Guardar

Polígono de tiro SE COMPRA DERECHO TELEFONICO Competencia abierta de armas para instalar en automóvil.
Interesados favor enviar ofertas al apartado 823 San José.
El apartado no pertenece al interesado.
Por primera vez se celebró ayer en el polígono de tiro de La Sabana, una competencia abierta de armas de aire para no asociados y 37 tiradores se disputaron los primeros lugares, con edades abarcadas entre los y los 50 años.
La categoría menor hasta los 15 años la ganó Warren Marenco con 362 puntos; siguió Norman Arce y tercero Otto Guevara. Participaron también Carlos Vázquez, Jay Blotner, Randal Reyes, Diego Ventura, Luis Alberto Guerra y Ray Paidaen.
María Argüello de Chamberlain hizo honor a su apellido y se quedó con el oro en rifle, Gamboa con 331, Manuel Montero con plata seguida de Yanina Ruiz. En rifle categoría 301 y Marco Vinicio Bagnarello con 254 ganó el juvenil el vencedor fue Francisco Chamberlain bronce. También participó Mario Bonilla.
con 369 puntos; Manuel Guerra hizo 363 y En rifle de aire categoría mayor venció Luis Ever Chan 347. Compitieron también Alberto Eduardo Cartín con 382; Oscar Chamberlain Dobles, Erick Alemán, Rafael Bravo, Luis 351 y Rodrigo Víquez 315 con bronce.
Porras, Rolando Chacón, Luis Rodríguez, Compitieron también Eduardo Keibel, GilberGregorio Escalante y Rodolfo Cortés.
to González, Carlos Pérez, Roger Nájera, Otra dama distinguida fue Hazel Salazar de Arnoldo Víquez y Francisco Hidalgo.
Carmona, medalla de oro en pistola con 328 El Club de Tiro de San José se apuntó un puntos.
éxito con esta idea que formó parte de las El oro en pistola para mayores lo obtuvo Luis actividades propias del día del deporte.
LUNES 28 DE MARZO 7: 00 DE LA NOCHE TELENOTICIAS ESCUCHE DECLARACIONES DE RODRIGO CARAZO spor María Argüello de Chamberlain, Yanina Ruiz y Hazel Salazar de Carmona, oro, plata y oro en rifle y pistola para damas respectivamente. Ulate. CUIDEMOS LOS NIÑOS, SON EL FUTURO DE LA PATRIA COMUNICADO DE PRENSA REUNION DE EX CANCILLERES DE COSTA RICA SE FORMO UN AMPLIO, CLARO DETERMINANTE CONSENSO NACIONAL DE APOYO LA POLITICA DEL GOBIERNO EN RELACION CON NICARAGUA Los distinguidos señores ex ministros de Relaciones Exteriores, convocados por el señor Presidente de la República para intercambiar pareceres acerca de la tensión en las relaciones con Nicaragua, pusieron de manifiesto su patriotismo y alto sentido de responsabilidad, al y expresar su unánime e irrestricto apoyo a la firme política que el señor presidente Monge ha llevado a cabo para defender los altos inte reses del país, de cara a las violaciones del gobierno de Nicaragua, tanto en lo concerniente al derecho de Costa Rica a navegar libremente en el río San Juan, como a otras demostraciones hostiles y contrarias a nuestra soberanía.
Asimismo, los señores ex Ministros expusieron su firme decisión de contribuir a diseñar y desarrollar la política que en el futuro deba ponerse en práctica, a fin de hacer ver a las altas autoridades nicaragüenses que deben cesar los actos antedichos.
Los señores ex Cancilleres dieron también su valioso respaldo a las gestiones pacíficas que se propone realizar el gobierno próximamente, a fin de que, mediante el diálogo diplomático con el Gobierno de Nicaragua, se logre solucionar la actual situación conflictiva. Inclusive, los señores ex Ministros apoyaron la decisión del presidente Monge de concertar en San Juan del sur, Nicaragua, el de abril entrante, una reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores, Gobernación y Seguridad Pública de los dos países; Costa Rica ha manifestado su interés por tratar los temas del río San Juan, las incursiones nicaragüenses al territorio nacional y el plan del amojonamiento intensivo de la frontera norte. Otras posibles oportunidades de dialogar, al más alto nivel, fueron consideradas como un medio adecuado para buscar solución a los graves problemas que causan la tensión entre ambos países.
Para el caso de que la vía diplomática no de los resultados positivos que con tanta vehemencia desea el Gobierno de Costa Rica, los señores ex Ministros aceptaron gustosos el llamado del señor Presidente para constituirse, desde ahora, en un órgano de consulta que trabajara cerca de la Cancillería, con el propósito de estudiar la mejor manera de elevar el caso del río San Juan a una instancia internacional.
En la búsqueda de salvaguarda para los intereses nacionales, el Pre sidente y todos los participantes, reiteraron, categóricamente, que Costa Rica deberá seguir conformando su política exterior como hasta ahora lo ha hecho, con base en el principio de no intervención en los asuntos internos de otros países, en el derecho a la autodeterminación de los pueblos y en una estricta neutralidad en los conflictos bélicos que puedan afectar a otras naciones.
El señor Presidente de la República agradeció emocionado las muestras de devoción patriótica y de profundo respeto a los valores y mecanismos de la democracia, hechos patentes por los señores ex Ministros. Al propio tiempo, el señor presidente Monge y el ministro Volio tomaron en cuenta, con vivo interés, las constructivas ideas e iniciativas que surgieron en el memorable evento del día 24, que diu lugar a la formación de un amplio, claro y determinante consenso nacional alrededor de una causa vital para el país, consenso que recoge, como bien lo manifestaron los connotados ciudadanos que acudieron a la cita, la opinión mayoritaria de los costarricenses.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES CULTO San José, 24 de marzo de 1983.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.