Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Miércoles 18 de noviembre de 1981 Nicas responden a sondeo de La Prensa. Primera encuesta de opinión en Nicaragua Amplia colaboración de la ciudadanía Mayoria de población es católica Un 70 por ciento quiere que haya elecciones o a ninCOS las dificultades, una actitud crítica hacia el Gobierno o hacia muchas de sus medidas.
SIMPATICOS tados que experiQuien respondió Invitados a ex prementaban al ser enla encuesta fue, sar qué personas trevistados una actiabrumadoramente, dentro del directorio tud disidente o de el pueblo pobre de del FSLN tienen más escepticismo hacia la las ciudades de simpatía, únicamen situación actual, ronNicaragua. Fue intete aceptó contestar da alrededor del 60 resante descubrir, un 26 por ciento de por ciento, o quizá que en los sectores los encuestados, que entre 50 y 60 por Disentimiento con el Frente Sandinista más pobres, el grado se dividieron así: ciento, pero difícil La encuesta reveló que de oposición o falta 13. por ciento Da mente debajo de monseñor Obando y Bravo es el personaje de entusiasmo con el niel Ortega y un 50 por ciento. En más popular para el Gobierno es mayor 11. por ciento por conversación con el pueblo nicaragüense.
que en los sectores Tomás Borge; con el personal que intervi piraciones, por tan medios. Indicaciones resto de los encues no en el trabajo, éste to, corresponden al respecto se pueEl siguiente es el editorial del diario La Prensa, del 10 de noviembre, en tados indecisos nos añadió los si más bien a los que den deducir si se el que se informa de como se realizó la primera encuesta de opinión públisimplemente dando guientes comenta en la literatura mar comparan los barrios su opinión por todos rios: xista se denominan ca y lo interesante de sus resultados.
de ingresos bajos de los nueve miembros Expresiones de como pequeños Managua con los de Esta encuesta fue realizada por personal del diario y sus datos no tienen del directorio.
odio de clases, fue burgueses.
ingresos medios. Asinada Un 28 por ciento ron casi imperceptique ver con cualquier otro tipo de trabajo que haya o intente hacer Este hecho socio mismo se descubre el Gobierno nicaragüense.
de los encuestados bles. La encuesta, lógico incide tamun mayor grado de expresó ser simpati por su temática, bién en los escasos sentimientos populaEl texto completo del editorial dice lo siguiente: zante del Gobierno se prestaba a que pu sentimientos de an res no gobiernistas o, en términos más dieran expresarse tagonismo de clase en los departamengenerales, del FSLN. graves acusaciones encontrados. Es pre tos que en Managua.
Ahora que se ha funcionario que so ocho barrios de in pertenecer Cifras más o mecontra los sectores ciso hacer constar, Lo que el pueblo empezado a hablar metería al Consejo de gresos medianos.
guna religión o ser nos alrededor del 13 llamados burgue sin embargo, que en ha visto como más ampliamente sobre Estado un anteproEn las otras ciu ateos.
por ciento también ses. contra los ri los grupos realmente positivo ha sido la la probabilidad de yecto de amplia dades se utilizó el Se hizo notar se expresaron a favor etc.
obreros dichos senti tranquilidad que hoy un proceso electoral ción a su ley creade también amplia cierre de La Sin embargo, no mientos pueden es existe comparada en Nicaragua, es in dora conforme el tar diez casas segui desaprobación a la Prensa o de otros fueron perceptibles tar presentes en for con el pasado y la teresante señalar que cual el Instituto das a ambos lados de decisión de suspen temas, como la edumanifestaciones de mas más acentuadas, presencia de ciertas un 70. por ciento estára facultado a la calle, hasta com der la misa domini cación exclusivamen hostilidad en este y que debido a que obras de progreso y de la población nica autorizar o desauto pletar 20.
cal por television ya te católica en los co sentido, aún tratán hubo una subrepre educación. Lo que ragüense apoya esa rizar todo tipo de Las personas conque 549 de 721 legios.
