Guardar

No. 272 1983 APRENDAMOS cor Asesoria técnica: Lic. JORGE MORA Diseño y montaje Ronald Soto Brenes!
una MAS CANTIDAD CON SU SABOR 500 Millones de años han pasado desde que el hombre vivía en las cavernas y se comportaba de manera similar a la de los seres que juntamente con el poblaban la Tierra. Como ellos tenía las mismas necesidades de supervi.
vencia: procurarse el alimento, abrigarse de la intemperie, defenderse de los numerosos enemigos. La suya era pues una vida primitiva que, vista a los ojos de hoy, aparece terrorífica. sin embargo, del hombre de las cavernas armado con garrote hemos llegado al hombre que navega en el espacio y pasea por la Luna. En este gran período de tiempo, el hombre, gracias a su propia inteligencia, ha hecho progresos excepcionales, que no terminan de sorprendernos. De todos los acontecimientos humanos hay una cosa cierta: cada progreso, fruto de intenso trabajo, siempre ha esta do estrechamente vinculado al des arrollo de una ciencia: las matemáticas.
Las matemáticas, que se suelen PEPSI CALIDAD, POR EL MISMO PRECIO definir como la ciencia que estudia las magnitudes numéricas y espaciales y las relaciones que se establecen entre ellas, es hoy día una ciencia mucho más amplia que la simple aritmética y geometría clásicas. Se puede distinguir ente matemáticas puras que estudian las propiedades de los entes abstractos, tales como figuras geométricas, números, conjuntos, etc. y las matemáticas aplicadas que consideran las propiedades de aquellos entes abstractos en relación con los cuerpos u objetos y con los fenómenos físicos.
Las matemáticas tienen aplicación en casi todas las ciencias; algunas de estas (astronomía, mecánica) son casi exclusivamente matemática aplicada; en otras ciencias sociología, eco nomía, psicología. las matemáticas son un importante instrumento de trabajo.
Las propiedades matemáticas, para ser admitidas, deben ser previamente demostradas. Las deducciones sucesivas parten de unos principios admitidos sin demostración: axiomas, postulados y definiciones. Para bue na construcción matemática estos principios deben ser los menos posibles. En toda demostración cabe distinguir los antecedentes hipótesis)
las conclusiones que se desean obtener tesis. El pastor en la antigüedad, que quería controlar sus ovejas al volver del pastoreo, inventó el ingenioso sistema de marcar en un tronco de árbol una raya para cada una de sus ovejas. De esta manera sabía que cada muesca representaba una oveja y estaba en condiciones de establecer el exacto número de su rebaño al volver del pastoreo. Este fue el primer paso hacia el nacimiento de los números, de cuyo estudio se ocupa la parte de las matemáticas que es la aritmética.
PASA LA HOJA LAS MATEMATICAS PEPSI El 861 op ozmu ap iz sunt vorada, es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica, Marca R: gistrada La geometría surgió del interés que los griegos manifestaron por formas tales como el cono y la esfera.

    Notas

    Este documento no posee notas.