Guardar

APRENDAMOS con la República No. 780 Asesoría técnica: Lic. JORGE MORA LOS PARQUES NACIONALES Un parque nacional se puede definir como un área relativamente extensa donde las especies de plantas y animales, los sitios geomorfológicos y los habitat. son de especial interés científico, educativo y recreativo o constituyen un paisaje natural de gran belleza. Otras condiciones de un parque nacional son que el área esté poco o nada alterada por actividad humana, que exista protección para los recursos que se desea preservar y que el público pueda visitar el lugar. La explotación de recursos naturales, incluyendo agricultura y pastoreo, caza, minería y extracción de árbvies, se excluyen de un parque nacional. Este tipo de actividades debido a la alteración, a veces profunda, que provocan en el medio ambiente, no son compatibles con los objetivos de esta clase de áreas naturales. Normalmente y con base en estándares internacionales, la superficie de un parque nacional no debe ser menor de 000 has.
Tanto los parques como las reservas suminis RECREACION TURISMO tran una amplia serie de productos y servicios, que a veces pasan inadvertidos por el público en ge La carestía de áreas silvestres accesibles para neral y que no siempre son posibles de evaluar me la recreación pública, se ha convertido en un prodiante la relación costo beneficio. Entre los benefi blema social en el país. Miles de personas al abancios que suministran estas áreas se mencionan: donar las ciudades durante vacaciones o fines de semana, se encuentran con que las áreas recreati1. CONSERVACION DEL PATRIMONIO vas tradicionales están atestadas o contaminadas. generalmente la salud y el bienestar de la humaNATURAL o bien fuera de sus posibilidades económicas. La nidad. Entre estas investigaciones podemos mencionar la selección de variedades silvestres de planoportunidad que ofrecen los parques nacionales La desaparición y alteración de ecosistemas y en la mayoría de los países del mundo, de tas comerciales que demuestren mayor resistencia que el comunidades naturales es cada día más grave en el visitante encuentre alojamiento a precios reduciy producción, la búsqueda de nuevas fuentes alipaís. Gran cantidad de especies de animales y aún mentarias, la identificación de nuevas medicinas, dos en o cerca de los parques, o de que pueda ay el conocimiento de una serie de fenómenos biode plantas están en vías de extinción y bosques de campar en los mismos sin pagar nada, constituye lógicos tales como interacciones de plantas y anienorme valor científico y recreativo se talan o quey y una buena solución al problema. Por otra parte, man en forma indiscriminada, sin ningún beneficio se considera actualmente que la existencia de males, selección natural, fluctuaciones de poblaparpara el país. Poco está quedando, desafortunada ques recreativos cerca de las ciudades es una de ciones y otros. La carestía de áreas silvestres promente, de la extraordinaria riqueza de la biota del las formas de luchar contra la delincuencia juve. tegidas para investigación, se está convirtiendo en país, conocida nil un problema y podría significar un serio obstácuestudiada desde mediados del siу y los accidentes por niños jugando en las vías glo pasado por naturalistas de todo el mundo. Se públicas. Es también importante indicar que los lo para el avance de la investigación científica nacional.
considera que un sistema de parques y reservas, que parques nacionales en muchos países de Africa y abarque todas las zonas de vida de un país, es la Suramérica constituyen lugares de atracción para EDUCACION PUBLICA mejor forma de preservar por lo menos en forma de turistas, por las posibilidades de ver animales en muestras representativas, la herencia natural de su ambiente natural, excepcionales paisajes o ruinas de grandes culturas. Este turismo científico, ideales para enseñar in situ una serie de concepLos parques nacionales constituyen áreas una nación.
sumado a la visita de científicos de universidades, tos científicos y de hechos culturales. La afluen2. CONSERVACION DEL PATRIMONIO CUL constituye un gran potencial para Costa Rica, si cia de estudiantes, principalmente de segunda enTURAL se toma en cuenta la extraordinaria diversidad de la biota del país. Está de más mencionar la imseñanza a los parques del sistema, así lo demuestra. Por otra parte, estas áreas silvestres tienen Se considera de urgencia la conservación de portancia del turismo en la producción de divisas las áreas arqueológicas e históricas del país, para extranjeras y en la distribución de ingresos hacia una importante misión que cumplir el suministro de programas de educación ambiental para las áreas rurales.
evitar su deterioro o desaparición total a causa del el público en general. En efecto, los parques son vandalismo de la acción del tiempo. Actualmente INVESTIGACION CIENTIFICA mucho más que hermosos lugares para visitar.
dos de nuestros parques, Santa Rosa y Guayabo, Constituyen la mejor escuela para que el ciudadaprotegen importantes valores de este tipo, pero vaLa conservación de áreas naturales inalte.
no común se entere de los problemas ambientarios otros son necesarios para lograr cubrir lo más radas, es fundamental para la realización de una representantivo de nuestras culturas aborígenes y de la vida de los tiempos coloniales.
serie de investigaciones científicas, cuyo fin es Pasa a la página siguiente Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas denom

    Notas

    Este documento no posee notas.