Guardar

EDITORIAL Banca nacional con positiva mentalidad Exposición para el MIEM: Cámara apunta condiciones para plan operativo de desarrollo industrial Uno de los problemas más serios que ha tenido que soportar el sector empresarial, ha Una exposición detallada, que abarca a se le quiere dar a estas inquietudes sido el fuerte proceso de descapitalización a todo el proceso industrial costarricense, fue considera que por tratarse de una materia que ha sido sometido, no sólo por la elaborada por la Cámara de Industrias, a ciertamente sensible, es aconsejable camextraordinaria e increíble devaluación, como requerimiento del viceministro de Industria, biar la redacción de esos párrafos dándoles por el hecho mismo de tener que hacer frente a Energía y Minas, Lic. Numa Estrada.
un enfoque positivo, como podría ser el de los Certificados de Depósito de la presa que los EI MIÉM ha trazado un plan operativo de apoyar una legislación que contenga reglas obligó a depositar en colones el equivalente en desarrollo industrial, y sobre el particular, claras y estables, que tienda a promover la dólares de sus creencias externas, bajo el solicitó su opinión a la Cámara de inversión extranjera conveniente; que venga entendido de que esos compromisos honrarían Industrias.
a establecerse en áreas definidas como de conforme había sido la tradición bancaria del En general, la Cámara se muestra de prioridad y que complemente, no suplante, país.
acuerdo con el planteamiento que se la inversión nacional establecida. Lo mismo Al no honrar el Banco Central ese comproexpone, como metas de trabajo del Ministeen cuanto a los aspectos de tecnología antes rio en lo que al desarrollo industrial se citados.
miso, asestó un duro golpe a las finanzas de las refiere, centrando la estrategia en el empresas que, de un momento a otro, se vieron fomento de las actividades industriales que Transferencia de utilidades en la imperiosa necesidad de pagar sus propicien la regionalización y la exportación obligaciones con proveedores externos para como la actividad principal, tesis que dadas La transferencia de utilidades es un seguir operando sus plantas, lo cual hicieron las circunstancias, debe ser la mejor salida a aspecto que debe quedar bien definido en el con dólares suplidos en el mercado libre acando colones por segunda vez para atender la problemática general de la balanza de Programa. En esta materia no debe quedar pagos, al exceso de endeudamiento externo ninguna área para posibles interpretaciones, una misma obligación en circunstancias más y a la necesidad de producir una reactivala transferencia libre de dividendos es una dificiles en que el mercado entraba en una ción de la economía del país en el menor condición absolutamente necesaria para fuerte tendencia recesiva dentro de un pro corto plazo.
incrementar la inversión extranjera y el país ceso inflacionario agigantado, nunca visto ni necesita de esta inversión. En ese sentido las imaginado en el país.
Sustitución de importaciones normas de registro de capitales recién Los antecedentes dichos ponen de manifiesto un cuando la tesis anterior es, fundaestablecidas por el Banco Central y las el trato a todas luces injusto a que fueron mentalmente correcta, cree la Cámara, sin sometidos los empresarios del país y sólo la actuales negociaciones sobre garantía de Ing. Carlos Araya embargo, que un programa operativo no inversiones que se están llevando a cabo con circunstancia de que las empresas habían puede dejar de lado el desarrollo de aquellas el Gobierno Americano, considera la Cámalogrado una fuerte consolidación económica formas industriales que buscan una sustitu embargo debe dar cabida a los planes de ra que sientan pautas aceptables en esta financiera, podría explicar por qué no se han ción eficiente de importaciones, aspecto que inversión que la industria establecida se producido mayores descalabros en las finanzas materia y que deben orientar la acción del de las industrias.
pareciera que no ha sido tomado en cuenta. proponga llevar a cabo. Según la última Plan Operativo Industrial.
El proceso de descapitalización a que se han Una planta para procesar semillas de encuesta realizada por nuestra Cámara visto sometidas la mayoría de las empresas no higuerilla cuyo producto venga a sustituir en más del 25 de las industrias informantes Las inversiones conjuntas, capital externo y es sólo producto de la devaluación sino también forma competitiva el aceite que se programan nuevas inversiones para 1983, lo nacional por el mal manejo del Banco Central, importa para producir pinturas, por ejemcual es una tónica positiva muy importante solicitando, una vez más, que se haga un plo, tiene tanta importancia como una que en estos momentos y un excelente ejemplo El concepto de Joint Venture como una esfuerzo posible para que estos certificados exporte. Ambas tienen un efecto favorable de la forma como el sector empresarial forma de asociar el conocimiento del sean pagados en forma excepcional en este año, en la cuenta corriente de la Balanza de tomando en cuenta los penosos antecedentes responde al llamado que el Gobierno ha ambiente que posee el empresario local con que rodearon este asunto.
