Guardar

4 LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1983 Urge sepultar la violencia en El Salvador dice el Papa SAN SALVADOR. ANSA. En América Certtral es urgente sepultar la violencia: basta de violencia gritó el Papa Juan Pablo II mientras oficiaba una misa de campaña ante casi un millón de enfervorizados salvadoreños a los que exhortó a conseguir la reconciliación a través de la conversión y el cambio de conducta.
El Papa condenó nuevamente al capitalismo economicista, al marxismo y reivindicó como camino para superar las estructuras injustas la doctrina social de la Iglesia.
Esta fue la homilía papal: Amados hermanos en el Episcopado, Al recordarlo pido que su memoria sea queridos hermanos y hermanas: siempre respetada y que ningún interés ideológico pretenda instrumentalizar su sacrifi1. Nos hallamos reunidos en este Metro cio de Pastor entregado a su grey.
Centro, para celebrar la Eucaristía del día La cruz derrumba el muro de separación: del Señor, en el tercer domingo de cua el odio. El hombre busca con frecuencia arresma. vosotros y a toda la Iglesia de Crisgumentos para tranquilizar su conciencia, to que camina hacia el Padre en El Salvador, la cual lo acusa si obra mal. llega a veces a. en particular al Pastor de esta querida arquidiócesis y a los otros hermanos obispos elevar el odio a un rango tal, que se le os saludo con afecto.
cofunde con la nobleza de una causa; hasta Esta Iglesia que, unida a todos los her identificarlo con un acto restaurador de manos en la fe de América Central y del amor. Cristo sana en su raíz el corazón del mundo, se congrega con el Papa junto al hombre. Su amor nos purifica y abre los Altar del Señor, viene a buscar en El la raíz ojos para que distingamos entre lo que viene de su unión, de su vida y esperanza, la de Dios y lo que procede de nuestras pasiofuente de la paz y la reconciliación.
nes.
Porque el cristiano cree en el triunfo de la vida sobre la muerte. Por eso, la Iglesia, coPERDON munidad pascual del Resucitado, proclama siempre al mundo: No busquéis entre los El perdón de Cristo despunta como muertos al que vive (Lc. 24, Por eso halla una nueva alborada, como un nuevo amaneen El, en Cristo, el secreto de su energía y cer. Es la nueva tierra, buena y espaciosa esperanza. En El, que es Príncipe de la hacia la que Dios nos llama, como hemos Paz (Is 9, que ha derribado los muros de leído antes en el libro del Exodo (Ex 3, la enemistad y ha reconciliado mediante su Esa tierra en la que debe desaparecer la cruz a los pueblos divididos (cf. Ef 2, 16. opresión del odio y dejar el puesto a los sen2. Herida la humanidad por el pecado, timientos cristianos: Revestíos de sentifue desgarrada nuestra unidad interior. mientos de tierna comprensión, de benevoAlejándose de la amistad de Dios, el cora lencia, de humildad, de dulzura, de pacienzón del hombre se volvió zona de tormentas cia; soportaos los unos a los otros y perdoEl presidente de El Salvador, en el momento de recibir a Juan Pablo II. AP)
campo de tensiones y de batallas. De ese co naos mutuamente, si uno tiene contra el otro razón dividido vienen los males a la sociedad algo de qué quejarse. Es el Señor el que os tras se peregrina en la historia. Sólo la dureza URGENCIA y al mundo. Este mundo, escenario para el ha perdonado, haced lo mismo a vuestro turdel hombre acosado por la lucha sin cuartel desarrollo del hombre en el amor, padece la no (Col. 3, 12, 14. se reviste de determinismo y fatalismo: se contaminación del misterio de la El amor redentor de Cristo no permite Es urgente sepultar la violencia que iniquidad (cf. Gaudium et spes, 103; cf. cree entonces erróneamente que nadie pueque nos encerremos en la prisión del egoístantas víctimas ha cobrado en esta y en de cambiar, convertirse y que las situaciones Tes 2, mo que se niega al auténtico diálogo, de berían más bien conducirse programáticaotras naciones. Cómo? Con una verdadeEl hombre, creado a imagen y semejan desconoce los derechos de los demás y los ra conversión a Jesucristo. Con una reconcimente hacia un irremedia ble deterioro.
