Guardar

LA REPUBLICA: Lunes de marzo de 1983 Monge exalta la conducta cultural de costarricenses Cuando ya el avión de ALITALIA se había social.
perdido en el horizonte el Presidente de la Se le preguntó a Monge su reacción como República Luis Alberto comentó con un grupo Presidente y como campesino en su juventud de periodistas sobre la visita papal.
sobre el mensaje papal dedicado a los El mandatario costarricense, quien tan de campesinos emitido ayer en Panamá: Lo cerca estuvo al Papa Juan Pablo II, destacó escuché. Recoge con fidelidad los justos como algo extraordinario la conducta cultural reclamos de los campesinos, no solamente de del pueblo costarricense.
Panamá donde fue emitido el mensaje sino de Monge dijo que estoy impresionado. Ha tod os los campesinos de Centroamérica, porque sido una conducta intachable la del público. Yo el mensaje era para todo Centroamérica. lo esperaba así, pero es que hasta el propio Papa estaba impresionado. Hoy por ejemplo, JOVENES estos miles de miles de personas que ocuparon la autopista para dar el último adiós al Papa. Monge reiteró que hay en el mensaje del Monge dijo que es muy difícil hablar así, a Papa a los jóvenes, emitido en San José un gran la ligera del significado de la visita del Papa. contenido y una profunda orientación moral pero comentó que hay que repetir que no hay sobre el papel de la juventud en Centro palabras para expresar todo lo que significa. América.
Hizo esta aseveración: Nunca podremos los Más justicia social, plena libertad y disfrute costarricenses olvidarnos de esta visita papal. de la riqueza de acuerdo al esfuerzo humano.
El presidente Monge opina que la visita del JUSTICIA SOCIAL Papa Juan Pablo Segundo alienta la vocación pacifista de Costa Rica.
Para el mandatario costarricense aunque la El mandatario estaba muy satisfecho con el visita del Papa a Centroamérica es eminente resultado de la visita ya que no hubo ningún mente pastoral, sus mensajes no son estricta incidente: Ha sido, desde todo punto de vista mente religiosos. Tienen un profundo conteni que lo veamos una visita muy satisfactoria para do humano en lo que respecta a la justicia el país.
Mientras el avión de Alitalia cruza la pista del Juan Santamaría, la primera dama de la República Doris de Monge, el presidente Monge y Monseñor Arrieta, dicen adiós al Papa Juan Pablo II. Ulate)
18ERIA 18 Al salir el Papa invocó a Virgen de los Angeles ERT el futuro.
El Papa calificó la estada en Costa Rica así. Una hospitalidad llena de calor, afecto y generosa disponibilidad. todos una vez más muchas gracias y que Dios se los pague y los bendiga como los bendigo con afecto. la Patrona de Costa Rica, la Negrita de los Angeles, dirijo mi reverente recuerdo y ferviente plegaria, para que interceda ante su Hijo por Costa Rica, mantenga a este país en paz y concordia y extienda su mano protectora sobre todos y cada uno de sus hijos. dijo el Papa antes de salir ayer para San Salvador.
Ėi Papa insistió en agradecer a todos por la las gentilezas recibidas en Costa Rica estos días. Los encuentros tenidos me han permitido conoær mejor a este querido pueblo y los profundos valores humanos, morales y religiosos que han construido y sostienen este país. Mi Angeles. su lado la primera dama doña Doris de Monge y el presidente Luis Alberto Mon podrá mirar con esperanza y optimismo hacia El Papa Juan Pablo al pronunciar su último discurso en Costa Rica invocó a la Virgen de los mayor deseo agregó el Papa es que estos valores sean conservados y consolidados, porque así se ge. Ulate)
MONGE indicó El presidente Luis Alberto Monge fue muy cort Mirosciba saje: Quiero expresar la grafitti eterna for vuestra amorosa visita.
Postarricense.
Bridlo un mensaje de fe y de paz.
onge One Dios os lo pague.
Hai NACIONAL Monseñor Arrieta no teme por la vida del Papa en esta gira ast SS. JUAN PABLO II mensaje Monseñor Román Arrieta no teme por la vida del Papa mericana (CELAM. en esta gira por Centroamérica y El Caribe.