dose de responden sentación de ellos percibe como más salida cívica a la cri investigación esta sultadas eran perso personas consulta Otras cifras inte tes plenamente iden en la encuesta (las negativo son las difisis política nacional. dística y sus publi nas de entre 15 y 60 das, o sea un 76. resantes contenidas tificados con el Go razones de la sec cultades económicas Tal cifra es una caciones. Actual años, elegidas al azar por ciento, expresa en la encuesta, refle bierno y sus políti ción correspondien por las que pasa el de muchas conteni mente no lo está de entre los miem ron su desaproba jan lo siguiente: cas. Esta impresión. te a la muestra) el país y que inciden das en los resultados La opinión de los bros de la casa.
ción.
fue corroborada por sentir correspon en la satisfacción de PEOR AHORA de una encuesta que nicaragüenses refle Los encuestado Igualmente el todos los miembros diente también pue sus necesidades, asiLa Prensa publicará jada en el sondeo res se encontraron 70. por ciento de Un 45. por cien del equipo encuesta de estar infravalo mismo como la vioen breve y que fue de La Prensa es el con la más amplia los encuestados se to de los encuesta dor.
rado. No creemos lencia que percibe de efectuada en julio y resultado de 900 cooperación de la declararon partida dos expresaron al VALORES sin embargo, que parte del Gobierno y agosto pasados en consultas realizadas ciudadanía y aunque rios de una educa gún disentimiento Hay tres valores lo esté en una forma sus instrumentos de todo el país bajo la por enquestadores algunas personas ma ción cristiana en los con el FSLN, en re en el pueblo nicara sustancial como para masa.
dirección de perso que utilizaron miles nifestaron temor, colegios, en tanto lación con la apro güense que se perfi invalidar la tenden Nos pareció que nas altamente capa de folios en las ciu cuando se les inforque un por ciento bación que le daban laron con fuerza: el cia general detecta estos factores son citadas.
dades de Managua, mó que se trataba se mostró partidario antes.
valor de la religión, da.
los que están contriTal encuesta es la Masaya, León, Ma de un muestreo lle de una educación Preguntados en el de la libertad y el HETEROGENEO buyendo a erosionar primera que se lleva tagalpa, Estelí, Di vado a cabo por per marxista.
extensión sobre este de la propiedad El conglomerado en forma prioritaria, a cabo en el país ba riamba y Juigalpa. sonas independien Otro asunto, un 22. por privada.
que puede ser identi el apoyo popular jo el gobierno revo Sin que pretenda tes, la confianza se ciento expresó la ciento expresó sen El pueblo no sólo ficado como sandi hacia el FSLN.
lucionario, el cual ser un reflejo absolu restableció rápida opinión que la edutirse ahora peor es mayoritariamente nista no es un grupo El grado de partiplanea imponer con tamente fiel o exac mente, aunque no cación en los cole que antes de la re católico, sino que se homogéneo que cipación del pueblo troles a los mues to de la realidad, es siempre.
gios del país debe ser volución y un 41. expresa con entusiascoincida en la mayoen organismos de treos relacionados ta encuesta sí, defi Sólo en una oca tanto cristiana como por ciento se de mo y firmeza por su ría de sus opiniones masas e incluso CDS, con asuntos estata nitivamente, refleja sión, un funcionario marxista.
claró igual que iglesia y sus pastoaunque análisis esta es muy bajo.
les. Arbitrariamente, tendencias claras de militar quiso inte En la sección de antes.
res. Son pocos los dísticos posteriores Nuestro pueblo, a sin embargo el fun la mayoría de los trumpir la encuesta, la entrevista sobre la Un 63. por cien que aprueban un cieserían necesarios pesar de haber sufricionano estatal Jai nicaragüenses. decomisando las pa personalidad más to dijo no haber re rre de La Prensa, para precisar las par do una guerra y mume Ocón, ha pre La encuesta hay peletas que conte popular del país cibido todavía nin aún entre respondenticularidades de sub chas víctimas sigue tendido detener la que agregarlo, fue nían las preguntas.