Pagos.
lanzado para producir más, pese a las el capital foráneo, lo considera la Cámara grandes pérdidas y descapitalización a que Por otro lado, resulta incomprensible cómo como una política que apunta en el sentido No debe marginarse a la industria estableci fue sometida la industria en los últimos estos certificados están siendo aceptados al correcto. Este aspecto debe fortalecerse o da.
años.
100 por la banca privada internacional en mejorarse en el plan operativo como una dación de pago de las obligaciones de la Por otra parte preocupa a la Cámara que línea de acción deseable altamente empresa privada, en tanto la banca nacionaliel Programa Operativo deje de lado o Debe impulsarse el beneficiosa para el país.
zada de Costa Rica no los recibe en iguales aminore la importancia que la industria condiciones en pago de garantias externas o establecida tiene la cual, como se sabe, se No es un secreto que una gran parte del como garantia de nuevas obligaciones, razón creó y estimuló para abastecer el mercado sector industrial está todavía padeciendo las Indice de divisas que hizo a los miembros del grupo sugerir local y el centroamericano, como una consecuencias financieras de acciones que hacer una atenta instancia al Gobierno y al Banco Central pidiendo que establezca la primera etapa de su desarrollo; ahora esa surgieron fuera de su ámbito y que son El índice do uwisas, definido como la obligación de los bancos comerciales del Estado industria cuenta con una capacidad instalaempresas que tienen una importancia relación entre el monto de las exportaciones para que los CDS expresados en dólares de la da ociosa que es precisamente el soporte con grande como fuente generadora de empleo y y el total de insumos importados, es una presa, sean aceptados al 100 como garantia que cuenta para iniciar la nueva fase que por su importancia social, se les debe guía de evaluación que puede utilizarse de nuevos préstamos o cuando se requiera exportadora, si se le dan orientaciones dar el apoyo contemplado en el Programa de tomarlos para pagar obligaciones avaladas en como uno de los elementos para medir la precisas y se le ofrecen los estímulos Ayuda a Empresas PAE. y a este aspecto se contribución externa de un proyecto. En los moneda externa.
apropiados. Siguiendo este orden de pensale debe dar consideración en el Plan términos que se le ha concedido resulta El proceso de descapitalización es el proble miento el programa operativo industrial Operativo Industrial, como una línea de ma más agudo que tiene planteado la empresa pesado para una empresa que inicia la debería tener una apertura para acoger acción definida del Ministerio de Industria.
privada en este año 1983, como resultado de producción. La Cámara considera que debe una acumulación de malos manejos de la aquellas empresas establecidas que en un En igual sentido debe tratarse la proble mantenerse cierta gradualidad, pues no política económica y principalmente del desorplazo relativamente corto pueden pasar a mática de la readecuación de la deuda puede exigirse desde sus inicios el índice de den que imperó en el manejo del tipo de cambio la fase de exportación, aun cuando inicial externa del sector industrial la cual debe divisas (uno o más de uno) por los en el pasado reciente.
mente no alcancen el índice de divisas formar parte de la estrategia del MIEM imprevistos que rodea la instalación y Aun cuando uno de los logros más importan previsto en el programa. Es importante para el presente año.
tes ha sido el ordenamiento del mercado puesta en marcha de una fábrica.
reconocer cierta gradualidad en el proceso cambiario que se ha producido en el segundo cuando conduce a la transformación de una semestre del año anterior y en lo que transcurre La reducción de la protección arancelaria actividad local a una de exportación.
no debe extremarse Participación accionaria de los obreros del presente año, la situación de capital de trabajo sigue siendo crítica para muchas empresas, circunstancia que se agrava por el Deben apoyarse los planes de integración La idea que expresa el Programa OperatiEl punto del Plan de Acción que trata hecho de que las garantías reales han sido industrial vo de revisar la política arancelaria del de la participación de los trabajadores en la tomadas a su máximo de potencialidad, por los Paralelamente con lo anterior, las nuevas sector manufacturero, como una condición propiedad industrial, como una forma para bancos aún revaluando los activos.