ADUI 3ESO TIERRA Arrieta es vicepresidente de CELAM y el cual presidenAl hablar con los periodistas ayer en la rampa del aerote Alfonso López Trujillo deja su cargo.
puerto Juan Santamaría, minutos después de la salida del COSTIARRICENSE Sumo Pontífice el Arzobispo de San José, dijo que no Yo no sé nada de quien será el próximo presidente de EN SU PRIMER VIAJE CELAM. señaló.
tengo temor En la siguiente forma analizó la máxima autoridad de la CENTRO AMERICA Monseñor explicó que Observatore Romano periódico del Vaticano será editado en San José con un Iglesia Católica de Costa Rica cada país: número especial dedicado a Juan Pablo II con su visita NICARAGUA: En Nicaragua me dijo el Papa lo que hubo fue una premeditada profanación de Jesús Sacramenpapal.
Esta edición saldrá muy pronto, señaló el Papa, tado.
MARZO, 1983 Arrieta explicó que él habló con el Papa y le dijo que ALEGRIA Cristo de quien usted es Vicario le pide sacrificio, sembrar entre lágrimas para recoger entre cantares Monseñor Arrieta estaba muy contento ayer: Aunque Arrieta le dijo al Papa que la semilla que sembró en Nicaragua, dará frutos, no solamente en Nicaragua, sino en ya se fue el Papa, nos queda su consuelo, su consejo, su Centroamérica.
Considera Monseñor Arrieta que si el Papa no hubiera El Papa nos dedicó mucho tiempo a Costa Rica. Arriehecho el sacrificio, no se hubiera arriesgado a hablar claro ta destacó que aquí fue la reunión de obispos centroamesobre la llamada Iglesia Popular de Nicaragua habría entonricanos, aquí durmió el Papa cuatro noches y aquí funcioces falta de apoyo para defender a la Iglesia que es una y nó el centro de prensa del Vaticano para toda la información mundial.
unica, porque no se puede hablar de una mal llamada Iglesia y además mal llamada Popular en Nicaragua. Debemos estar reconocidos con Su Santidad por haSea que según monseñor Arrieta la visita a Nicaragua tuEsta es la placa que se colocará en el lugar donde el Papa besó bernos dado tanto de su tiempo indicó Arrieta.
vo en la primera parte de la gira del Papa por Centroamé tierra costarricense hace cuatro días a que hace mención Mon Allí en la rampa monseñor sacó algunas estampas del ria un gran significado.
señor Arrieta. Castillo)
Papa, benditas personalmente por Su Santidad y las obEL SALVADOR: Allí. dice Arrieta. hay grupos ansequió a quienes habían quedado en el lugar después de católicos entre los ocho millones de guatemaltecos.
la salida del Papa, tagónicos, pero creo que ante Cristo ambos grupos lo admi En Guatemala hay gran amor por el Papa agregó.
ran y lo quieren. Los más conservadores hacen profesión Era ya muy poca gente la que quedaba. Monseñor se de adhesión a la Iglesia y aquellos que buscan cambios esquedó viendo la rampa donde minutos antes todo era PLACA tán reconocidos con el Santo Padre quien es defensor de los algarabía y entusiasmo y dijo: esta visita fue una bendiUna gran placa conmemorativa de la llegada del Papa se ción para Costa Rica.
derechos humanos.
colocará en la rampa del aeropuerto Juan Santamaría. El El Papa indicó Arrieta aboga por los más necesitados Allí mismo comentó sobre el proyecto de construir lugar donde el Papa besó tierra costarricense será donde se algo grandioso en el lugar donde el Papa ofició misa (iny porque se viva eficazmente la justicia.
coloque la placa formación del ministro de Transportes Rolando Araya GUATEMALA: Aquí hay una situación dolorosa por los La leyenda dice: AQUI BESÓ TIERRA COSTARRIque dimos ayer. fusilamientos del jueves pasado cuando ya el Papa estaba en CENSE EN EL PRIMER VIAJE CENTROAMERICA Es una idea estupenda. Ese lugar hay que conserCentroamérica y cuando hubo peticiones concretas de la EL PAPA JUAN PABLO II, MARZO DE 1983. varlo para siempre. Santa Sede.
Monseñor Arrieta viajará mañana a Haití para tomar Pero en Guatemala. indicó Arrieta hay un 80 olo de parte en la reunión de la Conferencia Episcopierals deratinga de culturas a vadia, OŠtorkapa venga a Costa Rica.
Arrieta declaró también que pasarán quizá siglos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Biblio

    Notas

    Este documento no posee notas.