Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 12 de enero de 1981 1891 ab 1996 SI 29001 A1180939 AL La declaración de Barzuna acerca de Limón es peligrosa El dirigente Ricardo Thompsom, secreta to así, pero nunca se han lanzado los sindirio de prensa y propaganda de la Secretaría catos a una huelga violenta en forma irresSindical del partido Liberación Nacional cri ponsable. expresó Thompsom.
ticó las declaraciones de Miguel Barzuna so Indicó que cuando se va a realizar una bre una situación critica en Limón.
medida asi los sindicatos se organizan e inEl dirigente dijo que esa posición nos lla cluyen a la gente por lo que la población sama a la meditación porque esta es una forma be qué es lo que va a suceder, pero nunca se de decir noticias sensacionales e instigar a la ha planteado nada, ni se ha tramado nada gente a la violencia.
por debajo como dice ese señor. El señor Barzuna da a entender que en Thompsom dijo que los aumentos que se Limón se están metiendo armas para usarlas indican serán planteados ante las empresas contra la policía, pero eso no es realmente no tiene nada de extraño porque siempre se cierto.
ha hecho esas peticiones de aumentos salaNo negamos que en Limón se dé violencia riales, por lo que el señor Barzuna solo traporque siempre los problemas se han resuelta de fortalecer su partido porque no tiene fuerza política ni el apoyo de los limonenses. Ya nosotros sabemos lo que tenemos que hacer y nadie debe llegar a pretender llegar a Limón para inventar cosas como esa ni creerse dueño de la situación en Limón. El quiere ser el abanderado y según considera con el aviso que saca ayer quiere hacer una gran cosa, pero en realidad está haciendo más bien daño a la población. indicó Thompsom.
El dirigente concluyó con que se ha consultado a todos los sindicatos de Limón y que éstos indicaron que no hay problemas.
Ricardo Thompson, dirigente limonense.
Salvajes destrozan los nuevos basureros Recope dice que seguirán subiendo los combustibles El Presidente Ejecutivo de la Por eso, agregó, que no debeRefineria Costarricense de Petró mos engañarnos y pensar en subleo, RECOPE, José Antonio La sidios para que a algunos les ra Eduarte, dijo que esa institu cueste menos.
ción no tiene recursos para otorgar subsidios a los transportistas Sobre la posibilidad de que ni a nadie. Además aseguró que RECOPE subsidie a los transporel precio de los combustibles se tistas Lara dijo que no se puede guirá aumentando.
acceder a ninguna disininución en el precio del diesel como ésEl funcionario manifestó que tos lo demandan, porque no el país, y la ciudadanía en gene existen recursos para hacerlo.
ral, deberá hacerle frente al aumento de costos que originan las Empero, el funcionario indivariaciones en los precios del pe có que si el Poder Ejecutivo distróleo, porque esta no es una pone destinar recursos para los situación temporal si no algo transportistas, habría que abopermanente y el petróleo segui carse a buscar la adecuada finanrá aumentando.
ciación.
Decretan Día del comerciante detallista El Gobierno emitió un decre productos industriales y agropeto declarando el tercer domingo cuarios que produce el país, de todos los meses de mayo co constituyéndolos así en un immo Día del comerciante deta portante elemento en el desarrollista.
llo socioeconómico de la nación. menos de un mes de haberse colocado, personas inescrupulosas no han tenido reparo en destrozar los buzones instalados por el ICT para mantener el aseo de nuestra ciudad. Foto: Laínez. Hoy inician revisión de vehículos en provincias El acuerdo salió publicado en Finalmente se señala que los el Diario Oficial, La Gaceta y en comerciantes detallistas constiel se indica que tal disposición tuyen un sólido cimiento en el obedece a la importancia que sistema de empresas privada y para el desarrollo del país repre en la tradición democrática cossenta este tipo de comerciante. tarricense, por lo que se consiAdemás, por medio del dera conveniente estimular el comerciante detallista se hace mejoramiento de ese sector de la posible la distribución de los economía nacional. partir de hoy se iniciará la revisión técnica de vehículos en la provincia de Puntarenas, según anunció el Sub director de Transporte Automotor, licenciado Alvaro Murillo.
deberán presentarse los buses de placas a 100, los taxis de placa a 15 y los vehículos de carga cuya placa termine en uno.
Arroceros objetan medidas del Finalmente, del 26 al 30 de ene.
To se hará la revisión en San Isidro de El General para toda la zona sur.
El licenciado Murillo comentó que en la reciente revisión efectuada en Liberia del al del mes en curso de un total de 300 vehículos que debían presentarse se presentaron sólo 17, por lo cual los dueños deberán atenerse a las consecuencias.
La revisión continuará en la provincia de Limón del 19 al 23 de este mes y será para los buses con placas de la a la 50, para los taxis de la a la 10 y para los vehículos de carga cuya placa termine en uno también.
De acuerdo con los proyectos en Puntarenas la revisión se hará del 12 al 16 de enero para los autobuses, vehículos de carga pesada y taxis, por lo que entre esas fechas Unión de Cámaras dice que no habrá despidos Arroceros de Parrita presenSegún los quejosos, el pretron a la Presidencia de la cio de sustentación fijado por República una petición para el Consejo es de 180 colones que el precio de sustenta por el quintal en granza de 160 ción del arroz sea real y no esté libras, pero los recibidores del sujeto a las calificaciones que Consejo alegan alto contenido haga del producto el Delegado de humedad o alto contenido Recibidor del Consejo Nacio de basura para pagar lo que en nal de Producción.
realidad ellos reciben, alrededor de 140 quintales por sus Alegan los arroceros que 160 libras de producto.
no les es posible trabajar si precio acordado es rebajado El planteamiento es para sustancialmente mediante pro que se aumenten los precios de cedimientos que ellos califican sustentación a los productores de pretextos para pagar me se reduzcan los rebajos por nos las alegadas humedad o contaminación con basuras, EI INA se centraliza Los diferentes sectores empresa te año para todos los empleados pú pa en estos momentos a la Unión riales del país, están en capacidad blicos y privados de Cámaras, ya que la crisis ha oride absorber los reajustes salariales Explicó que en los diferentes ginado una merma en el volumen para los trabajadores y por el mo campos, tanto de la industria como de la actividad, que se ha visto afecEl mes entrante serán inau ocupan do locales señalados debimento no habrán despidos masivos.
en el comercio y en la agricultura tado por diferentes factores, como guradas oficialmente las amplia do al gran crecimiento de la insciones a la sede central del InstiEl presidente de la Unión de Cá no se tienen cifras de que exista detitución.
el caso del cemento que es el más tuto Nacional de Aprendizaje en reciente.
maras, Max Koberg dijo que por sempleo, y por el contrario, en el la Uruca.
Las nuevas ampliaciones que ahora no se producirán despidos de sector agrícola más bien se ha notacomprenden aulas, talleres, ofitrabajadores, dado que las indusdo falta de mano de obra.
Recalcó el Ing. Koberg que en Las nuevas instalaciones servi cinas y servicios anexos, fueron trias podrán perfectamente hacerle Enfatizó que la actividad de la base a los estudios que se han herán para centralizar todos los de construidas con un costo de 18 frente a los reajustes salariales de es. construcción es lo que más preocu cho, no se despedirá a trabajadores.
partamentos y secciones del millones de colones y ya están ileg bpjs ces tos no Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio stidadey Juvaqu Costaa venido terminadas OLI 15
Este documento no posee notas.