za de Dios, con definida vocación de trascen clasifica en la categoría de enemigos que liación capaz de hermanar a cuantos hoy Es entonces el momento de escuchar la dencia, de búsqueda de Dios y de fraterna hay que combatir.
están separados por muros políticos, sociales relación con los demás, atormentado y He indicado en mi último mensaje para la invitación del Evangelio de este domingo. Si no os convertís, todos pereceréis del económicos e ideológicos. Con mecanismos e dividido en sí mismo, se aleja de sus se Jornada de la Paz, al invitar a superar los instrumentos de auténtica participación en mismo modo (Lc 13, 3, Sí, convertirse mejantes.
obstáculos que se oponen al diálogo; Con lo económico y social, con el acceso a los y cambiar de conducta, porque como heY sin embargo, no es el plan original de mayor razón hay que mencionar la mentira bienes de la tierra para todos, con la posibimos escuchado en el salmo responsolial Dios que el hombre sea enemigo, lobo para táctica y deliberada que abusa del lenguaje lidad de la realización por el trabajo, en Yahveh hace obras de justicia y otorga el el hombre, sino su hermano. El designio de recurre a las formas más sofisticadas de pro derecho a los oprimidos (Sal 102, Por una palabra, con la aplicación de la doctriDios no revela la dialéctica del enfrentapaganda, enrarece el diálogo y exaspera la na social de la Iglesia. En este conjunto se eso el cristiano sabe que todos los pecadores miento, sino la del amor que todo lo hace agresividad. Finalmente, cuando algunas par pueden ser rescatados, que el rico despreoinserta un valiente y generoso esfuerzo en nuevo. Amor sacado de esa roca espiritual tes son alimentadas con ideologías que, a pe cupado, injusto, complacido en la egoísta favor de la justicia, de la que jamás se puede que es Cristo, como nos indica el texto de la sar de sus declaraciones, se oponen a la digprescindir posesión de sus bienes, puede y debe camepistola de esta Misa (cf. Cor 10, nidad de la persona humana, a sus justas biar de actitud; que quien acude al terro esto en un clima de renuncia a la vioaspiraciones, según los sanos propósitos de rismo, puede y debe cambiar; que quien lencia. El Sermón de la Montaña es la Carta la razón, de la ley natural y eterna. ideo rumia rencores y odios, puede y debe librarMagna del cristiano: Bienaventurados los ODIO logías que ven en la lucha el motor de la se de esta esclavitud; que los conflictos historia, en la fuerza la fuente del derecho, artesanos de la paz, porque serán llamados tienen modos de superación; que don de im hijos de Dios (Mt. 5, Eso de béis ser Si Dios nos hubiera abandonado a en la clasificación del enemigo el a c de la pera el lenguaje de las armas en pugna, pue todos vosotros: Artesanos de la paz y renuestras propias fuerzas, tan limitadas y vo política, el diálogo resulta difícil y estéde y debe reinar el amor, factor irreemplaza conciliación, pidiéndola a Dios y trabajando lubles, no tendríamos razones para esperar ril (Mensaje para la Jornada Mundial de la por ella. Sea un estímulo a ello el Año Sanque la humanidad viva como familia, como Paz 1983: El diálogo por la paz, una urto Extraordinario de la Redención, que eshijos de un mismo Padre. Pero Dios se nos gencia para nuestro tiempo. PAZ tamos para iniciar y el próximo Sínodo de ha acercado definitivamente en Jesús; en su DIALOGO los Obispos.
