Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
? LA REPUBLICA. Lunes 12 de enero de 1981 Una comisión dictaminará en 15 días Firmado pacto para devolver Unión Popular rio Sin tic bre ma de ge البه CO cie ро Dirigentes calde asambleas al tiempo Rodríguez Calvo, dos. Desde el princiel Lic. Jiménez de la ronistas y del Parti que se integró una cuando el primero pio insistió en buscar Guardia decretó un do Unión Popular comisión para nego cuestionó la legali un acuerdo amigable receso para que un (PUP) suscribieron ciar las bases de la dad de asambleas del del problema pues grupo negociador se ayer un pacto para devolución del PUP registradas en expresó que de lo abocara a buscar una encarar la crisis po PUP a sus antiguos su protocolo de abo contrario la asamsalida al impasse.
lítica que padece la dirigentes, integrada gado. Esto se lo blea tendría que ser coalición Unidad en esas alturas, los por Luis Manuel respondo en el cam impugnada lo mismo llamados auténticos virtud de las recla Chacón, Diego Tre po que quiera. dijo que sus acuerdos, lo maciones para resti jos, Miguel Ro Rodríguez Calvo.
que en su opinión pupistas no tuvieron tuir la autonomia dríguez, Rodrigo Al inicio de la crearía un ambiente más que ceder y pardel PUP Alberto ticipar en una enCarazo, reunión, el diputado poco propicio para Johnny Rodríguez y cerrona a la que Cristian Tattenbach los afanes de converLa reunión de Mario Rojas. Esta dijo que la reunión tir la Unidad en un sólo tuvieron acceso el Lic. Jiménez de la delegados del PUP comisión deberá to parecía una obra de partido permanente Guardia, Rodolfo convocada ayer a las mar todos sus acuer teatro.
y serio, y exhibiría 11:00 a. en la reJiménez, Mario Aldos por consenso y indebidamente a la sidencia del diputaen un plazo de 15 berto Carazo, Luis coalición.
La sorpresa la Manuel Chacón, Mido Mario Rojas Ve. días.
constituyó ayer la guel Angel Rodriga en Lomas de presencia en Lomas De otro lado, los guez, Diego Trejos. El Lic. Manuel Jiménez de la Guardia suscribe el pacto mediante el Ayarco para deci El pacto surgió de Ayarco de los 22 delegados que se istian Tattenbach, dir la autonomía después de intensas miembros del comi autoconvocaron para Johnny Rodriguez y cual se acordó ayer integrar una comisión que en un plazo de 15 días del partido Unión deliberaciones té ejecutivo del PUP, ayer, dejaron pasar Mario Rojas Vega.
se pronuncie sobre la devolución del PUP. Observan atrás, Mario RoPopular, no se lle puertas cerrada de Lic. Manuel Jiménez el tiempo en un de Estos últimos tres vó a cabo. En cam un pequeño grupo y Mario Romero y bate a veces agrio, representaron al PUP mero, Cristian Tatembach y Johnny Rodríguez. Cornejo)
bio se celebró una de dirigentes caldeun amplio número sobre supuestas maen las deliberaciones.
reunión informal ronistas y del PUP, de asambleístas calquinaciones para algunos que acordó suspenesperaban pupistas.
y tras una reunión En las alturas se mantener intervenideronistas y demo sias, dijo al suscriEl arreglo incluyó bir el pacto que teconcurrieran der no sólo la asam cargada de fuertes cristianos del PUP.
cocinó un acuerdo Haas!
blea de ayer, sino sólo los delegados soslayar el asunto de nía cifradas espetensiones y enfrentainstancias que que cerró definitivalas asambleas provinmientos que incluso se hicieron para car mente el paso a la comprometidos con la legalidad de las ranzas en que fuera por convocada la celebración de la la tesis de la devoluciales y nacional de llegaron al nivel perasambleas, ya fuera la solución definitiva El Lic. Jiménez sonal.
asamblea y tomar asamblea convocada ción inmediata del ese partido, convocala de ayer a las que del problema del de la Guardia presen los acuerdos respecPUP, y la presencia el comité ejecutivo PUP, y se alcanzó, das para el próximo to la tesis de que la para ayer domingo, tivos no fueron atende más de un ciento del PUP, había prodomingo 18 de ene Los y abrió nuevas posiprincipales asamblea era ilegal, didas, y sus organi bilidades para la dero.
de personas compli yectado celebrar el según lo mencionó a base de concesiones enfrentamientos se porque la convocato zadores comenza volución del PUP en có la situación para proximo 18 de enero.
