Abrir Noticia Guardar

‘Washington se alió con Chávez’, afirma régimen

Tegucigalpa. AFP. El gobierno de facto de Honduras calificó ayer como "poco amistosa" la decisión de Estados Unidos de suspender la ayuda a Tegucigalpa como consecuencia del golpe de Estado, afirmando que Washington se puso de parte del presidente venezolano Hugo Chávez.
“No cabe duda que la medida es poco amistosa. No la podemos aceptar con alegría. Lamentamos que un gobierno amigo de un país y un pueblo que es amigo de nosotros haya tomado la decisión de irse por el lado de Chávez”, expresó el ministro de la Presidencia del régimen, Rafael Pineda Ponce, a la radio local HRN .
Con la medida, EE. UU. decidió “condenar al pueblo que lucha contra la expansión marxista en Centroamérica y en América”, añadió.
Chávez, aliado de Zelaya en la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), ha sido blanco favorito de la propaganda del régimen de facto, que no es reconocido por la comunidad internacional.
Con las sanciones “habrá un poco de mayor empobrecimiento de la gente, menos oportunidades de trabajo, menos oportunidades de atender la salud y la educación de nuestros niños”, dijo Pineda.
Por su lado, la ministra de Finanzas del gobierno de facto, Gabriela Núñez, dijo que la suspensión de la ayuda afectará al comercio de todo el istmo, al suspenderse la construcción y ampliación de la principal carretera del país que financiaba Estados Unidos.
Se trata de la vía Centroamérica 5 entre El Amatillo, en la frontera con El Salvador en el sur, con el caribeño Puerto Cortés, en el norte.
El recorte afectará también a 18.000 campesinos beneficiarios de un programa de negocios agrarios según Nuñez.
La Federación de la Empresa Privada de Centroamérica “mostró su preocupación por el efecto social, económico y de desarrollo que Honduras pudiera vivir a raíz de las últimas resoluciones tomadas por el gobierno de los Estados Unidos”, dijo la entidad en un comunicado divulgado en San José.
Horas antes del anuncio del Departamento de Estado, el presidente de facto ,Roberto Micheletti, intentó que Washington desistiera de suspenderle la ayuda, afirmando que ha sido y será amigo de EE. UU., y que admiraba al presidente Barack Obama.
No obstante, agregó que seguía firme, determinado y más fortalecidos para defender “nuestra democracia”.

  • Mundo
DemocracyMarxism
Notas

Este documento no posee notas.