Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LOS PARQUES NACIONALES OTROS BENEFICIOS Viene de la página anterior les que enfrenta la humanidad y de las alteraciones que los recursos del país están sufriendo y que afectan a cada uno de los habitantes. Deforestación, erosión, contaminación, crecimiento de la población y conservación ambiental, son temas que se discuten comúnmente por medio de charlas y de vitrinas de exhibición.
Existen muchos otros beneficios de los parques nacionales y las reservas equivalentes. Entre ellos: conservación de áreas donde existan recursos genéticos de importancia agropecuaria; preservación de áreas vivero para especies que el hombre aprovecha directamente tales como arrecifes de coral y manglares; establecimiento de marcados potenciales para obras de artesanía y diversos productos alimenticios; creación de nuevas fuentes de trabajo, principalmente en áreas rurales; y aumento del status y prestigio internacional del país.
PROTECCION DE CUENCAS HIDROGRAFICAS Uno de los beneficios más evidentes de los parques, es la protección de las cuencas que sir PARQUE NACIONAL SANTA ROSA ven para la obtención de energía hidroeléctrica triales. La reducción de caudales, las inundacioу de agua para usos agrícolas, domésticos o indusnes en épocas lluviosas y los frecuentes derrumbes, se deben a la alarmante deforestación y con secuente erosión, principalmente en las cuencas hidrográficas del país. Por otra parte, las inversiones en complejos hidroeléctricos son de tal magnitud, que la protección y ordenación de las cuencas se considera de vital importancia para el desarrollo energético presente y futuro del país.
Algunos científicos han demostrado al respecto, que el agua es el verdadero petróleo de Costa Rica.
PARQUE NACIONAL BARRA HONDA Fuente consultada: LOS PARQUES NACIONALES DE COSTA RICA, 1977 Ministerio de Agricultura PARQUE NACIONAL CHIRRIPO Pasa a la página 18 con NICARAGUA SANTA ROSA 700 hos 1971 VOLGAN RINCON DE LA VIEJA niederhos 1974 7 TORTUGUERO 21. 000 has 1975 PALO VERDE 757, 79 hos 1978 VOLCAN POAS 500 nos 1971 BARRA HONDA 1974 BRAULIO CARRILLO.
32. 000 has 1978 1S. PAJAROS, GUAYABOY NEGRITOS 12. hos 1973 GUAYABO 63 nos 1973 E VOLCAN IRAZU 400 nos 955 CAHUITA 2100 1970 Е CARARA 60 0nas 1978 ARY A CHIRRIPO 43. 700 hos 1975 HITOY CERERE 044 has 1978 o DEL COCO 400 hos 1978.
CABO BLANCO LITO nas 1965 MANUEL ANTONIO 280 hos 1972 PANAMA PARQUES RESERVAS DE COSTA RICA.
CORCOVADO.
36. 000 has 1975 PARQUES NACIONALES. VERDE. DEL CAÑO 320 has 1978 RESERVAS BIOLOGICAS.
has hectáreas (km 100 has)
FUENTE: SERVICIO DE PARQUES NACIONALES. 1978.
Nota importante: La ampliación de este maps está hecha con base en publicado en el libro COLORCROQUIS DE COSTA RICA, de la Colección Escolar Lchmann.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cuntura y Juventue
Este documento no posee notas.