Guardar

14 LA REPUBLICA. Lunes 23 de febrero de 1981.
Teta: 1 El hipódromo Argentino, situado en el barrio residencial de Palermo, en Buenos Aires, es el principal escenario turístico de la Argentina. Hasta hace pocos años era llamado Palermo. Ahora ha sido rebautizado con el nombre Argentino.
Escenarios hípicos de América Latina En toda América Latina existe una gran pasión por las carreras de caballos y los hipódromos están diseminados por todo el continente, desde Punta Arenas (el más austral del mundo. a Tijuana, Ciudad Juárez y próximamente también Nuevo Laredo, en el límite mexicano con los Estados Unidos. Centros principales.
Especial de Oreste Bomben de ANSA BUENOS AIRES (ANSA) Palermo y San Isidro en Buenos Aires, Cidade Jadim en San Pablo, La Gavea en Río de Janeiro, Maroñas en Montevideo, Valparaiso en Viña del Mar, Monterrico en Lima, La Rincona ta en Caracas, Tem betary en Asunción y Las Américas en Ciudad de México: éstos son, indudablemente, los principales escenarios del turf en América Latina, donde las carreras de caballos constituyen una pasión popular.
ARGENTINA Tres hipódromos principales (Argentino ex Palermo. San Isidro y La Plata) y numerosos escenarios de importancia ubicados en el interior del pais (Rosario, Córdoba, Mar del Plata, etc) conforman el panorama del turf en Argentina, el más importante de América Latina. La cria del caballo de carrera se ha convertido, a través del tiempo a lo largo del siglo, en una actividad muy importante. Millares de ejemplares van a las pistas en cada temporada y un número importante de ellos marcha al extranjero convirtiéndose en fuerte ingreso de divisas para el país.
El Argentino está ubicado en plena ciudad de Buenos Aires (en el barrio residencial de Palermo. Es dirigido por la Dirección de Lotería y Casinos del Ministerio de Bienestar Social de la Nación. Está un poco alicaído en los últimos tiempos a raiz de la excepcional competencia que le hace San Isidro, un maravilloso hipódromo de las afueras de Buenos Aires con pista de césped, recientemente rehabilitado y remozado bajo la dirección del Jockey Club Argentino, El hipodromo de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, a 60 kilometros al sur de la ciudad de Buenos Aires, es dirigido por la Dirección Provincial de Hipodromos, y es el tercer escenario turfistico de Argentina. En él se reúnen dos veces por semana miles de aficionados.
con modernos y confortables hipódromos, Otros hipódromos de Uruguay, pero en res pura sangre de carrera es de 650.
para una afición cada vez más numerosa y todos los casos secundarios, son el de La En Paraguay, en cambio, el principal exigente. En San Pablo, el estado brasileño Piedra. ubicado a 20 kilómetros de Moncentro turfistico es el hipódromo Tem betade mayores recursos económicos, se tevideo, el Municipal de Florida (a 100 ry, situado en el kilómetro de la ruta Ma concentran los mejores hipódromos. El kilómetros. el Real de San Carlos (Coloriscal Estigarribia, en las afueras de Asunprimero entre ellos es el Jockey Club de nia. a 177 kilómetros hacia el oeste, y el ción, en un área convertida actualmente en San Pablo. situado en el barrio residencial San Félix (Paysandú. a 380 kilómetros uno de los barrios residenciales más hermo Cidade Jardim. en el sur de la ciudad, a al noroeste.
sos de la capital guaraní. El hipódromo unos 12 kilómetros del centro. Dispone de dos amplias gradas populares, una tribuna CHILE fue fundado en los años 50, siendo por ello social y una tribuna para profesionales del Chile tiene el hipódromo más austral del seguramente uno de los más jóvenes de la América Latina. Los puros que corren toturf. Durante los días de grandes premios, mundo, el de Punta Arenas en las riberas este hipódromo puede recibir hasta 40. 000 dos los domingos en sus pistas fueron addel estrecho de Magallanes, pero es también espectadores. En los días normales, la el más pobre, en número y calidad de dina quiridos en la Argentina, el Brasil y los Es afluencia de público no supera las tres o tados Unidos, pero con preferencia en el sangre, de los siete escenarios que existen cuatro mil personas. El segundo hipódromo primer pais indicado.
en todo el territorio chileno. Sin embargo, en orden de importancia es el de la Socie la disputa de las carreras es allí de alto inVENEZUELA MEXICO dad Paulista de Trote. el único en Brasil terés, especialmente por estar cubierta la para las carreras de trote. Queda en el pista, durante seis meses, por la nieve, barrio de Vila Guilherme, a unos ocho kiló transformándose los caballos en especialis La Rinconada es el principal hipódrometros del centro de San Pablo. Otro hipómo de Venezuela y uno de los más importas para correr en el barro.