monseñor Miguel gún beneficio de la tes simpatizantes del tipos dentro de los siendo un pueblo publicación de la efectuada de acuerObando obtuvo el revolución y un 19. Gobierno. Finalmenencuestados, pudi generoso. Fueron encuesta alegando do con las técnicas 80 POR CIENTO primer lugar con un por ciento afirmó te, es mayoritaria la mos notar que mu más, los que opinala competencia del más modernas que CATOLICOS 38 por ciento, seguique cierta incapa cantidad de personas chas personas que se ron que había que Instituto Nacional existen para recabar do de Daniel Ortega cidad del Gobierno que se muestran par confesaban como ser generoso con los de Estadísticas y opinión.
La encuesta reve con un 13. por puede ser señalada tidarias de la propie simpatizantes del ex guardias nacionaCensos para no au Por ejemplo, en lo los siguientes da ciento, como causa de los dad privada, por en FSCF o del Gobier les y perdonar a mutorizarla. Su incom Managua se utilizó tos interesantes: Hay que hacer problemas económi cima de la propiedad no, desaprobabanchos, que los que petencia al respec el procedimiento de El 80 por ciento notar que en esta cos del país.
de los propios traba medidas del mismo. abogaron por lo conto que ya habíamos seleccionar 13 ba de la población se parte de la entrevista Sumando los por jadores de la unidad Ej. la suspensión trario (385 contra protestado, fue reve rrios representati declaró católica, y hubo la resistencia centajes puede esta productiva y más de la misa dominical 283 personas. Mulada recientemente vos de las zonas de solamente un mayor de la gente a blecerse que el aún encima de la de Mons. Obando, chos de estos últial anunciar dicho más bajos ingresos y por ciento dijo no contestar.
número de encues propiedad estatal estaban en contra mos, incluso, matiza(45. por ciento por del cierre de La ban sus respuestas la propiedad privada, Prensa y defendían añadiendo que con 26. por ciento por la propiedad priva aquellos que no hapropiedad de los tra da.
bían hecho nada o bajadores, 21. por Asimismo, nos mayor cosa, que los propiedad del Esta pareció dudosa la co soltaran.
do. rrelación entre el ser Este ha sido el Este último hepro gobierno y lo primer sondeo de cho se deriva en parque podríamos de opinión pública te del hecho objeti nominar como tenque se hace en Nivo de que la mayor dencias marxistas caragua.
parte de la población o similares.
Esperamos que nicaragüense es Aunque la mayo no sea el último pequeña propietaria ría de los que ex prePASAN POR LA PENA DE PARTICIPAR EL SENTIDO FALLECIMIENTO ni el mejor. En el ya sea de parce saban simpatías por transcurso del traDEL SR.
negocios por Fidel o por una edu bajo los encuestacuenta propia o cier cación marxista en dores no fuimos motos bienes de prolos colegios (junto lestados, excepto en ducción, o está vin con la católica o se una ocasión, en que culada parcialmente parada) solían estar un supuesto miema través de famientre las filas de los bro de la seguridad liares cercanos a di pro Gobierno, mu del Estado, en Manachos tipos de pro chos de ellos repumiembro del personal de esta Empresa y presentan a la estimable familia doducción. Nicaragua gua, nos pidió los diaban a Catro y vo cuestionarios La liente su más sentida condolencia.
no es un país con taban a favor de la colaboración del priun gran proletaria enseñanza cristiana mer protagonista, el do divorciado de 17 de noviembre de 1981 Es fácil deducir pueblo, fue siempre la propiedad priva que la mayoría de excelente, independa, de los medios los respondentes ma diente de sus puntos productivos. Sus as nifiestan, con todo y de vista políticos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
17. por LA JUNTA DIRECTIVA, PRESIDENCIA EJECUTIVA PERSONAL DE LINEAS AEREAS COSTARRICENSES las, MARIO COTO BRENES o
Este documento no posee notas.