dieron entre el calderecíprocas y buscanSe dispuso desde ronista y dirigente ria surgida de 22 de ron a perder paulaun pacto ya antes los exponentes de do proteger los melegados, integraba tinamente el control ya dejar canceladas anfista Miguel mencionado esa tesis, en lo que que no habían sido del evento, hasta las fue para algunos la El Lic. Cristian jores intereses del legalmente esas Rodriguez y el Lic. legalmente nombra 12:45 cuando No se logró como capitulación de los Tattenbach a que Ygle partido Unidad, Una respaldó precandidatura de Méndez Renovación celebró ayer dos asambleas Dos asambleas nacionales del partido Re dos en una segunda convocatoria, y comisio rrespeto a la soberanía de la asamblea, dijo legados se trasladaron a una finca del precannovación Democrática se reunieron ayer. nó a los delegados Ronald Odio, Mario Cha que Trejos remitió su carta a tres ciudada didato en Villa Colón a celebrar el evento, na presidida por el Lic. Roberto Tovar Faja, cón y Alvaro Monestel para responder al pre nos. y no el partido como correspondia. El precandidato Méndez, al recibir a los adispuso tal como se había anunciado, res sidente del Directorio de Unidad Prof. José La asamblea presidida por el señor Loren sambleístas se mostró naturalmente muy sapaldar la precandidatura del Ing. Rodolfo Trejos, sus apreciaciones en torno al deseo zo voto por abstenerse definitivamente de a tisfecho por el respaldo de que fue objeto, y Méndez Mata, y la otra, acordó relevarse de de asamblea de replantear el proceso con poyar la convención, declarándose partido expresó que entendía ese apoyo, como un apoyar la convención y abrió el camino para vencional. Será una carta dura y llena de independiente. aunque no se señaló con voto de confianza a la coalición Unidad y al un futuro acuerdo que separará a Renova puntos concretos. dijo uno de los delega cretamente, se hizo ver que el PRD había disción Democrática de la coalición Unidad. Esproceso de convención que se estaba realidos.
puesto a salirse de la coalición.
zando. Es un acuerdo que contribuye a la ta última destituyó al presidente Roberto consolidación de un partido, permanente, e Tovar Faja y al secretario, Hernán Bravo. Uno de los asambleistas Mario Chacón, Esa asamblea coindició en que las actuales ideológico a través del cual se dará salida a Lorenzo, como presidente, Rolando Romero don José Trejos, omitió comentar los pein: inflingirá una prematura derrota electoral a dijo.
se dio un directorio integrado por Alberto dijo que tiene que ser de ese modo porque circunstancias, la coalición avanza hacia una las ansias de mejoramiento social y económiconvención que no despierta interés y que co de una gran mayoría de costarricenses. como secretario y Alvaro Monestel como telos que había sido emsorero.
plazado el 21 de diciembre por el PRD.
la Unidad.
Chacón dijo que Trejos no se refirió a la Pero en esa asamblea también abundaron Los delegados de las dos asambleas recla necesidad de redefinir el proceso de la con En la asamblea llamada tovarista. se los ataques a ciertos dirigentes de Unidad, maron la legalidad de ambas. El Lic. Tovar vención y el derecho del partido de elegir sus festejó ruidosamente el apoyo a la precandi que se sindicaron como personas interesadas Faja dijo que su asamblea. se integró en propios candidatos a puestos de elección po datura del Ing. Méndez Mata. Al concluir po en romper la coalición.
virtud de la ordenanza de las asambleas dis pular. por último en lo que tildó de un co después de las 12 mediodía, todos los detritales del partido para revisar la situación El delegado Oscar Aguilar Bulgarelli, atade delegados nacionales a quienes había vencó de frente al Lic. Rodrigo Madrigal Nieto, cido su período. Esa revisión se hizo, se susy a otros que en su opinión ya andaban pitituyeron los delegados respectivos y se condiendo oficina aparte en la Asamblea Legislavocó a la reunión de ayer, expresó sin referirtiva. Acaso Madrigal está interesado en la se a los entretelones de la asamblea celebrada Unidad?, inquirió.
el 21 de diciembre de 1980.
Habia ayer delegados que pertenecían a las dos asambleas. Uno de ellos, don Roberto Mientras tanto la asamblea que eligió preCambronero, aseguró que el espectáculo sidente a don Alberto Lorenzo, sostuvo que que estamos dando es deprimente, y sin imla presencia en su reunión del delegado del portar quién tenga razón sobre la validez de Tribunal Electoral, Enrique Chavez, implicalas dos asambleas, lo único cierto es que estaba un reconocimiento de ese organismo a la mos enterrando a la Unidad. dijo.
validez legal de la asamblea. Pero la impresión que dejó el caso, fue la de que el máximo organismo electoral del país deberá dar El partido Renovación Democrática celeun dictamen en los próximos días reconobró ayer dos asambleas y sostuvo dos tesis ciendo la validez de una de las dos asamdiferentes. La legalidad de una de las dos, bleas, aún no ha sido clarificada. Muchos creen que la tarea de legitimar una de las dos corres Las dos reuniones de asambleístas de Reponderá al Tribunal Electoral.
novación Democrática se celebraron en el local de esa agrupación política en Paseo Colón.
Otros creen que antes de que llegue la resolución el partido se verá envuelto en un El Lic. Roberto Tovar Faja. al fondo) aparece dirigiéndose a los delegados de una de las alargo litigio que afectará la imagen de la UniLos delegados de la llamada asamblea del sambleas del PRD celebradas ayer. La asamblea que presidió dio la adhesián al precandidato en lo que se refiere a reestructurat una posidad, y evidenciará una total descoordinación 21 de diciembre, reunió a más de 30 delega Rodolfo Méndez Cornejo)
ción común de esa entidad política.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.