inversiones que se hagan tendientes a la para la promoción del desarrollo industrial, complementar los reajustes de los salarios Sin embargo, las empresas cuentan con una integración o verticalización de los procesos constituye una enunciación muy general que por concepto de inflación, es un aspecto que potencialidad de garantias reales que no suelen industriales, deben merecer un capítulo ser usadas por la banca costarricense como sí lo preocupa a esta Cámara; por esa vía se ha llena de honda preocupación a la Cámara hace la banca comercial del exterior, la cual especial en el Plan Operativo. De esa venido discutiendo un arancel nuevo que pues los ajustes por inflación deben hacerse reconoce ampliamente que la pignoración de manera se logra una mejor plataforma está imbuido de esas mismas ideas, sin por la única vía lógica, la de los salarios y las cuentas a cobrar pueden representar una exportadora o se profundiza el proceso de embargo cuando ese planteamiento se principalmente evitando que la inflación se garantía satisfactoria y la mayoría de los sustitución de importaciones con mejoras traduce en tarifas arancelarias, la Cámara produzca o extienda; en este aspecto quien bancos están listos en hacer préstamos como sustanciales en la cuenta corriente.
no está tan segura que se esté bajando la debe poner su mejor esfuerzo es el Gobierno parte de un servicio ágil y rápido.
Lo mismo suele suceder con los inventarios protección para reducir lo que se ha dado en que vía la emisión inorgánica crea la Apoyo a nuevas inversiones en donde se tiene una porción importante de llamar el sesgo antiexportador del arancel o inflación, o sea el impuesto más injusto para La Cámara de Industrias considera que más bien se está propiciando la entrega del quienes solo viven de su salario. Definitivarecursos invertidos cuando esta colateral de no puede dejarse de lado el esfuerzo que ha mercado local a los países desarrollados.
mente la pérdida de poder adquisitivo que garantía podría sustentar la contratación de préstamos bajo la modalidad de préstamos significado para el país, para los hombres de El mercado local y el Centroamericano, sufre el asalariado por la inflación, no puede contra inventarios amparados por certificados empresas y para los trabajadores, llegar a debe ser la plataforma para emprender la ser compensado como una participación de depósito en fideicomiso a lo que es más tener el sector fabril con que cuenta el país exportación a terceros mercados. Si esto no accionaria del obrero en la propiedad de la pragmático, contra un inventario pignorado el cual es fuente indiscutible de empleo, es así, resulta muy dudosa que la política de fábrica. El Gobierno es quien produce la bajo gravación factorial, sistema que permite al genera el 65 del cambio externo que fomento de las exportaciones tenga un inflación y es él quien debe hacer los banco tomar el monto total del inventario, por demanda la industria con solo el 22 de la relativo éxito.
mayores esfuerzos por remediar los desajusmedio de contratos específicos, que establece la producción industrial que se exporta.
tes sociales que produce con su acción.
asignación incondicional al acreedor de todas De donde se desprende que si la industria Transferencia de tecnología e inversiones Por otra parte el hacer participe del las existencias de mercancías sin precisar si es establecida llegara a exportar tan solo el producto terminado, en proceso o materia extranjeras capital a los obreros en empresas con 40 de la producción industrial, generaría dificultades financieras y económicas, tamprima, todo debidamente certificado por un las divisas suficientes para abastecer todas contador público.
El Plan Operativo cita en varios acápites poco le parece a la Cámara una idea feliz.
Ambas modalidades son un mecanismo que, las necesidades de insumos importados que el concepto de regular la transferencia de ante la dificultad por la que atraviesa la requiere el sector. esa es una meta no tecnología, de seleccionar discriminadamenOficinas comerciales en el exterior industria, debería ser objeto de desarrollo pot dificil de alcanzar por el actual sector Evaluar te la internalización de los procesos tecnolóy en su caso reorganizar el la banca nacional enmarcando los contratos industrial del país.
funcionamiento de las oficinas comerciales gicos; la promoción de una ley sobre respectivos dentro de la legislación comercial Para ser consecuente con lo anterior el transferencia de tecnología y otra sobre en el exterior, es una acción que la Cámara vigente. Los bancos del Estado deberían iniPrograma Operativo Industrial si bien tiene inversiones extranjeras, etc. aspectos que si considera oportuna. En ese sentido la idea ciar la concesión de préstamos bajo las dos que tener una orientación exportadora, sin bien la Cámara entiende la connotación que. cero. sería una buena base para el análisis.
de partir del concepto, de presupuesto modalidades anteriores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.