dromo es el del Jockey Club de Sao Vicentantes del continente. Está ubicado en la te, situado en la ciudad homónima, en el De los siete hipódromos que tiene Chile, parroquia El Valle, en las afueras de Cara litoral del estado de San Pablo. Allí se rea dos están ubicados en Santiago y los restancas. Depende del Instituto Nacional de Hilizan carreras una vez por semana.
tes en provincias. De éstos, sólo el Valpapódromos, que desde 1958 regentea la actiEn Río de Janeiro hay un solo hipódro raiso Sporting Club. de la ciudad de Viña vidad hípica venezolana, que sin embargo mo. el de La Gavea. situado en la parte del Mar, a 120 kilómetros al oeste de la comenzó a practicarse en ese país ya en meridional de la ciudad, en un barrio justa capital, es considerado nacional, siendo los 1826. La Rinconada tiene un área de mente llamado Gavea. a los pies de la restantes locales. En orden de importancia 1800 metros a la redonda, en lo que se llamontaña homónima. Tiene capacidad para está el Club Hípico de la ciudad de Concepman codos o canales, hay una recta de 800 60. 000 espectadores y dos pistas: una de ción (a 500 kilómetros al sur de Santiago. metros por el lateral izquierdo y otra de césped de 040 metros y otra de arenas de el hipódromo de La Serena (a 500 kiló400 por el lateral derecho. El Instituto Na2. 040 metros de largo también ella.
metros al norte) y de Antofagasta (a 200 cional de Hipódromos de Venezuela fue kilómetros también al norte. Su imporfundado el de julio de 1958 por decreto URUGUAY tancia es sólo regional y, en la mayoría, de la junta de gobierno que sucedió al ex actúan fina sangre que ya están concluyendictador Marcos Pérez Jiménez. La primeEl hipódromo nacional de Maroñas, do su vida en la pista. Los hipódromos chira pista de carreras, a principios del siglo principal escenario hípico del Uruguay, to lenos cuentan con los principales adelantos pasado, funcionó de modo rústico en el ma su nombre del barrio donde está empla electrónicos para controlar las carreras y este de Caracas, y tras varias mudanzas el zado, a unos doce kilómetros del centro de marcadores totalizadores. Todos ellos son hipódromo quedó en su actual emplazaMontevideo, y que actualmente se caracte sociedades anónimas con acciones de primiento de La Rinconada.
riza por concentrar en la zona una parte vados, significativa de la actividad industrial del Por último, el turf mexicano cuenta ac país. Fundado en 1889, simultáneamente tualmente con tres hipódromos, siendo el PERU PARAGUAY con la creación del Jockey Club de Montemás antiguo el de Agua Caliente, en la ciu video, su inauguración coincidió también En el Perú existen tres hipódromos, dad de Tijuana (Baja California. fabuloso con la disputa del Gran Premio Interna siendo el más importante el de Monterripor el five ten que atrae a muchos apos tadores norteamericanos. El Hipódromo cional. hoy denominado José Pedro Ra co. en Lima. Los dos restantes son Pomírez que sigue constituyendo la máxi rongoche. en la ciudad de Arquipa (a de las Américas, en Ciudad de México, che ma prueba de la hipica uruguaya. 020 kilómetros al sur) y Santa Victoya inauguración se remonta a 1943, es sit Maroñas consta de una pista principal de ria. en Chiclayo (a 756 kilómetros al norembargo el más importante por el número de funciones que ofrece durante el año arena para competencias y aprontes y otras te. El hipódromo de Monterrico fue inauTiene una bella pista en valo y las carreras dos auxiliares, en las que solo excepcional gurado en diciembre de 1960, cuenta con mente se desarrolla actividad pública. El se realizan sobre fondo arenoso. Se distim un totalizador electrónico para doce nu gué también por los jugosos premios par perímetro de la pista principal es de 100 meros y una capacidad aproximada de metros, incluído medio kilómetro de reclos caballistas. El tercer hipódromo azteci 30. 000 personas. Aunque no es precisa es el de Ciudad Juárez. Se encuentra ubica ta. La capacidad de sus cuatro tribunas es mente uno de los mayores de América, si es do en la ciudad homónima cerca de la frond de 25. 000 espectadores, aunque en circuns uno de los más funcionales y bellos, ubicatancias excepcionales llega a albergar a do a pocos metros de las estribaciones anditera con Texas. Es moderno, con dos funciones semanales: sábados y domingos. Un unos 30. 000. Habitualmente entrenan en nas. Cuenta con una población equina de el hipódromo unos 500 pura sangre, casi a unos 600 ejemplares en training y, según cuato hipódromo, el de nuevo Laredo, cer la mitad de los cuales alojan en la villa hila estadisticas de los últimos cinco años, el ca del limite con Estados Unidos, esti circo tamos punto de terminarse, calculándose su inauer BRASIL Muy bien cotizado dentro del hipismo

    Notas

    Este documento no posee notas.