Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
38 FUTBOL Pinta con Glidden FUTBOL Glidden Pinta con PEGUE AQUI La cejilla de la postal PEGUE AQUI La cejilla de la postal PEGUE AQUI La cejilla de la postal PEGUE AQUI La cejilla de la postal JORGE WHITE CLAUDIO JARA YANAN VILLEGAS Nació el de diciembre de 1952, en Nicoya, Guanacaste. Jugó en la selección colegial, y posteriormente pasó a jugar con el equipo que llegó a convertirse en la Asociación Deportiva Guanacasteca. Al Municipal Puntarenas ingresó en 1980. También jugó por espacio de dos meses en el fútbol guatemalteco, con el equipo Tipografía Nacional. Yanán Villegas tiene gran olfato goleador, y es considerado como una de las piezas fundamentales en la ofensiva del cuadro porteño. Ob tuvo 457 votos.
Nació el 12 de diciembre de 1957, en Limón. Comenzó a jugar a los 16 años en la primera división, con el equipo de su provincia. También jugó dos años con el Cartaginés y dos años con la Liga Deportiva Alajuelense.
Militó en el fútbol hondureño, con el equipo Motagua, para regresar a Limón. En el actual campeonato vestirá la camiseta del cuadro limonense.
Jorge White ha sido seleccionado nacional en ocho oportunidades, seis en la mayor y dos en la categoría juvenil. White es un jugador muy rápido y agresivo. Obtuvo 569 votos.
Jorge White Nació el de mayo de 1959, en Heredia. Sus primeros pasos en el fútbol los dio con el equipo Ortho, en la ciudadela Cubujuquí. Siguió creciendo no sólo en tamaño y en edad, sino en aptitudes futbolísticas. Le tocó la oportunidad de jugar con el Yuba Paniagua, en la segunda división. Del Yuba Paniagua dio el salto a la primera división, con el Club Sport Herediano. Claudio Jara forma parte de la actual preselección. Es primera vez que integra el equipo nacional. Trabaja en Heredia. Obtuvo 683 votos.
VIRGILIO GONZALEZ Nació el de agosto de 1951, en La Garita de Alajuela. Comenzó a jugar fútbol desde muy pequeño. Militó en la tercera división, con el cuadro de esa localidad. Pasó a la segunda división, con el equipo de Naranjo, en 1978. En el 79 ingresó a las filas del San Carlos Jugó tres años para el equipo sancarleño, antes de pasar a San Ramón en 1982. Actualmente viste la camiseta del cuadro poeta. Virgilio González es un jugador agresivo e insistente. Trabaja como profesor de primaria en Alajuela. Obtuvo 485 votos.
Claudio Jara Virgilio González Yanán Villegas RACQUETBALL PEGUE AQUI La cejilla de la postal PEGUE AQUI La cejilla de la postal PEGUE AQUI La cejila de la postal PEGUE AQUI La cejilla de la postal EVARISTO CORONADO RODOLFO ECHEVERRIA ENRIQUE CARRANZA CARLOS CAMACHO Nació el 11 de setiembre de 1954 en Heredia. También comenzó a jugar fútbol desde muy corta edad. la segunda división ingresó en el 79 con el Yuba Paniagua. En 1980 pasó a formar parte del Club Sport Herediano, con el equipo de la primera división. Ese mismo año fue seleccionado por el técnico Iván Mraz, para participar en las eliminatorias de España 82. En el campeonato del 83 viste la camiseta del cuadro florense.
Carlos Camacho realiza labores comerciales particulares. Obtuvo 511 votos.
No obstante ser una verdadera estrella del béisbol, donde tenía un futuro de incalculables dimensiones, Evaristo Coronado se sintió más atraído por el fútbol. Coronado buscó la oportunidad de jugar con el equipo de sus simpatías: el Deportivo Saprissa. Llegó en 1981 a la primera división, después de jugar en la segunda categoria con la Universidad de Costa Rica.
En máxima división de nuestro fútbo, se convirtió en el líder goleador, en su primer campeonato, con 23 anotaciones, Hoy está considerado como uno de los buenos jugadores que hay en el país. Forma parte de la preselección. Tiene 23 años de edad. Estudia en la UCR y trabajaba. Obtuvo 712 votos.
Nació el 28 de setiembre de 1946 en San José. Se inició en el deporte del racquetball en 1976, cuando comenzó a sobresalir. Para 1980, al integrarse la Asociación Nacional de Racquetball, participó y campeonizó en el primer torneo oficial. En los años sub siguientes aparecieron nuevas figuras, pero Echeverría se mantuvo siempre entre los primeros lugares. Ha participado también en torneos de squash. Jugó squash en los Estados Unidos. Es el vicepresidente de la empresa Polymer de Costa Rica.
Obtuvo 189 votos.
Se inició en el racquetball en 1978.
En el primer torneo oficial terminó de quinto y en 1981 se coronó campeón nacional en esta disciplina. Para 1982 fue el segundo. Representó a Costa Rica en un torneo regional en los Estados Unidos ante equipos de Estados Unidos México. Es estudiante de derecho en la Universidad Autónoma Centroamericana. Obtuvo 157 votos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Carlos Camacho Evaristo Coronado Enrique Carranza Rodolfo Echeverría PEGUE AQUI La cejilla de la postal PEGUE AQUI La cejilla de la postal JUAN MORALES WILLMERCALDERON PINTURA EXTERIOR INTERIOR PINTURA ACEITE domestic Pro 370 Nació el 24 de junio de 1962, en San José. los nueve años ya estaba jugando fútbol federado. Comenzó en Escazú. Estuvo tres años eon el juvenil de la Universidad de Costa Rica. Integró la preselección nacional juvenil en el 79, con Didier Zorrito Castro. En enero del 79 jugaba para la tercera división y recibió una oferta para probar suerte con San Miguel en la primera categoría. Dio la talla y se quedó en el campeonato. Pasó luego al Municipal San José, donde milita actualmente. Estudia sistemas de computación en la UACA. Obtuvo 591 votos.
16 LA REPUBLICA. Domingo 27 de marzo de 1983 Un excelente canastero que se dedicó al racquetball. Willmer Calderón jugó durante varios años en la primera división del baloncesto nacional, posteriormente a su retiro de este deporte incursionó con éxito en el racquetball, donde se ha constituido entre los mejores del país. El año pasado fue el tercero en el torneo nacional. Fue además el mejor jugador de squash en los años 81 y 82. Obtuvo 162 votos.
ESPECIALIDADES Glidden Glidden BARMIZ NOGAL 16 3, 785 litras Juan Morales Willmer Calderón
Este documento no posee notas.