Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 16 de febrero de 1981 17 ASI SON ELLOS: Julio Fuller JULIO EULLER Por ZAGUERO Dentro de nuestro fútbol han surgido muchas nuevas figuras pero por desgracia de cualidades o virtudes escasas.
CANTE Ese es quizá el motivo o la razón del decaimiento de este deporte en nuestro país, que durante muchos años se enorgullecía de la calidad de sus equipos de fútbol y especialmente de nuestra selección que paseaban su capacidad no solo por Centroamérica sino por muchos otros países.
Prueba de ello es que dos de nuestros más reputados cuadros como lo son Deportivo Saprissa y Alajuelense se dieron el lujo de darle la vuelta al mundo, sacando resultados satisfactorios dada la calidad de sus rivales en América, Europa, Oriente, Australia y Nueva Zelandia, HESAB 138 Estamos hablando de nuestro balompié de hace treinta años que se puede calificar como la edad de oro de nuestro más popular deporte.
Aquí rodaron grandes equipos profesionales su ramericanos y europeos.
Se acumularon títulos centroamericanos a granel ganados en casa y fuera de casa, se conquistó un inolvidable tercer lugar en el Panamericano de México solo superado por Brasil y Argentina, se conquistó la única medalla de plata de nuestra historia en los Juegos Panamericanos celebrados en Argentina y así quedaron escritas páginas inolvidables del libro de oro de nuestro deporte.
República SU PERIODICO Pero después en forma casi inexplicable se fue perdiendo aquel poderío gradualmente y hoy no somos más que un número más en el fútbol centroamericano sin hablar siquiera del de escala mundial Sin embargo dentro de esta triste mediocridad surgen de cuando en cuando valores excepcionales, llenos de cualidades naturales que bien explotadas podrían llevarlos al estrellado internacional.
Tal el caso del zaguero de color Julio Fuller McKenzie que actualmente forma parte del cuadro brumoso en cuya zaguería luce como la columna fuerte, no conformándose con romper juego sino que con frecuencia se le ve animar a sus compañeros cuando se viene al ataque y pone la nota emocionante en el área rival.
Squirt EL REFRESCO DEL DEPORTISTA La historia de Fuller es realmente corta.
Producto auténtico del fútbol limonense, del que han salido tantas luminarias.
Nació el seis de julio de 1956, pesa 148 libras y tiene una excelente estatura de 73.
313 Fue inscrito en la Fede fútbol por primera vez el de octubre de 1974 en la categoría de promesas por el club del atlántico.
SALLEROS Ya para 1979 estaba ascendido a la primera división limonense en cuyas filas se destacó claramente con su fútbol de anticipación y fuerza.
El año pasado fue desincrito por Limón mediante un arreglo y pasó a las filas del Cartaginés en cuyas filas sigue mostrando todo su fútbol Fue llamado a la última selección nacional que integró el técnico checoslovaco Iván Mraz y jugó varios de los partidos de la elimiy natoria por el Mundial de España 1982.
ELASTICIDAD FUERZA: Él atlético zaEsa es la historia de Julio Fuller, un homguero limonense que ahora juega para el Carbre que tiene un amplio porvenir en el fútbol taginés, impone sus condiciones naturales panacional e internacional, si se dedica por que la pelota se mezza to. Aynülowenis viginti au samen te stery SIEMPRE ATENTO: Julio Fuller está sier stort intervenia ante des us ra resolver muchas situaciones con esta solvencia admirable.
completo a perfeccionarse.
de su arquero Carlos Forras.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
ocument es propiedad de la Donacion miguerobregon izan der sistema

    Deportivo SaprissaFootballLiga Deportiva Alajuelense
    Notas

    Este documento no posee notas.