25% de la población mundial.
Así lo alertó un informe elaborado por 120 científicos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que se presentó en Ginebra en el marco de la conferencia mundial del clima que concluye hoy.
Este reporte asegura que el deshielo ártico ocurre como consecuencia del calentamiento global y, por ello, pide alcanzar un acuerdo internacional pronto y eficaz.
Según el equipo científico, el pronóstico para el 2020 es catastrófico si no se reduce, al menos, un 40% de las emisiones de carbono ni se logra que la temperatura global promedio no suba más de 2 grados Celsius con respecto a hoy.
"De no ser así, para el año 2100 el nivel de los océanos habrá aumentado más de un metro y ello inundará las poblaciones costeras del orbe", aseveró WWF.
Esto es más del doble del impacto estimado en el 2007 por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Para Costa Rica, esto significaría que entre el 60% y el 90% de Puntarenas quedará sumergido bajo el agua.
Círculo letal. “Actualmente, el Ártico se calienta dos veces más rápido que la Tierra en su conjunto”, advirtió Patrick Hofstetter, representante de WWF Suiza.
“A medida que las plataformas globales de hielo disminuyen –y la cantidad de agua se incrementa en los océanos– también sube la cantidad de energía solar que es absorbida por el mar, lo que hace subir aún más las temperaturas y derrite más el hielo”, dice el reporte.
El proceso de deshielo libera grandes cantidades de metano –gas de efecto invernadero– que estaban aprisionadas bajo ese hielo y eso contribuye más con el calentamiento global.
“El ártico es como una nevera que está descompuesta. No solo se derrite y produce agua sino que libera gases tóxicos que afectan”, dijo Craig Stewart, director del programa Ártico de WWF Canadá.
“El 40% del hielo que había en el Ártico en 1970 se había derretido para el 2007 y esto afectó severamente el comportamiento atmosférico de la zona y sus alrededores. Ya tenemos la evidencia de cómo la cadena afecta el equilibrio Ártico”, alertó el reporte.
Este documento no posee notas.