Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
APRENDAMOS con la República 737 Asesoría técnica: Lic. JORGE MORA GIMNASIA INFANTIL 子民 en y natuR Después de la descripción de cada animal, los niños realizan de inmediato los movimientos imitativos.
La marcha y la carrera y sus va al mono que salta sobre sus cuatro riaciones, tienen un valor fundapatas y directamente hacia arriba.
mental y por este motivo deben reaY a la liebre, que anda a grandes lizarse en todas las clases. Propor saltos y se aplana contra el suelo cionan el entrenamiento necesario a para descansar (a la indicación del la circulación y a la respiración, maestro, los niños se acuestany constituyen el medio más sencillo descansan. y también vemos al gaу natural para favorecer la educato, que al saltar parece un resorte, ción del ritmo la resistencia y, a y que de pronto arquea el lomo y demás, siempre provocan alegría. se estira sobre las patas mantenienLa carrera debe efectuarse en forma do alta la cabeza para poder obserindividual, sin exigir uniformidad var a un perro que se acerca.
el paso. Ahora vemos a la foca que se desCuando se permite a los niños liza hacia adelante con las manos correr libremente por el gimnasio hacia atrás y arrastrándose por el no se sienten sujetos unos a otros suelo. Miren cómo avanza orgulloy se logra una carrera libre so el gallo, con la cabeza erguida ral. Al mismo tiempo aprenden a y cómo levanta las patas y las exestar alertas y a esquivar hábil tiende hacia adelante y cómo aletea mente a los compañeros que se (los niños mantienen los brazos al les enfrentan. En la carrera alre costado moviendo únicamente las dedor del gimnasio cuando co manos hacia arriba y abajo. Vean rren lo más ligero que les es posi como se desliza por el aire el gavible debe insistirse en que se man lán (corren con pasos cortos y destengan bien cerca de la pared. Los lizados, manteniendo los brazos niños de esta edad no son resisten al costado. veces deja las alas tes, por lo tanto debe alternarse completamente quietas, como si frecuentemente la carrera y la mar descansara, y otras veces aletea cha, lo que también contribuye a para tomar impulso. Miren las curentrenar la atención y a acrecentar vas que describe, como si fuera un la capacidad de reacción.
aeroplano, elevando un ala y baEl maestro indicará. Corran! jando la otra. Vean cómo retoza ¡Por donde quieran, suavemente y aquel caballito (saltan en cuatro sin ruido. Salten bien alto. Co patas. por momentos se para sorran otra vez. Alrededor del gimbre las manos y levanta las patas, nasio, marchen. Corran. Lo más después se para sobre las patas y lerápido que puedan. Caminen. vanta las manos. Luego vemos a los sus lugares! Ahora practicaremos monos que trepan en sus jaulas Pararse sobre las manos. suben y bajan por el espaldar. algunos trepan lentamente y otros lo y El jardín zoológico hacen más rápido. Ahora nos cruzaEn la primera clase el maestro mos con un coche. Miren qué arroreúne a los niños a su alrededor, gantemente trota el caballo y qué describe y muestra. él mismo o bien guía el cochero (imitan alterpor intermedio de un alumno nativamente al caballo y al cochelos movimientos de los distintos ro. animales, describe su aspecto, cóLuego vemos a los monos que tre.
pan en sus jaulas (suben y bajan mo se mueven, se arquean, saltan, ete, el espaldar. algunos trepan por lentamente y otros lo hacen más La clase puede dirigirse del sirápido. Ahora nos curzamos con guiente modo: En el zoológico un coche, Miren qué arrogantemenhay muchas clases de animales.
te trota el caballo y qué bien guía Vemos al oso que camina levanel cochero (imitan alternativamente tando sus patas y dejándolas caer al caballo y al cochero. pesadamente y que cabecea de Después de la descripción de camodo que todo el cuerpo parece da animal, los niños realizan de inbalancearse. Muéstrenme ahora si mediato los movimientos imitatiustedes pueden caminar como vervos. Es conveniente describir pocos daderos oso! Los niños comienzan animales cada vez, pues en esa fora imitar libremente la marcha del ma se podrán introducir elemenoso. Debe permitirseles entonces tos nuevos en cada clase. El ejercivivir lo más posible en su propio cio finalizará con la indicación: mundo de fantasía.
Corran a sus lugares. Siénten.
Luego el maestro los vuelve a Sono to me Hotelbemos reunir continua: ahora Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del EL JARDIN ZOOLOGICO Del libro GIMNASIA INFANTIL por Carlquist Sast
Este documento no posee notas.