Guardar

A 10 mil pies de altura el Papa envió último mensaje de afecto Sobrevolando a 10 mil pies de altura tierra costarricense, el Papa Juan Pablo II envió desde el DC 10 de Alitalia, el último mensaje al presidente Luis Alberto Monge, para que el mismo fuera transmitido a todo el pueblo.
Sobre la ruta internacional denominada Liberia y ya enrumbado hacia El Salvador, el Papa refirió textualmente: Señor presidente Huis Monge San José Al término de mi visita a Costa Rica, de donde me llevo incontables muestras de atención e inolvidables pruebas de afecto, quiero reiterar a vuestra excelencia, mi más sincera gratitud a todo el querido pueblo costarricense de cuya riqueza espiritual y humana conservaré un imborrable recuerdo. Pido a la vez a Dios, que mantenga a ese pueblo fiel en la paz y la prosperidad mientras le renuevo mi cordial bendición.
Papa Juan Pablo II Este mensaje fue copiado por los controladores de la Torre de Control del aeropuerto Juan Santamaría, tras realizar la última comunicación con el avión que trasladó hacia El Salvador al Papa. Juan Pablo II quédate un segundo. le gritaban los costarricenses, con la esperanza de que Dios nos diera la oportunidad de gozar por lo me.
nos un segundo más su presencia en Costa Rica. Jovel)
Visita del Papa (Por dentro. las 9:46 a. de ayer abandonó Costa Rica el Papa en el avión DC 10 de Alitalia, Dante Alighieri con 107 personas a bordo. En el avión 52 periodistas, 15 miembros de la delegación oficial, cuatro pilotos, 12 sobrecargos, 14 agentes de la seguridad. Al Papa lo cuidaron en Costa Rica 45 agentes de seguridad del Vaticano y 45 de Costa Rica en el anillo uno (siempre a nueve metros cuadrados de Su Santidad. OAdemás 90 agentes nacionales en anillo dos (a cien metros cuadrados del Papa) y 100 agentes en anillo tres (a mil metros cuadrados de la figura del Papa. Además trabajaron en la Operación un total de 000 policías en tres turnos de horas (3. 000 en total. El Papa estuvo en el país 62 horas 46 minutos así: horas y 30 minutos el miércoles 2; 24 horas el jueves3; horas 30 minutos el viernes Total visita oficial: 41 horas.
café claro y otras color vino de hebilla. Recorrió en papamóvil o automóvil 166 kilómetros y medio, de ellos 120 kilometros viernes, sábado y domingo en idas y vueltas al aeropuerto. La distancia larga que recorrió: el de la llegada del aeropuerto hasta Paso Ancho: 26 kilómetros. La menor: del Estadio Nacional a la Nunciatura: medio kilómetro. Salió al balcón de la Nunciatura veces: cuatro noches y los días y en la mañana. Camino a pie máximo unos 500 metros.
El más largo trecho en el Hospital de Niños: unos 150 metros y el más corto en el Estadio Nacional a lo sumo 18 metros (del vehículo al estrado. La palabra que más uso: amor, unas 200 veces. Le siguió la palabra paz con unas 150 y la palabra Jesucristo con unas 100 veces. Su última palabra que pronunció en Costa Rica: Amén, cuando en la escalinata dijo muy suave al dar la bendición: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén.
Una sorpresa fue la forma en que el papa Juan Pablo II, se trasladó al aeropuerto Juan Santamaria, lo hizo dentro de un autobús, sentado al lado del chofer. Cornejo)
0Para dormir viernes 4: llegó 9:40 y se fue a Panamá 7:40 a. total: 10 horas y para dormir sábado 5: llegó 9:00 y se fue ayer 8:46 hacia San Salvador, total 11 horas 46 minutos. Gran total: 62 horas 46 minutos. Durmió solamente 26 horas, sea horas y media cada noche (se acostaba a las 11 y se levantaba a las 5:30 a. Pronunció un total de 11 discursos, unas 19. 800 palabras, un promedio de 800 por discurso. Con una velocidad de 45 palabras por minuto, habló un total de 440 minutos, sean horas y 20 minutos. Tuvo cuatro desayunos, almuerzos y tres comidas (no comió el viernes al regresar de Nicaragua. Preferencias: en el desayuno melón; en el almuerzo sopa de gallina liviana y en la comida pescado. Postre: manzana o pera. Usó dos pares de zapatillas: unas color Cuan profundamente sintió el pueblo costa rricense la presencia del Papa es imposible saberlo, pero si lo medimos por las lágrimas y nudos en la garganta que sentimos todos en estos días, no habría medida posible på ra representarlo. Adiós y gracias Juan Pablo. dijo ayer esta anciana.
Niños Boy Scouts, muestran rosarios que Juan Pablo II les regalo antes de partir. Los Boy Scouts ayudaron mucho durante la visita. Cornejo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.