cruz experimentamos la victoria de la vida Al hablar de conversión como camino sobre la muerte, del amor sobre el odio. La El diálogo que nos pide la Iglesia no es hacia la paz, no abogo por una paz artificio Queridos hermanos y hermanas: cruz, antes símbolo de afrenta y amarga de una tregua táctica para fortalecer posiciones sa que oculta los problemas e ignora los meContemplo en esta muchedumbre de fierrota. se vuelve manantial de vida.
en orden a la prosecución de la lucha, sino el canismos desgastados que es preciso compoles y en los de toda América Central unidos Desde la cruz mana a torrentes el amor esfuerzo sincero de responder con la bús ner. Se trata de una paz en la verdad, en la a nosotros, un inmenso caudal de energías de Dios que perdona y reconcilia. Con la san queda de acuerdos, a la angustia, el dolor, el justicia, en el reconocimiento integral de para la reconciliación y la paz. Estáis, con gre de Cristo podemos vencer al mal con el cansancio, la fatiga de tantos y tan los derechos de la persona humana. Es una todo derecho, se dientos de paz. Surge de bien. El mal que penetra en los corazones tos que anhelan la paz. Tantos y tantos que paz para todos, de todas las edades, con di Vuestros pecinos y gargantas un ciamor de y en las estructuras sociales. El mal de la di quieren vivir, renacer de las cenizas, buscar el ciones, grupos, procedencias, opciones poli esperanza. Queremos la paz!
visión entre los hombres que ha sembrado el calor de la sonrisa de los niños, lejos del te ticas. Nadie debe ser excluído del diálogo mundo de sepulcros, con las guerras, con esa rror y en un clima de convivencia democrátiCristo por la paz.
que se ofrece por el mundo, y ca.
terrible espiral del odio que arrasa, aniquila, Todos y cada uno en América Central, hacia cuyo misterio de reconciliación en la La cadena terrible de reacciones, proen forma tétrica e insensata.
en esta noble nación que ostenta orgullosa Cruz debe conducirnos el tiempo de cuares¡Cuántos hogares destruidos. Cuántos pia de la dialéctica amigo enemigo, se ilumi el nombre de El Salvador; todos y cada uno ma en que nos encontramos, es el Cordero refugiados, exiliados y desplazados. Cuán na con la palabra de Dios que exige amar en Guatemala y Nicaragua, Honduras, Cosde Dios que da la paz. Imploradla con todas incluso tos niños huérfanos. Cuántas vidas nobles, a los enemigos y perdonarlos. Urge ta Rica, Panamá, Belice y Haiti; todos y cavuestras fuerzas a Cristo, Príncipe de la paz, cruel y brutalmen pasar de la desconfianza y agresividad al inocentes, tronchadas da uno, gobernantes y gobernados, habipara vuestra querida patria, para toda Améte! También de sacerdotes, religiosos, reli respeto, la concordia, en un clima que tantes de la ciudad, pueblos o caseríos, torica Central, para toda América Latina, para permita la ponderación leal y objetiva de las giosas, de fieles servidores de la Iglesia, e indos y cada uno, empresarios y obreros, el mundo. La paz viene de Cristo y es auténsituaciones y la búsqueda prudente de los cluso de un Pastor celoso y venerado, maestros y alumnos, todos tienen el de ber tico abrazo de hermanos en la reconciliaremedios. El remedio es la reconciliación, a ción.
Arzobispo de esta grey, Mons. Oscar Arnulde ser artesanos de la paz. Que haya paz enla que exhorte en mi carta dirigida al Episfo Romero, quien trato, así como los tre vuestros pueblos. Que las fronteras no Que María, Reina de la paz y Madre cootros hermanos en el Episcopado, de que copado de este país (6 de gosto 1982. sean zonas de tensión, sino brazos abiertos mún, estreche a todos sus hijos en un abracesara la violencia y se restableciera la Este documento Ed. prăjiedad de ld. bibilaldas nadiantacinigdesbravarizardrietišistema kechas aronidasabídal Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. zo de concordia y esperanza. Amén.
ble de paz.

    CapitalismMarxismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.